En octubre ingresaron al país 410 mil turistas extranjeros, un 76% más que en 2019

"El desafío del momento es alcanzar pronto los niveles prepandemia de turismo internacional y estamos muy cerca de lograrlo", apuntó el ministro Matías Lammens. En lo que va de 2022 el ranking está encabezado por Brasil (22,2% del total), seguido por Uruguay, Chile, y Paraguay.

ACTUALIDAD09/11/2022 Agencia Telam
imagen_2022-11-09_165404669

El mes de octubre marcó una "fuerte recuperación" en lo que hace al turismo receptivo, con el ingreso al país de 410.000 visitantes extranjeros, la mayoría de ellos uruguayos, lo que representa un incremento del 76% respecto del mismo mes de 2019 y acerca los números a los niveles prepandemia, informó este miércoles el Ministerio de Turismo y Deportes.

De acuerdo a los datos suministrados por el organismo nacional, entre el 1 de enero y el 31 de octubre se contabilizó el ingreso de 5,6 millones de visitantes no residentes al país, de los cuales 3 millones fueron turistas (pasaron al menos una noche en la Argentina), "lo que ubica al país en líder regional en los niveles de recuperación junto a Colombia".

En términos absolutos, el mes pasado fue el mayor en cantidad de turistas y de recuperación respecto a la prepandemia en lo que va del 2022, con el ingreso de 410.000 visitantes, lo que significa un 76% de recuperación respecto de igual mes de 2019, y además, el gasto de los turistas extranjeros ya alcanzó los números de ese año.

En términos absolutos, el mes pasado fue el mayor en cantidad de turistas y de recuperación respecto a la prepandemia en lo que va del 2022, con el ingreso de 410.000 visitantes.


En ese sentido, en octubre "ingresaron 324,1 millones de dólares, lo que representó una recuperación del 94% con respecto al mismo período de 2019", mientras que en lo que va del año, "el gasto acumulado por los turistas extranjeros es de 2.519 millones de dólares.

Respecto de las vías de acceso, durante el pasado mes la aérea fue la de mayor crecimiento, con un 20% respecto a septiembre y "tocando el máximo de lo que va del año", con 158.000 turistas, detalló el informe oficial.

En el acumulado anual de la cantidad de turistas por paso internacional de acceso se observa que los dos principales pasos son el aeropuerto de Ezeiza y el aeropuerto Jorge Newbery, con 24% y 16%, respectivamente, seguidos por el Puerto de Buenos Aires (con el 12%); el Puente Internacional Trancredo Neves y el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos, ambos con el 8%.

El ministro de Turismo destac la recuperacin que vive el sector Foto Alejandro Moritz
El ministro de Turismo destacó la recuperación que vive el sector / Foto: Alejandro Moritz.



La procedencia de los turistas

En el desglose por país, Uruguay ocupa el primer lugar en cuanto a la emisión de turistas hacia la Argentina en octubre, con 93.000 visitantes, lo que significó un crecimiento del 130% con respecto al mismo período de la prepandemia, y de esta forma marca el sexto mes consecutivo con cifras superiores al 2019.

Por su parte, el ingreso de ecuatorianos marcó una recuperación del 87,2% con respecto a octubre de 2019, y con el nuevo vuelo directo Buenos Aires-Quito de la compañía Avianca, que operará cuatro veces por semana, se espera superar los niveles prepandemia en los próximos meses.

En tanto, la recuperación de turistas estadounidenses fue del 86% con respecto al mismo mes de 2019, un tendencia que va por su quinto mes consecutivo por encima del 80%, y que convierte al país del norte en el mercado extra regional mejor posicionado en el ranking de turistas extranjeros que ingresan al país.

En cuanto al ingreso de turistas mexicanos -un mercado muy importante por el nivel de gasto de sus visitantes-, el nivel de recuperación fue del 81%, mientras que en el caso de los turistas provenientes de Colombia fue de un 80%.

En el desglose por país, Uruguay ocupa el primer lugar en cuanto a la emisión de turistas hacia la Argentina en octubre, con 93.000 visitantes.


En los últimos tres meses la recuperación del mercado colombiano tomó un fuerte impulso de la mano de la llegada de VIVA Air al país con la operación de las rutas Buenos Aires-Medellín y Buenos Aires-Bogotá, a lo que se suma que a partir de julio Aerolíneas Argentinas volvió a operar un vuelo diario entre Bogotá y Buenos Aires.

Otro mercado que tuvo un fuerte incremento durante octubre fue Chile, alcanzando el 78,2% de recuperación, que había tenido un primer semestre del año muy bajo en cuanto a la emisión turística hacia la Argentina como correlato de las restricciones fronterizas que tuvo el país trasandino.

Las flexibilizaciones que se produjeron a partir de ese momento empezaron a levantar el flujo de turistas en los últimos meses, como lo muestra la evolución mensual de los turistas receptivos por paso fronterizo, como por ejemplo el de Cristo Redentor que tuvo en septiembre una variación intermensual del 107%.

Por su parte, el ingreso desde Brasil -el principal mercado del turismo receptivo de Argentina- alcanzó el 77% de recuperación con respecto a octubre de 2019, lo que se sostiene desde principio de año de la mano de los vuelos directos de Aerolíneas Argentinas.

