La cepa de Manaos tiene capacidad de reinfectar, poder duplicado y ya está en la Argentina

La segunda ola de la pandemia en Brasil, donde hay un promedio de más de 2.100 muertos por día, está vinculada a la explosión y diseminación de esta variante surgida en noviembre en el Amazonas.

ACTUALIDAD30/03/2021 Agencia Telam
6000a84b3fb7b_1004x565

La variante del Amazonas del coronavirus, que ya circula en la Argentina, tiene capacidad de reinfectar a quienes ya fueron víctimas de Covid-19 y abriga un poder duplicado de contagio. Un estudio conjunto de científicos de la Universidad de San Pablo (USP) y de la Universidad de Oxford, Reino Unido, reveló que fue llevada involuntariamente a todo Brasil en aviones de línea.

Este estudio se suma a otro de la USP y de la Universidad de Campinas -aún no fue revisado por pares científicos- que indica que existen resistencias de la versión de Amazonas o P.1 a ocho pacientes que hicieron la prueba con la vacuna CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, adquirida por el Instituto Butantan de Brasil y la más aplicada en el país para frenar la pandemia.

Lo cierto es que la segunda ola de coronavirus en Brasil está vinculada a la explosión y diseminación de esta variante, que según el estudio brasileño-británico, surgió en Manaos, capital de Amazonas, en noviembre.

Investigadores del Centro Brasil-Reino Unido para el Descubrimiento, Diagnóstico, Genómica y Epidemiología de Arbovirus (Cadde) informó que la variante P.1. es entre 1,4 y 2,2 veces más transmisible que las cepas que lo precedieron, según explicó un comunicado de la Fundación del Amparo a la Pesquisa del Estado de San Pablo.

Los científicos estimaron, además, que en una parte importante de las personas que ya están infectadas con el SARS-CoV-2 -entre el 25% y el 61%-, la nueva variante de Manaos puede eludir el sistema inmunológico y causar una nueva infección.

La urbe es la mayor de toda la región selvática sudamericana, tiene una zona franca industrial con gran flujo de extranjeros y apenas una ruta terrestre, siendo que todo el transporte es aéreo y fluvial.

A mediados de enero colapsó por un brote inédito que provocó la falta de oxígeno y actualmente el Gobierno nacional de Jair Bolsonaro es investigado en la Corte Suprema porque supuestamente el Ministerio de Salud hizo caso omiso a los alertas de las autoridades sanitarias de Amazonas.

Hospitales colmados en Brasil.
Hospitales colmados en Brasil.


“En solo siete semanas, P.1. se convirtió en la cepa más prevalente de SARS-CoV-2 en la región", destacó a principios de marzo la Fundación de Ayuda a la Pesquisa del estado de San Pablo.

El grupo de investigación del Cadde fue coordinado por Esther Sabino, de la Universidad de Sao Paulo, y Nuno Faria, de la Universidad de Oxford, de Reino Unido, teniendo como base el análisis genómico de 184 muestras de secreción nasofaríngea de pacientes diagnosticados de Covid- 19 en un laboratorio de Manaos entre noviembre de 2020 y enero de 2021.

“El mensaje que envían los datos es: incluso aquellos que han tenido Covid-19 deben seguir siendo cautelosos. La nueva cepa es más transmisible y puede infectar incluso a quienes ya tienen anticuerpos contra el nuevo coronavirus. Esto es lo que pasó en Manaos. La mayoría de la población ya tenía inmunidad e incluso entonces hubo una gran epidemia ”, explicó Sabino.

La variante del Amazonas, sostuvo el comunicado, tuvo un período de rápida evolución molecular y se desconocen las razones.

La diseminación de la cepa


“Rápidamente han aparecido varias mutaciones que facilitan la transmisión del virus, algo inusual”, afirmó la científica.

Ya a fines de enero, otro estudio de investigadores del laboratorio estatal brasileño Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) había indicado que en individuos infectados con P.1. la carga viral en el cuerpo puede ser hasta diez veces mayor.

Una de las claves del estudio de la Universidad de Sao Paulo y Oxford conocido es la diseminación de la nueva cepa al resto de Brasil: se han contabilizado que viajaron desde Manaos hacia regiones del país 92.000 personas, un tercio a San Pablo, la mayor ciudad del país y principal centro económico internacional del territorio.

En paralelo, se conoció otro estudio que aún debe ser revisado por pares científicos y que hace referencia a la vacuna china CoronaVac que aplica Brasil junto con la de AstraZeneca.

"Los resultados sugieren que la P1 puede escapar de anticuerpos neutralizantes inducidos por una vacuna de virus inactivo" como la CoronaVac, sostuvo el estudio, repudiado por conocidos infectólogos en las redes sociales por tratarse de una mínima muestra pero que tuvo impacto al ser publicado por el diario O Estado de Sao Paulo.

Este trabajo fue divulgado en la página pre-prints (antes de revisión) del portal The Lancet por científicos de la USP y de la UNICAMP, y se basa en apenas ocho casos.

Te puede interesar
nochebuena-1

La Diócesis de Quilmes prepara la Nochebuena solidaria y recibe donaciones

ACTUALIDAD26/11/2025

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

Lo más visto
MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

quilmes-estudiantes-1

Se suspendió el amistoso de Quilmes con un Selectivo de Estudiantes de La Plata

Edgardo
DEPORTES25/11/2025

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

6-A-8

El quilmeño Chiappa quiere llegar al Mundial de España

DEPORTES26/11/2025

El quilmeño Patricio Chiappa tiene por delante la clasificación al certamen sudamericano de gimnasia aeróbica que se disputará en Buenos Aires y el objetivo principal es llegar al Mundial de España, pero necesita de todos para cubrir los gastos que implica viajar a Europa. Por este motivo, amigos y familiares comenzaron a realizar eventos, festivales y rifas para ayudar al gimnasta de la Sociedad de Fomento Villa Luján.

IMG-20251127-WA0002-1068x1335

Quilmes AC cumple 138 años de historia

Edgardo
DEPORTES27/11/2025

El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.