La producción nacional de vehículos creció en noviembre casi 15% interanual

En el acumulado de enero a noviembre, la industria automotriz produjo 499.774 unidades, entre autos y utilitarios, lo que marcó una mejora de 26,6% en comparación con los 394.904 vehículos de similar período del 2021.

ACTUALIDAD06/12/2022 Agencia Telam
imagen_2022-12-06_083927944

La producción nacional de vehículos durante noviembre alcanzó las 53.378 unidades, con un incremento del 14,8% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

Durante los 21 días hábiles de actividad de noviembre, dos más que el mes anterior, las terminales automotrices produjeron 53.378 vehículos, equivalente a un 1,8% más que octubre pasado.

En tanto, en el acumulado de enero a noviembre, la industria automotriz produjo 499.774 unidades, entre autos y utilitarios, lo que marcó una mejora de 26,6% en comparación con los 394.904 vehículos de similar período del 2021.

El volumen de vehículos exportados durante noviembre ascendió a 31.365 unidades, lo que mostró una baja de 16 % en su comparación con octubre. Si la comparación es contra el mismo mes del 2021, el sector registró un descenso de 3,5% en los envíos.

En los once meses del corriente año se exportaron 299.681 vehículos, con un incremento de 25 % en su comparación con el mismo período del 2021, cuando se enviaron 239.672 unidades a diversos mercados.

También en noviembre, el sector comercializó a su red de concesionarios 35.212 unidades, un 6,4 % más respecto de octubre y un avance de 26,6 % en su comparación con noviembre del año pasado.

De esta forma, el acumulado de enero a noviembre arrojó que la venta mayorista (concesionarios) alcanzó las 342.740 unidades, es decir, un 13,6 % más respecto del mismo período de 2021 en el que se comercializaron 301.666 vehículos.

“Tanto la producción como la exportación siguen registrando un crecimiento interanual significativo a pesar del contexto internacional en materia de logística y abastecimiento de semiconductores, y del desafío que plantea en algunos aspectos la coyuntura local”, señaló Martín Galdeano, presidente de Adefa.

Galdeano, también titular de Ford Argentina, agregó que en este contexto “es fundamental continuar la actual dinámica de diálogo permanente con las autoridades y la cadena de valor, en la búsqueda de un marco operacional viable que brinde la previsibilidad necesaria para sostener el crecimiento alcanzado en lo que queda de 2022 y para el 2023”.

Hace 10 días, el Gobierno nacional anunció la extensión en 2023 de la reducción en las alícuotas de derechos de exportación para el sector automotriz, mecanismo por el cual las empresas que aumentan sus exportaciones pagan 0% de retenciones por las ventas incrementales al exterior.

Actualmente la industria automotriz argentina presenta los mayores niveles de producción desde 2014 y lleva 27 meses seguidos de creación de empleo.



La utilización de la capacidad instalada supera 65% (10,6 puntos porcentuales más respecto de septiembre de 2021) y está en los mayores niveles desde por lo menos 2016.

Este desempeño de la industria también impacta en la creación de empleo que lleva 27 meses consecutivos generando nuevos puestos, con lo cual supera los 85 mil trabajadores registrados vinculados al sector automotriz-autopartista.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.