El ranking de arribo de turistas extranjeros en lo que va de 2022 est encabezado por Brasil 222 del total Foto Julin lvarez
El ranking de arribo de turistas extranjeros en lo que va de 2022 está encabezado por Brasil (22,2% del total) / Foto: Julián Álvarez



"El desafío del momento es alcanzar pronto los niveles prepandemia"

"El desafío del momento es alcanzar pronto los niveles prepandemia de turismo internacional y estamos muy cerca de lograrlo", aseveró a través de una comunicación el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens.

Para el funcionario nacional "el objetivo está cerca como consecuencia de la fuerte recuperación de la conectividad en los últimos meses fruto del retorno de muchas aerolíneas, la llegada de nuevas empresas y la decidida apuesta por el turismo receptivo que está llevando adelante Aerolíneas Argentinas".

"El nivel de gasto de los turistas extranjeros ya está en cifras de prepandemia y apuntamos a tener un cierre de año con un nivel muy alto de ingreso de turistas, tanto de la región como de países más lejanos como Estados Unidos, España y Francia", puntualizó Lammens.

"El nivel de gasto de los turistas extranjeros ya está en cifras de prepandemia y apuntamos a tener un cierre de año con un nivel muy alto de ingreso de turistas, tanto de la región como de países más lejanos"Matías Lammens


Y en ese sentido, se mostró optimista en que "la medida que anunciamos la semana pasada junto al ministro (de Economía) Sergio Massa y el presidente del BCRA, Miguel Pesce, apuntale ese crecimiento y signifique un fuerte aporte de divisas al mercado formal".

Lammens destacó que "el turismo encabezó los números de creación de empleo y de crecimiento económico en el primer semestre y tenemos la convicción que con está rápida recuperación del turismo internacional va a ser un sector determinante para el desarrollo económico de los próximos años".

El ranking de arribo de turistas extranjeros en lo que va de 2022 está encabezado por Brasil (22,2% del total), seguido por Uruguay, 21,5%; Chile, 11,7%; Paraguay, 10,5%; Estados Unidos, 7,3%; España, 3,5%; Bolivia, 3,5%; Colombia, 2,4%; Perú, 2,4%; Francia, 1,8%; México, 1,7%; Italia, 1,5%; Alemania, 1,3%; y Venezuela, con el 1,2%.

Te puede interesar
IMG-20250821-WA0263

Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la nueva Alcaldía Departamental de Quilmes

ACTUALIDAD22/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala, Ceci Soler, inauguraron este jueves la Alcaldía Departamental de Quilmes, en un predio de 1,7 hectáreas. La ceremonia contó también con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y DDHH, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.

veterinaria-municipal-de-Quilmes-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron la primera Veterinaria Municipal de Quilmes

ACTUALIDAD21/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la inauguración de la nueva y primera Veterinaria Municipal, ubicada en la intersección de las calles Dr. Arturo Umberto Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, que tiene la finalidad de descentralizar en un mismo espacio la atención antirrábica, la veterinaria y zoonosis, lo que constituye un hecho histórico para el Municipio de Quilmes.

mayra-museo-del-transporte-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Parque del Museo del Transporte de Quilmes

ACTUALIDAD20/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.

mayra-museo-del-transporte-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Parque del Museo del Transporte de Quilmes

ACTUALIDAD19/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.

Lo más visto
carrera-aniversario-de-Quilmes-696x463

Más de cuatro mil atletas participaron de la Carrera Aniversario de Quilmes

DEPORTES18/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo la entrega de medallas de la nueva edición de la Carrera Aniversario de Quilmes, en el marco de los festejos por los 359 años de la ciudad, de la que participaron más de 4.000 corredores en las diferentes categorías, en las distancias de 10k (competitiva), 3k (correcaminata) y 1k (para niños y niñas).

mayra-la-loma-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Centro de Salud La Loma de Bernal Oeste

ACTUALIDAD18/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “La Loma”, ubicado en las calles Misiones y 178, en Bernal Oeste, con el objetivo que los vecinos y vecinas de la zona puedan atenderse cerca de sus casas en un lugar con diferentes especialidades y con las mejores condiciones, tanto para ellos como para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollan sus tareas. “Junto a Ceci Soler, nuestra candidata a 1ª Concejala que representa el proyecto de

12-RECUADRO-1-696x1044

Quilmes-San Miguel, el viernes a las 18

Edgardo
DEPORTES19/08/2025

Ante un pedido de la policía bonaerense, el partido Quilmes-San Miguel, por una nueva fecha de la Primera Nacional se disputará el viernes, a partir de las 18, en el Centenario y no a las 20 como estaba programado.

mayra-museo-del-transporte-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Parque del Museo del Transporte de Quilmes

ACTUALIDAD20/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.

veterinaria-municipal-de-Quilmes-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron la primera Veterinaria Municipal de Quilmes

ACTUALIDAD21/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la inauguración de la nueva y primera Veterinaria Municipal, ubicada en la intersección de las calles Dr. Arturo Umberto Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, que tiene la finalidad de descentralizar en un mismo espacio la atención antirrábica, la veterinaria y zoonosis, lo que constituye un hecho histórico para el Municipio de Quilmes.

IMG-20250821-WA0263

Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la nueva Alcaldía Departamental de Quilmes

ACTUALIDAD22/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala, Ceci Soler, inauguraron este jueves la Alcaldía Departamental de Quilmes, en un predio de 1,7 hectáreas. La ceremonia contó también con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y DDHH, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.