Argentina finalista en Qatar: goleada a Croacia con Messi y Julián estelares

En la final, el domingo, Argentina se medirá con el vencedor del choque del miércoles entre Francia, campeón vigente, y Marruecos.

DEPORTES13/12/2022 Agencia Telam
imagen_2022-12-13_185118634

El seleccionado argentino obtuvo este martes su pasaje a la final del Mundial de Qatar tras golear a Croacia por 3 a 0 en una noche soñada en Lusail con actuaciones estelares de sus delanteros Lionel Messi y Julián Álvarez.

El capitán argentino abrió el marcador de tiro penal a los 34 minutos del primer tiempo y a los 24 del segundo, después de una maniobra memorable, asistió para el tercero a Julián, quien había ampliado diferencias antes del descanso, con una espectacular acción individual.

En la noche que igualó al alemán Lothar Matthäus como el futbolista con más partidos en los Mundiales (25), Messi se constituyó además en el máximo goleador argentino de la competencia con 11, uno más que Gabriel Batistuta.

El astro rosarino alcanzó las cinco conquistas en esta edición e igualó a su compañero del París Saint-Germain Kylian Mbappé al tope de la tabla de anotadores. Junto con Álvarez, reúnen 9 de los 12 goles argentinos en Qatar 2022.

Telam SE


La selección jugará el domingo próximo su sexta final mundialista con el ganador de la semifinal que Francia -defensor del título- y Marruecos animarán este miércoles desde las 16.00 en el estadio Al Bayt.

La gran definición será a las 12.00 en Lusail, donde esta noche más de 80.000 seguidores "albicelestes", de todas las nacionalidades deliraron con una eventual consagración.

El partido de Argentina



No siempre los resultados se explican con el desarrollo, y lo sucedido durante el primer tiempo encuadra en esa categoría de partidos. Es que hasta la apertura del marcador el juego favorecía a los croatas, no tanto por llegadas sino por gestión de balón.

Argentina comprobó en los primeros 25 minutos la reputación del mediocampo compuesto por Luka Modric, Marcelo Brozovic y Mateo Kovacic, quienes le dieron a su equipo buena circulación, ayudados por los laterales y los extremos para poder generar superioridad numérica.

Scaloni, consciente de esa virtud rival, dispuso el ingreso de Leandro Paredes para ganar la batalla en esa zona, donde Rodrigo De Paul y Enzo Fernández fueron los mejores por presión y pase.

De hecho, la situación que derivó en el penal la generó el mediocampista ex River Plate con un pase al vacío para Julián, que aprovechó un hueco entre los centrales para ponerse cara a cara con el arquero Dominik Livakovic, quien lo embistió al momento de la definición.

Messi, de baja participación hasta ese momento, aislado por la poca tenencia del equipo, inclinó el resultado a favor de Argentina con una ejecución inatajable al ángulo superior izquierdo.

El partido de Croacia



Croacia sintió el golpe de verse en desventaja y la tendencia del juego también cambió en favor de la selección argentina.

Cinco minutos después, Julián tuvo una aparición asombrosa: bloqueó un centro en posición defensiva, recogió la pelota en campo propio, a la altura del círculo central, lideró una contra a pura velocidad y definió ante la salida del arquero tras verse favorecido con dos rebotes ante la marca de Jospi Juranovic y Borna Sosa.

Con un público en estado de delirio, la selección tuvo un crecimiento anímico que casi lo lleva al tercero antes del descanso con un cabezazo de Alexis Mac Allister que Livakovic alcanzó a manotearlo sobre la línea.

El técnico croata Zlatko Dalic se fue al vestuario con la mirada en el piso, meneando la cabeza, incrédulo por cómo el partido le quedó cuesta arriba en tan breve lapso. Las modificaciones ofensivas en el descanso y al principio del segundo tiempo le dieron al equipo más juego por los costados.

Lionel Scaloni respondió con el ingreso de Lisandro Martínez para formar la línea defensiva de 3-5 que ya le dio buenos resultados en esta Copa del Mundo. De esa forma pudo controlar los últimos intentos de Croacia antes que la semifinal quedara totalmente resuelta gracias a una genialidad de su capitán.

Messi armó una jugada personal por la banda derecha, arrastró la marca de Josko Gvardiol, un duro zaguero de 20 años, y le entregó el tercero a Julián para celebrar de cara al público argentino.

Esta vez el seleccionado argentino no tuvo que sufrir como le pasó con Australia y Países Bajos en instancias anteriores. La amplitud del resultado y los cambios le quitaron ritmo al partido y lo transformaron en una dulce espera del festejo final.

Scaloni hasta se dio el lujo de darle minutos a los futbolistas que hasta ahora no habían jugado: Paulo Dybala, Ángel Correa y Juan Foyth (los únicos que no vieron acción hasta ahora son los arqueros Gerónimo Rulli y Franco Armani).

Argentina cumplió su objetivo: es nuevamente finalista del Mundial y el domingo, "cueste lo que cueste", como cantaron sus hinchas y los propios jugadores, irá por el sueño de todo el país.

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

Lo más visto
multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.

3-A-2-696x465

Mayra: «con esta plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025»

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza estuvo la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Viejo Bueno, Smith, Zeballos y Alem, en Bernal Oeste, con la que se completó el compromiso de gestión asumido para la etapa hasta 2025, de renovar todos los espacios verdes, que ya alcanza el 70% sobre la totalidad del distrito, y donde realizó una recorrida en el marco de un nuevo operativo de limpieza en la zona.

7-A-4-696x392

Cerveza Quilmes, un ícono de argentinidad

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

Con 135 años de historia, Quilmes se ha consolidado como un ícono nacional, construyendo un vínculo único con los argentinos basado en el compromiso a largo plazo y un profundo arraigo a la historia y los valores del país. Hoy, Quilmes es mucho más que una cerveza: representa el orgullo y la identidad argentina a través de generaciones.