Programa Reconstruir: Maggiotti y Lago entregaron viviendas en Alberti

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, junto a la secretaria de Hábitat, Micaela Villaverde, visitaron esta mañana la localidad de Alberti, provincia de Buenos Aires, para hacer entrega de 38 casas del Programa Reconstruir.

ACTUALIDAD24/11/2022
16112022_alberti_-_3

Lo hicieron en un acto junto a la jefa de Gabinete del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Natalia Arocena; y al intendente municipal, Germán Lago.

Estas viviendas, ubicadas en el Barrio Cavagnaro, fueron paralizadas entre los años 2016-2019 cuando la obra llevaba un avance del 20%. Gracias al Programa Reconstruir, no sólo se finalizaron las casas sino también toda la infraestructura de servicios. Además, en el mismo barrio, se están construyendo un Jardín Maternal y un Colegio Secundario mediante un convenio tripartito entre los Gobiernos Nacional, Provincial y Municipal.

16112022_alberti_-_aerea

Durante el acto, el ministro Maggiotti subrayó que “es la primera vez en la historia de la Argentina que se tomó la decisión de crear un ministerio que encargue la vivienda, del desarrollo territorial y del hábitat”, y que “es un puntapié inicial para una política pública que tiene que establecerse en la Argentina, esto tiene que continuar porque hay muchas de familias de Alberti y en todo el país que aún no tienen su vivienda”.

Por su parte, Arocena señaló “el compromiso que tenemos a nivel nacional, provincial y municipal, para que cada vez más familias accedan a un derecho como es la vivienda propia”. Y destacó: “Es algo histórico de la provincia de Buenos Aires, si se suman las viviendas 10.400 viviendas que lleva adelante la provincia, y las que financia el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, superamos las 30 mil viviendas”.

16112022_alberti_2

El intendente, en tanto, remarcó: “Estas soluciones habitacionales tienen un impacto fundamental, tenemos el objetivo de garantizarle a nuestros niños y niñas la posibilidad de tener un techo, de desarrollarse, y de tener tranquilidad”. Por otro lado, explicó que gracias este Ministerio “cada municipio trabajar cada vez más el desarrollo urbano, se empiezan a compartir experiencias y eso permite resolver situaciones, y que vecinos y vecinas accedan al sueño de la casa propia”.

16112022_alberti_inauguracion

Cabe destacar que, para esta entrega, se contempló un cupo de viviendas para jefas de hogar, y un cupo para personas con discapacidad. Asimismo, todas las familias adjudicatarias recibieron una biblioteca del Programa Libros y Casas, que lleva adelante esta cartera junto al Ministerio de Cultura de la Nación. Cada biblioteca posee 14 títulos de autores nacionales, y se entrega a los beneficiarios y beneficiarias de las viviendas que otorga el Gobierno Nacional para promover la lectura en todo el país.

16112022_alberti_grupal

Participaron de la entrega el director nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Juan Manuel Aranovich; y el intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik. También estuvieron presentes los secretarios municipales de Gobierno, Ariel Scolari; de Legal y Técnica, Daniel Palazzo; de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Bruno Scarcelli; y de Políticas Sociales, Danilo Caputto; así como la subsecretaria de Gobierno, Daniela Albizzatti, entre otras autoridades locales.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.