
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El análisis interino reportó que la eficacia determinada con el ensayo clínico en el que participaron 25.730 voluntarios, es de 78,89%.
ACTUALIDAD26/03/2021 Agencia TelamLa ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat) recomendó a la cartera a su cargo autorizar el uso de emergencia de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus en el grupo de mayores de 60 años.
De esta forma, la vacuna provista por el Beijing Institute of Biological Products, podrá utilizarse en nuestro país para avanzar en la inmunización de este grupo de riesgo.
La Anmat indicó que "la seguridad analizada en el ensayo de Fase III entre el grupo de vacunados y el grupo placebo, resulta con un perfil aceptable y hasta el momento del análisis no hubo eventos adversos inesperados o graves relacionados al producto".
La inmunogenicidad correspondiente al grupo etario de mayores de 60 años presenta una cantidad de anticuerpos neutralizantes compatible con el de menores de 59 años.
De acuerdo con el cronograma de vacunación de la cartera sanitaria, el total de adultos que son mayores de 60 años o viven en geriátricos asciende aproximadamente a 7.375.000, y ocupan el tercer lugar de prioridad detrás de los mayores de 70 años y el personal de establecimientos de salud público y privado, que suman cerca de 763 mil trabajadores.
Según el análisis interino, la eficacia de la vacuna Sinopharm determinada en el ensayo clínico en el que participaron 25.730 voluntarios es 78,89%.
La ministra de Salud anunció el nuevo uso de la vacuna.
La ministra Vizzotti comunicó la recomendación de la Anmat en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, que integran expertos, sociedades científicas, diputados nacionales y representantes de agencias nacionales e internacionales.
Sinopharm en la campaña de vacunación
La vacuna china Sinopharm fue autorizada con carácter de emergencia por el Ministerio de Salud argentino en febrero pasado, pero aún quedaba pendiente en ese momento la autorización para inocular a mayores de 60 años.
Se trata de una vacuna del tipo "inactivada" ya que contiene una versión del virus alterada genéticamente, lo que le impide reproducirse y desarrollar la enfermedad pero genera una respuesta inmune en el organismo, y tiene la ventaja de que requiere menos fríos que otras.
La vacuna requiere de dos dosis que deben aplicarse con 21 a 28 días de diferencia y puede transportarse y almacenarse a una temperatura de entre 2 y 8° grados, lo que facilita la logística de distribución y resulta una ventaja frente a otras como la de Pfizer, que requiere una refrigeración de -70 grados.
"Es una vacuna a virus inactivado, lo que la hace una vacuna muy tradicional, muy segura como lo son las vacunas de la Polio (Salk), de la Hepatitis A o de la rabia", explicó Pedro Cahn, miembro del comité asesor de la Presidencia durante la pandemia y director científico de la Fundación Huésped, quien coordinó los ensayos clínicos de Fase III de la Sinopharm en la Argentina.
Argentina es uno de los países que inició esas pruebas en agosto del año pasado a cargo de la Fundación Huésped en los centros Vacunar, con la participación de más de 3.000 voluntarios.
A principios de marzo el Gobierno nacional distribuyó 406.800 dosis de la vacuna fabricada en China en todo el país para que docentes, personal de salud y personas de entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo pudieran recibir la primera dosis.
La firma entre el Gobierno nacional y la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino en marzo pasado para la llegada de 3 millones de dosis de la vacuna Sinopharm, se sumó a los acuerdos ya concretados con el centro Gamaleya que desarrolló la Sputnik V, y con el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
También llegaron desde la India 580.000 dosis -de un total de 1.160.000- de la vacuna registrada bajo el nombre de Covishield desarrolladas por el Instituto Serum gracias a la transferencia de tecnología de AstraZeneca y Oxford.
Además, está previsto que la Argentina reciba hasta mayo próximo 1.944.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca-Oxford como parte de la iniciativa Covax de la Organización Mundial de la Salud, que garantiza un acceso global equitativo a esos medicamentos.
La Sputnik V, a diferencia de Sinopharm, utiliza una plataforma (o tecnología) llamada de "vectores no replicantes".
Los vectores son virus que se modifican genéticamente para que no tengan capacidad de reproducirse en el organismo (y por tanto inocuos) y se usan para transportar material genético del virus del que se quiere inmunizar.
Con respecto a la vacuna de AstraZeneca, el Gobierno nacional firmó un acuerdo para la provisión de 22 millones de dosis.
Por otro lado, la vacuna de Oxford (ChAdOx1 nCoV-19) está hecha de una versión debilitada de un virus del resfrío común (adenovirus), modificado genéticamente de manera que es imposible que crezca en los seres humanos y es producida por el laboratorio mAbxience en Argentina.
Desde diciembre, Aerolíneas Argentinas en los 8 vuelos completados hasta el momento hacia y desde la Federación Rusa se trajeron un total de 3.299.000 dosis de Sputnik V.
En tanto, el noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas con una nueva partida de dosis de Sputnik V arribará este viernes a la Argentina.
Hasta el momento en el país fueron inoculadas 3.446.433 personas, de las cuales 2.800.242 recibieron una sola dosis y 646.191 dos, mientras que se distribuyeron en todo el país 4.197.945.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes la entrega de certificados de habilitación a 13 comercios del distrito, de diversos rubros, con el objetivo de formalizar la actividad que desempeña cada uno.
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
Funcionarios del Municipio de Quilmes recorrieron este jueves los avances de una obra que sumará nuevo equipamiento recreativo, deportivo y urbano al Parque de la Ciudad, en la avenida Vicente López y Gutiérrez, en Quilmes Oeste, y que se ejecuta con financiamiento 100% comunal.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles la obra de puesta en valor de la plazoleta “Héctor Cámpora”, ubicada en la calle Húsares entre la avenida 12 de Octubre y San Mauro Castelverde, junto a vecinos y vecinas de la zona, y que se ejecuta con fondos 100% comunales.
El joven pianista quilmeño Maximiliano Navarro, de origen humilde y una impactante carrera a pesar de su corta edad, se presentará el viernes 27 en el Club Social de Quilmes junto a Christian Usciatti.
El Automóvil Club Argentino anunció el «cierre definitivo» de la oficina de Quilmes, de Hipólito Yrigoyen 279, que dejará de brindar sus servicios después del 30 de junio.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles la obra de puesta en valor de la plazoleta “Héctor Cámpora”, ubicada en la calle Húsares entre la avenida 12 de Octubre y San Mauro Castelverde, junto a vecinos y vecinas de la zona, y que se ejecuta con fondos 100% comunales.
Funcionarios del Municipio de Quilmes recorrieron este jueves los avances de una obra que sumará nuevo equipamiento recreativo, deportivo y urbano al Parque de la Ciudad, en la avenida Vicente López y Gutiérrez, en Quilmes Oeste, y que se ejecuta con financiamiento 100% comunal.
Quilmes fue más que Almirante Brown y se impuso 3-1 en la Cancha 2 del Predio de Alsina y Lora, al disputarse la 10ma. fecha del Torneo 2025 de Tercera División de la Primera Nacional.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes la entrega de certificados de habilitación a 13 comercios del distrito, de diversos rubros, con el objetivo de formalizar la actividad que desempeña cada uno.
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.