
El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.


El secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal del Ministerio de Economía, Jorge Neme, y el Gobiernador de Catamarca Raúl Jalil, se reunieron con autoridades del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola por los proyectos que tienen como objetivo fortalecer la agricultura a pequeña escala, el desarrollo rural inclusivo y la modernización de las cadenas de valor. T
ACTUALIDAD20/01/2023 Agencia Telam
En la sede del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) en la ciudad de Roma, el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal del Ministerio de Economía, Jorge Neme, junto el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y la diputada Nacional, Silvana Ginocchio, se reunieron con sus autoridades, el vicepresidente Ejecutivo, Donal Brown, la directora de América Latina, Rossana Polastri, y el representante de Argentina, Diego Ruíz, para analizar los proyectos del FIDA en la Argentina y la ejecución de los mismos que tienen el objetivo de fortalecer la agricultura a pequeña escala, el desarrollo rural inclusivo y la modernización de las cadenas de valor.
A su vez, las autoridades del FIDA anticiparon que están en condiciones de financiar nuevos proyectos para la Argentina por un monto de U$20 millones. El FIDA es un organismo que depende de Naciones Unidas dedicado a asistir financieramente a programas agrícolas.
Neme precisó que en el encuentro de trabajo se “evaluaron los proyectos de inversión para las poblaciones rurales que estamos ejecutando en las provincias argentinas con financiamiento del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola; que tienen como objetivo fortalecer la agricultura familiar, el desarrollo rural inclusivo y modernizar las cadenas de valor de los sistemas productivos”.
Asimismo, el Secretario del ministerio de Economía de la Nación, indicó que “Argentina está comprometida con los valores del FIDA, nos entusiasma poder cooperar con este prestigioso organismo para multilateral para transformar las comunidades rurales desde el punto de vista económico y social”.

Neme resumió que el financiamiento es “para fortalecer las poblaciones rurales afectadas por el cambio climático; fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional de los productores; avanzar con la inversión en infraestructura y bregar por la igualdad de género e inclusión social de las trabajadoras rurales, es el desafío”.
Los programas que gestiona la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal con financiamiento FIDA son: PROCANOR, PRODECCA y PROSAF. Los tres tienen como beneficiarios a los productores/as de la agricultura familiar campesina e indígena. Los programas tienen por objetivo mejorar las condiciones de producción y comercialización de las familias rurales.
El PRODECCA se orienta a trabajar en la cadena caprina en las provincias de: Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Córdoba, La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Chaco y Mendoza; el PROCANOR con las cadenas de valor, emergentes y dinámicas del norte argentino (camélidos, llama, quinua, chía en el NOA, y horticultura en el NEA). Mientras que el PROSAF trabaja con la producción agroecológica.
“La reunión con los funcionarios del FIDA fue muy positiva, se analizó en detalle la importancia que tiene para la provincia de Catamarca el desarrollo de los programas que modernizan y fortalecen al sector de producción caprina y ovina, también se valoró de manera positiva la gestión de los programas y se abrieron nuevas posibilidades de financiación", detalló Jorge Neme.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.