La Provincia se suma al sistema de Scoring

ACTUALIDAD10/01/2023 El Sol Noticias
imagen_2023-01-10_095751643

La provincia de Buenos Aires se suma al sistema de Scoring federal. En concreto, se trata del Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir lanzado por la cartera de Transporte de la Nación en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

La adhesión bonaerense es con una novedosa medida para los conductores. Se trata de una serie de beneficios impositivos para quienes no sufran la quita de puntos. Los mismos van desde descuentos en el pago de la patente, en el trámite de renovación de la licencia de conducir y en la actualización de la Verificación Técnica Vehicular.

“Trabajamos día a día para generar un cambio cultural que salve vidas, no estamos interesados en lanzar medidas recaudatorias”, sentenció el ministro Jorge D´Onofrio. En ese sentido, remarcó: “Premiando a las personas que cumplan con las normas de tránsito, estamos reconociendo a quienes se suben a un vehículo y cuidan tanto su vida como la de las y los peatones”.

Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, resaltó: “La adhesión de Buenos Aires al scoring nacional es muy importante porque la provincia cuenta con el mayor parque vehicular del país y tiene más de cinco millones y medio de personas con Licencia Nacional de Conducir vigentes”, y agregó: “Agradecemos al gobernador Kicillof y al ministro de Transporte D´Onofrio por este avance. El scoring aporta equidad para que las infracciones de tránsito no se resuelvan solamente con una sanción económica. Por eso, también invitamos a la Ciudad de Buenos Aires y al resto de las provincias a integrarse a un sistema que es para todos”.

Cabe señalar que el sistema de Scoring, que se pondrá en vigencia dentro de los próximos 90 días, prevé 20 puntos a la Licencia Nacional de Conducir que posea cada persona, los cuales se irán perdiendo en función de las resoluciones firmes emitidas por autoridades judiciales o administrativas que juzguen infracciones de tránsito. Cuando por infracciones acumuladas se pierden por primera vez los 20 puntos iniciales, la o el conductor quedará inhabilitado para utilizar el vehículo por 60 días; por segunda vez, el plazo aumentará a 120 días y, en una tercera ocasión, por 180 días. Luego, el período de inhabilitación se duplicará sucesivamente.

Una vez que culmine este lapso de tiempo de inhabilitación, las y los automovilistas podrán recuperar los puntos y restablecer su Licencia de Conducir efectuando cursos de seguridad vial, mientras que los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual. El curso, que consta de una instancia evaluativa, está orientado a la concientización y su objetivo es modificar actitudes riesgosas para una convivencia saludable en el espacio público, entendiéndolo como una instancia de reeducación que apele a la comprensión de los posibles resultados dañinos que implica la conducción de un vehículo.

De esta forma, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires fortalece su batería de acciones tendientes a mejorar la seguridad para las y los usuarios de las rutas, caminos y calles bonaerenses complementando su adhesión al sistema de Scoring con políticas de orden público como la flamante ley de Alcohol Cero al conducir y con más de 6 mil inhabilitaciones por alcoholemias durante el 2022, por mencionar algunas de las medidas que busca reducir el flagelo de la siniestralidad vial.

Te puede interesar
7-A-4-696x392

Cerveza Quilmes, un ícono de argentinidad

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

Con 135 años de historia, Quilmes se ha consolidado como un ícono nacional, construyendo un vínculo único con los argentinos basado en el compromiso a largo plazo y un profundo arraigo a la historia y los valores del país. Hoy, Quilmes es mucho más que una cerveza: representa el orgullo y la identidad argentina a través de generaciones.

3-A-2-696x465

Mayra: «con esta plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025»

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza estuvo la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Viejo Bueno, Smith, Zeballos y Alem, en Bernal Oeste, con la que se completó el compromiso de gestión asumido para la etapa hasta 2025, de renovar todos los espacios verdes, que ya alcanza el 70% sobre la totalidad del distrito, y donde realizó una recorrida en el marco de un nuevo operativo de limpieza en la zona.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

3-A-2-696x465

Mayra: «con esta plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025»

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza estuvo la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Viejo Bueno, Smith, Zeballos y Alem, en Bernal Oeste, con la que se completó el compromiso de gestión asumido para la etapa hasta 2025, de renovar todos los espacios verdes, que ya alcanza el 70% sobre la totalidad del distrito, y donde realizó una recorrida en el marco de un nuevo operativo de limpieza en la zona.

7-A-4-696x392

Cerveza Quilmes, un ícono de argentinidad

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

Con 135 años de historia, Quilmes se ha consolidado como un ícono nacional, construyendo un vínculo único con los argentinos basado en el compromiso a largo plazo y un profundo arraigo a la historia y los valores del país. Hoy, Quilmes es mucho más que una cerveza: representa el orgullo y la identidad argentina a través de generaciones.