La Legislatura bonaerense sancionó el Presupuesto 2023 y la Ley Impositiva

l proyecto enviado por el gobierno de Axel Kicillof contempla gastos por $6,9 billones. Además se tratará la Ley Impositiva, que prevé una menor carga impositiva para más del 90% de los contribuyentes.

ACTUALIDAD16/12/2022 Agencia Telam
61b1edef54033_1200

La Legislatura bonaerense sancionó este viernes a la madrugada el Presupuesto 2023 para la provincia de Buenos Aires, que contempla gastos por 6,9 billones de pesos, y la Ley Impositiva, que prevé una menor carga tributaria para más del 90% de los contribuyentes.

Ambas iniciativas se aprobaron primero en Diputados, y luego fueron giradas al Senado para su sanción definitiva.

Tras varias reuniones entre representantes del Poder Ejecutivo, legisladores del oficialismo y de la oposición, se acordó la inclusión en la propuesta de un Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y otro de Seguridad de alrededor de 56.500 millones de pesos, que reclamaban los intendentes.

Además, se establecieron topes para las escalas más altas de los impuestos patrimoniales contemplados en la Ley Fiscal.

“Es muy importante aprobar este proyecto porque refleja el trabajo que se está haciendo en la provincia y que ha puesto prioridades que tienen que ver con el fortalecimiento de cuestiones vinculadas con la producción, a la salud, a educación, trabajo”, señaló la diputada del Frente de Todos Lucía Iañez, quien destacó algunos de los aumentos registrados en el proyecto.

Además, subrayó que nuevamente el proyecto tiene perspectiva de género y atiende el cuidado del medioambiente.

También tomó la palabra el representante de Juntos, Valentín Miranda, quien destacó el acuerdo logrado entre los bloques mayoritarios y sostuvo que forma parte de una “oposición constructiva que pone frenos a los abusos, que hace control, que marca las diferencias y propone mejoras”.

El Senado lo har desde las 14 con el objetivo de contar con ambas normas hacia el final del da
El Senado lo hará desde las 14 con el objetivo de contar con ambas normas hacia el final del día.


Además, durante la sesión en la Cámara de Diputados tomaron la palabra los representantes del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Guillermo Kane y Graciela Calderón; y los legisladores Nahuel Sotelo y Guillermo Castelo, de Avanza Libertad, quienes cuestionaron que se avanzara con la aprobación durante la madrugada y argumentaron las razones de su posición negativa.

Los números Bonaerenses

La iniciativa enviada por el Gobierno de Axel Kicillof supone un déficit primario de $81.000 millones y un déficit financiero de $249.000 millones, e incluye pedidos de financiamiento con organismos internacionales en moneda extranjera y en moneda local por $168.062 millones.

En el Senado, Marcelo Feliú del Frente de Todos consideró que “el gobernador Axel Kicillof ha ideado un Presupuesto y una ley impositiva que está a la altura de esta circunstancias del país”.

Destacó que la “inversión en capital se incrementa por el fondo para los municipios, 45.500 millones para obras municipales y 11 mil millones para seguridad”.

En declaraciones recientes a Télam, el ministro de Hacienda, Pablo López, había explicado que la propuesta "apuesta a un Estado presente que logre cerrar las brechas en términos de infraestructura productiva y social existentes, además de impulsar el proceso de desarrollo a través de una política productiva activa, que fomente el cambio tecnológico y la generación de nuevos puestos de trabajo".

De ese modo, para la producción y empleo se destinarán $14.000 millones; para la promoción social $280.000 millones; para infraestructura $550.000 millones; para salud $162.000 millones; para educación y cultura $1.827 millones; para seguridad $62.000 millones; para perspectiva de género casi $129.000 millones, y para la ambiental casi $ 12.000 millones.

La Ley Impositiva prevé una reducción en términos reales en los impuestos patrimoniales para el 90% de los contribuyentes, al establecer para el 2023 topes inferiores al 60% anual.

En el caso del Impuesto Inmobiliario, tanto Rural como Urbano, tendrán incrementos inferiores al 60%, mientras que para el Impuesto Automotor se estableció un tope del 40%.

A la vez, en Ingresos Brutos se mantiene el universo de pequeñas y medianas empresas beneficiadas por la alícuota diferenciada, a través del incremento del 95% del monto máximo de facturación.

Te puede interesar
patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

Lo más visto
multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.