
En un encuentro con medios locales en la Casa de la Cultura, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cuestionar al Gobierno nacional de Javier Milei por la decisión de frenar proyectos de infraestructura clave para el distrito
El partido se jugó en el Al Janoub Stadium, ubicado en la ciudad de Al Wakrah, a 15 kilómetros del centro de Doha, con el arbitraje del argentino Facundo Tello, asistido por sus compatriotas Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade.
ACTUALIDAD24/11/2022 Agencia TelamEl seleccionado de Suiza venció este jueves a Camerún por 1 a 0 en el partido inaugural del Grupo G de la Copa del Mundo Qatar 2022, que tuvo como árbitro al argentino Facundo Tello, jugado en el estadio Al Janoub en Al Wakrah.
El único gol fue marcado por Breel Embolo, un camerunés nacionalizado suizo, a los tres minutos del segundo tiempo, conquista que no fue festejada por el delantero del Mónaco de Francia debido a su origen.
En el primer tiempo pese a contar con menor posesión los africanos llegaron con más peligro sobre la valla de Yann Sommer, quien siempre respondió de manera acertada, ante un equipo suizo que no tuvo profundidad.
En el inicio de la etapa final Embolo logró la diferencia y los helvéticos justificaron, incluso tuvieron chances de ampliar el marcador de no ser por la solvencia del arquero André Onana y la falta de contundencia.
El cotejo se disputó en el Al Janoub Stadium, ubicado en la ciudad de Al Wakrah, a 15 kilómetros del centro de Doha, con un aforo de 40.000 espectadores, desde las 7:00 de Argentina y con el arbitraje del argentino Facundo Tello, asistido por sus compatriotas Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade.
Antes del comienzo del partido el presidente de la FIFA, el italo-suizo Gianni Infantino, le entregó una plaqueta de reconocimiento al exdelantero camerunés Roger Milla, quien se mantiene como el futbolista más veterano en marcar un gol en un mundial, a los 42 años y 39 días, en el mundial de Estados Unidos en 1994.
Suiza tuvo durante mayor tiempo la pelota a través de Granit Xhaka e intentando provocar peligro con Xherdan Xaquiri y Ruben Vargas, auqnue no logró su objetivo; mientras que los africanos jugando de contraataque con Frank Zambo Anguissa en gestación y Erik Choupo Mouting fueron más peligrosos y exigieron más al arquero helvético Yann Somer.
Suiza y Camerún, junto a Serbia (el cuarto equipo del grupo), no desconocen que con una potencia como Brasil, con un equipo plagado de estrellas y para muchos el máximo candidato al título, habrá que jugar por la segunda plaza para los octavos de final y por lo tanto los cotejos entre esos equipos serán fundamentales.
Los helvéticos están jugando su 12da Copa del Mundo, quinta consecutiva, y lo más lejos que han llegado es a cuartos de final, 1934, 1938 y 1954, esa última vez como locales.
El equipo europeo cuenta como figuras a los veteranos Granit Xhaka (Arsenal de Inglaterra y campeón mundial sub-17) y Xherdan Shaqiri (nacido en Kosovo y jugando en Chicago Fire de la MLS) y se acostumbró a participar en las grandes competencias.
Desde el 2006 solo no concurrió a la Eurocopa de Polonia y Ucrania en 2012, y apenas en Sudáfrica 2010 se quedó en la fase de grupos, a pesar de ganarle en el debut a España, que luego sería campeón mundial.
El entrenador de Suiza es Murat Yakin, quien reemplazó al croata Vladimir Petkovic (dirigió al equipo en los pasados siete años) y es hermano de Hakan Yakin, quien jugó 97 cotejos con el seleccionado helvético.
Camerún juega su novena Copa del Mundo y lo mejor lo realizó en Italia 1990, cuando venció a Argentina en Milano, en el cotejo inaugural dando una gran sorpresa, y quedando fuera en cuartos de final ante Inglaterra en tiempo suplementario con el delantero Roger Milla.
En el historial de Camerún figuran cinco títulos como campeón de África (1984, 1988, 2000, 2002 y 2017) siendo tercero en la pasada edición en donde fue local y quedó afuera en semifinales ante Egipto.
Entre su figuras se pueden destacar a Vincent Aboubakar, delantero del Al-Nassr de Arabia, con 87 cotejos y 33 tantos en su equipo nacional; Eric Maxim Choupo-Moting, delantero del Bayern Munich; y el mediocampista Pierre Kounde, del Olympiakos de Grecia.
El entrenador de Camerún es Rigobert Song, de 46 años, quien dirigió al sub-23 camerunés hasta este año cuando asumió como DT del seleccionado mayor.
En un encuentro con medios locales en la Casa de la Cultura, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cuestionar al Gobierno nacional de Javier Milei por la decisión de frenar proyectos de infraestructura clave para el distrito
El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) continúa con la construcción del complejo habitacional Pilcomayo que beneficiará a familias de Villa Itatí, en Quilmes.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.
La Municipalidad de Quilmes abrió la Licitación Pública Nº 50/2025 para la construcción de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires–La Plata en el kilómetro 25, a la altura de Ezpeleta, casi en el límite con Berazategui. Se trata de un proyecto clave que apunta a mejorar la conectividad vial del distrito.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61 por ciento de los votos en las elecciones para gobernador de Corrientes, seguido por el peronista Martín ‘Tincho’ Ascúa, que reunió el 20,1, y el ex mandatario Ricardo Colombi, con el 17,27, escrutadas el 11,22 por ciento de las mesas.
Con la llegada de septiembre, los hogares argentinos deberán afrontar una nueva tanda de aumentos que abarcan servicios, transporte, educación y combustibles. A continuación, el detalle de cada rubro y cómo se aplicarán las subas.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
El capitán argentino lideró la remontada ante Orlando City con un gol de penal y una jugada magistral para el 2-1, mientras Segovia cerró la cuenta en el 3-1 definitivo. Inter Miami asegura su lugar en la final y sueña con otro título.
Con el inicio del noveno mes del año a la vuelta de la esquina, miles de argentinos se encuentran haciendo cuentas para administrar los gastos venideros.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título.
El consulado aclaró que los turnos se asignarán de forma progresiva y que los solicitantes recibirán un correo electrónico cuando sus expedientes empiecen a ser revisados
Franco Colapinto tuvo un domingo agridulce en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1. El pilarense finalizó en el undécimo lugar, su mejor resultado desde que debutó en Alpine, pero al mismo tiempo se mostró contrariado por las órdenes de equipo que lo relegaron en la carrera.
La Municipalidad de Quilmes abrió la Licitación Pública Nº 50/2025 para la construcción de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires–La Plata en el kilómetro 25, a la altura de Ezpeleta, casi en el límite con Berazategui. Se trata de un proyecto clave que apunta a mejorar la conectividad vial del distrito.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.