"Este año vamos a tener un crecimiento mayor a 5 puntos del PBI"

Así lo afirmó el ministro de Economía en La Rural, al exponer en el 21º seminario Propymes. "Tenemos que seguir creciendo para construir tres años consecutivos de crecimiento, que hace mucho tiempo no nos pasa en la Argentina", aseguró durante su discurso.

ACTUALIDAD15/12/2022 Agencia Telam
631f34d4bbcc5_1200

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este jueves que "este año vamos a tener un crecimiento mayor a 5 puntos del PBI (Producto Bruto Interno)", al exponer en el 21º seminario Propymes organizado por el Grupo Techint.

"Nos caímos en la pandemia, recuperamos y crecimos 10 puntos; este año vamos a tener un crecimiento mayor a 5 puntos del PBI, tenemos que seguir creciendo para construir tres años consecutivos de crecimiento, que hace mucho tiempo no nos pasa en la Argentina", expresó Massa desde el predio La Rural en el barrio porteño de Palermo.

El ministro participó este mediodía en el panel "La Argentina posible, con el protagonismo de cadenas de valor competitivas", junto con el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca.

"Es una falsa dicotomía la idea que la Argentina es grandes empresas o pymes, el campo o la industria, o el interior o la Ciudad"Sergio Massa


El funcionario remarcó que la Argentina está ante una "situación compleja a nivel global, que son las disputas que se van a dar los próximos 20 años alrededor de la economía del conocimiento; la seguridad alimentaria y las fricciones alrededor de las proteínas; los minerales; y la energía".

Al respecto, destacó que "la Ley de Bio y Nanotecnología y la de Economía del Conocimiento y todos los incentivos apuntan a consolidar que tengamos la capacidad en los próximos 10 o 20 años de ser exportadores de proteína con base y primer, segundo y tercer piso de valor agregado, y cuanto mayor sea el valor agregado, mayor será la riqueza de nuestro país".

"En la energía -agregó- tenemos el segundo reservorio global de shale gas, el cuarto de shale oil, y eso nos convierte en un gran jugador, pero con el gasoducto Presidente Néstor Kirchner, ese gran jugador necesita que todo ese recurso que está en el subsuelo de la Argentina lo podamos poner a disposición de los ciudadanos argentinos y lo podamos disponer para las exportaciones, poniendo en juego también una cuestión de valor agregado", afirmó Massa.

Asimismo, afirmó que "es una falsa dicotomía la idea que la Argentina es grandes empresas o pymes, el campo o la industria, o el interior o la Ciudad", al tiempo que destacó que las pymes "permiten darle sustentabilidad a proyectos como el gasoducto".

"Saludo el ejemplo de Propyme porque hay más de siete mil pymes que son parte de un ecosistema de capacitación, de crédito, de fomento para la inversión, pero sobre todo porque la construcción de esos ecosistemas son los que después permiten darle sustentabilidad a proyectos como el del gasoducto" Néstor Kirchner, destacó el titular del Palacio de Hacienda.

Te puede interesar
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Lo más visto
IMG-20250821-WA0263

Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la nueva Alcaldía Departamental de Quilmes

ACTUALIDAD22/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala, Ceci Soler, inauguraron este jueves la Alcaldía Departamental de Quilmes, en un predio de 1,7 hectáreas. La ceremonia contó también con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y DDHH, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.

multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.