Mayra Mendoza y la titular de SEDRONAR se reunieron con los equipos de trabajo de los DIAT

ACTUALIDAD26/03/2021 El Sol Noticias
Mayra-y-Torres-por-los-DIAT-3-696x521

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Política Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres, recorrieron el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de San Francisco Solano y dialogaron con los equipos de trabajo sobre el funcionamiento y alcance de las políticas integrales implementadas en prevención y tratamiento del consumo problemático.

“Cerca del 2014 comenzamos a trabajar el tema porque buscábamos respuestas, y no solamente buscar una derivación sino acompañar esa derivación que es lo que siempre tenemos que hacer y no encontrábamos dónde”, dijo Mayra al destacar la modalidad de unidades y dispositivos territoriales para tratar el tema del consumo problemático. Y agregó: “Desde ese tiempo a esta parte hubo en el medio cuatro 4 años muy difíciles que nada solucionaron, al contrario, vinieron a destruir todo, desde la economía hasta el tejido social, las unidades familiares, destruyeron realmente todo”.

A continuación, la Jefa comunal sostuvo: “Hoy nosotras y nosotros tenemos el trabajo de ir reparando todo, el Estado, las políticas públicas, y cada una de las personas también necesitan nuestro acompañamiento, que estemos al lado para ayudar en esa reparación, en ese nuevo horizonte y ese objetivo de vida que sí o sí es entre todas las áreas funcionando, las del gobierno de un Municipio y entre los niveles del Estado. Hoy tenemos la posibilidad de tener lo que siempre soñamos, una descentralización territorial de los DIAT. Porque por la conformación de nuestro municipio no podíamos solamente trabajar para la población de Santo Domingo y que se cruce alguno de Itatí. Necesitábamos trabajar en La Ribera, en la IAPI, en Los Álamos, y en cada uno de los barrios donde más se necesita”.

“Es una alegría estar hoy en Quilmes, con su Intendenta, y poder estar con los equipos de la SEDRONAR para sumarnos a la estrategia municipal de territorialidad en acompañamiento de consumos problemáticos”, expresó Torres durante el lanzamiento oficial de este nuevo espacio. En esa línea, la secretaria de Estado destacó que “cuando vemos el mapa, notamos que pudimos descentralizar y tener cinco lugares nuevos, en zonas que tienen cierto grado de vulnerabilidad y mucha necesidad de intervención para cuidar a nuestros jóvenes. Por eso, nos alegra poder compartir el inicio de un trabajo conjunto, para que podamos atender más y mejor”.

La actividad se desarrolló este viernes en el CAPS Julieta Lantieri, ubicado en calle 897 y 836, donde funciona el DIAT de San Francisco Solano, uno de los cuatro centros preventivos abiertos en Quilmes, junto al de Ezpeleta (CAPS Arturo Illia), Bernal Oeste (CIC María Eva) y Quilmes (CIC La Ribera) y el DIAT Don Bosco (Pringles 1010), en el marco del convenio del Programa Nacional de Acompañamiento Territorial en Materia de Drogas, firmado en diciembre entre la Intendenta de Quilmes y la titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico.

De la jornada donde también participaron la directora de Atención y Acompañamiento Comunitario de SEDRONAR, Laura Moyano; la coordinadora de Articulación Territorial, Carolina Baldissera; la coordinadora de los espacios DIAT Quilmes, Laura Navarro; el secretario de Salud local, doctor Jonatan Konfino; la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Soledad Bustos; la directora General de Juventud, Ana Palacios y los equipos de trabajo de los DIAT.

Dispositivo Integral de Abordaje Territorial

La coordinadora de los espacios DIAT Quilmes, Laura Navarro, señaló que los dispositivos funcionan en CIC y CAPS de Quilmes: “Son lugares estratégicos pensados para trabajar la problemática del consumo, desde la asistencia, tratamiento y seguimiento de situaciones, pero también estamos anclados en trabajos y actividades que tengan que ver con la promoción y prevención, siempre parados en el eje de la constitución de derechos y a través de la Ley de Salud Mental”.

Evangelina Mauri, una de las psicólogas que trabaja en el DIAT del Centro de Atención Primaria en Salud Julieta Lanteri, comentó que con todos los cuidados requeridos por la pandemia presentaron el DIAT en una campaña de vacunación: “Hicimos una intervención comunitaria con juegos a través de un texto de herramientas para trabajar el alcoholismo, y a partir de ahí un montón de empezó a acercarse al CAPS, y se empezó a correr la voz porque este CAPS es nuevo”.

Del mismo modo, asistentes sociales y trabajadores sociales y terapistas ocupaciones compartieron sus experiencias y objetivos para llegar a toda la comunidad.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.