El ENRE multará a Edesur por el corte de suministro eléctrico en Año Nuevo

ACTUALIDAD02/01/2023 Agencia Telam
60a26c4c4ca14_1200

El interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, adelantó este domingo que el organismo penalizará a la distribuidora Edesur por el corte de suministro en medio de los festejos de Año Nuevo que "dejó a miles de usuarios sin luz".

"Vamos a penalizar a la empresa. Aunque sabemos que no es la solución, es una de las herramientas de las que dispone el ENRE para cumplir nuestra función de control", manifestó Martello en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Edesur informó por la misma red social que el corte fue una "falla en alta tensión" originada en "un globo de pirotecnia" detectado por técnicos de la compañía y que "ingresó minutos después de la medianoche en el patio interno de la Subestación Perito Moreno".

"Esto provocó un cortocircuito que generó que actuaran las protecciones, dejando fuera de servicio dos transformadores de la red de alta tensión", explicó Edesur, que agregó que una vez que sus equipos pudieron recomponer la zona afectada dentro de la subestación, "el servicio fue normalizado en etapas".

Más allá de la postura expresada por la compañía, Martello sostuvo que "no hay excusas de temperaturas altas" y advirtió que el rol del ENRE "es exigir a las empresas las explicaciones y estas deberán demostrar cuál ha sido la falla de este evento, pero fundamentalmente la prioridad es que lo resuelvan a la brevedad".

Luego de citar informes de Edesur sobre una afectación al servicio en varios barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires, el interventor del Ente reiteró la exigencia para que se actúe con "la máxima celeridad para recuperar el servicio".

Una vez superado el inconveniente, Martello agradeció "al personal del ENRE que colaboró en la resolución casi total" y remarco que el rol del organismo "no es generar, transportar ni distribuir la energía" sino "controlar el servicio", además de "ser inflexible" ante sus responsables.

El corte afectó a unos 400.000 usuarios, según estimaciones extraoficiales, aunque a poco después del mediodía permanecían sin servicio en el área de cobertura de Edesur 144 clientes, el 0,005% del total, según lo informado por el ENRE en su página web.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.