El Presidente recibió al titular de la Corte Penal Internacional, Piotr Józef Hofmanski

Durante el encuentro, el mandatario renovó el firme compromiso de la Argentina a esa institución en la lucha contra la impunidad de crímenes atroces, la promoción de los derechos humanos y la consolidación del Estado de derecho.

ACTUALIDAD04/11/2022 Agencia Telam
imagen_2022-11-04_092041392

El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión con Piotr Józef Hofmanski, presidente de la Corte Penal Internacional (CPI), con quien renovó el firme compromiso y apoyo de la Argentina a esa institución en la lucha contra la impunidad de crímenes atroces, la promoción de los derechos humanos y la consolidación del Estado de derecho.

El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, en el encuentro que se realizó en su despacho de Casa Rosada, informaron fuentes oficiales.

Durante el encuentro, el Presidente aseguró que después de 20 años de su entrada en vigor, el Estatuto de Roma sigue siendo la piedra angular del sistema de justicia penal internacional y la esperanza de miles de víctimas alrededor del mundo que buscan justicia.

Participaron también de la audiencia Silvia Fernández de Gurmendi, actual Presidenta de la Asamblea de Estados Partes (AEP), argentina, diplomática de carrera recientemente retirada, quien fuera además jueza (2010-2018) y presidenta de la CPI (2015-2018); Matías Hellman, asesor de Relaciones Exteriores del presidente de la CPI; y Aaron Matta, oficial Jurídico de la Secretaría de la Asamblea de los Estados Partes.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.



Piotr Józef Hofmanski, de nacionalidad polaca, asumió como juez de la Corte Penal Internacional (CPI) en marzo de 2015 y es presidente del tribunal desde marzo de 2021.

Se encuentra en la Argentina para participar de la 12ª Asamblea Consultiva de Parlamentarios sobre la Corte Penal Internacional y el Estado de Derecho (CAP-ICC) y del 43° Foro Anual de Parlamentarios para la Acción Global, que se desarrollará en el Congreso de la Nación entre mañana y el sábado.

La Corte Penal Internacional (CPI), que fue establecida a través del Estatuto de Roma, adoptado en 1998, y entró en vigor en 2002, es un tribunal penal de carácter permanente y cuenta con 123 Estados Partes.

Argentina es reconocida por sus pares y la sociedad civil por haber tenido históricamente un rol clave en el ámbito de la CPI, tanto en la negociación del Estatuto que la creó, como en su posterior proceso de consolidación.

Además, es el único Estado en haber suscrito todos los acuerdos de cooperación con la CPI: protección y reubicación de testigos, libertad provisional, puesta en libertad y ejecución de sentencias.

Te puede interesar
patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.