
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
En el acumulado de enero a noviembre, la industria automotriz produjo 499.774 unidades, entre autos y utilitarios, lo que marcó una mejora de 26,6% en comparación con los 394.904 vehículos de similar período del 2021.
ACTUALIDAD06/12/2022 Agencia TelamLa producción nacional de vehículos durante noviembre alcanzó las 53.378 unidades, con un incremento del 14,8% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Durante los 21 días hábiles de actividad de noviembre, dos más que el mes anterior, las terminales automotrices produjeron 53.378 vehículos, equivalente a un 1,8% más que octubre pasado.
En tanto, en el acumulado de enero a noviembre, la industria automotriz produjo 499.774 unidades, entre autos y utilitarios, lo que marcó una mejora de 26,6% en comparación con los 394.904 vehículos de similar período del 2021.
El volumen de vehículos exportados durante noviembre ascendió a 31.365 unidades, lo que mostró una baja de 16 % en su comparación con octubre. Si la comparación es contra el mismo mes del 2021, el sector registró un descenso de 3,5% en los envíos.
En los once meses del corriente año se exportaron 299.681 vehículos, con un incremento de 25 % en su comparación con el mismo período del 2021, cuando se enviaron 239.672 unidades a diversos mercados.
También en noviembre, el sector comercializó a su red de concesionarios 35.212 unidades, un 6,4 % más respecto de octubre y un avance de 26,6 % en su comparación con noviembre del año pasado.
De esta forma, el acumulado de enero a noviembre arrojó que la venta mayorista (concesionarios) alcanzó las 342.740 unidades, es decir, un 13,6 % más respecto del mismo período de 2021 en el que se comercializaron 301.666 vehículos.
“Tanto la producción como la exportación siguen registrando un crecimiento interanual significativo a pesar del contexto internacional en materia de logística y abastecimiento de semiconductores, y del desafío que plantea en algunos aspectos la coyuntura local”, señaló Martín Galdeano, presidente de Adefa.
Galdeano, también titular de Ford Argentina, agregó que en este contexto “es fundamental continuar la actual dinámica de diálogo permanente con las autoridades y la cadena de valor, en la búsqueda de un marco operacional viable que brinde la previsibilidad necesaria para sostener el crecimiento alcanzado en lo que queda de 2022 y para el 2023”.
Hace 10 días, el Gobierno nacional anunció la extensión en 2023 de la reducción en las alícuotas de derechos de exportación para el sector automotriz, mecanismo por el cual las empresas que aumentan sus exportaciones pagan 0% de retenciones por las ventas incrementales al exterior.
Actualmente la industria automotriz argentina presenta los mayores niveles de producción desde 2014 y lleva 27 meses seguidos de creación de empleo.
La utilización de la capacidad instalada supera 65% (10,6 puntos porcentuales más respecto de septiembre de 2021) y está en los mayores niveles desde por lo menos 2016.
Este desempeño de la industria también impacta en la creación de empleo que lleva 27 meses consecutivos generando nuevos puestos, con lo cual supera los 85 mil trabajadores registrados vinculados al sector automotriz-autopartista.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En un amplio operativo llevado a cabo en el barrio de emergencia “El 9” de Ezpeleta, la Policía de Quilmes detuvo a tres hombres implicados en intimidaciones a vecinos con armas de fuego. Durante el procedimiento se secuestraron armas ilegales y un vehículo con pedido de secuestro.
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El capitán argentino lideró la remontada ante Orlando City con un gol de penal y una jugada magistral para el 2-1, mientras Segovia cerró la cuenta en el 3-1 definitivo. Inter Miami asegura su lugar en la final y sueña con otro título.