La actividad económica creció 2,6% interanual en noviembre

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló en los primeros once meses del año pasado una suba del 5,9%.

ACTUALIDAD24/01/2023 Agencia Telam
6320c3cbd32c9_1200

La actividad económica durante noviembre del año pasado aumentó 2,6% respecto a igual mes del 2021 informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en noviembre una baja del 0,7% en relación a octubre, y cuando solo le resta al Indec computar diciembre, el crecimiento acumulado del año pasado alcanzaba al 5,9%.

Trece de los 16 rubros relevados por el organismo cerraron con alza. Las únicas bajas se anotaron en Pesca, con el 16,8%; Agricultura y Ganadería, fuertemente influenciada por la sequía, con el 6,3%, e Intermediación financiera, con el 3,3%.

Las mayores subas se anotaron en “Hoteles y restaurantes” con el 22%; explotación de minas y canteras, con el 9,5%; Comercio mayorista y minorista, 3,5%; Actividades inmobiliarias, empresariales y alquileres, 3,6%; Industria 2%; Construcción 2,9, entre otras.

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que el crecimiento del Producto Bruto del año 2022 estará "muy por arriba del 5%" y remarcó que "se puede pelear contra la inflación y ordenar el gasto sin enfriar la economía y plantear ajustes dolorosos".

También aseguró a los inversores que "van a tener todo nuestro respaldo" e instó a que "que trabajemos para recuperar el ingreso, porque la clase media y los laburantes argentinos la pasaron mal".

El titular del Palacio de Hacienda señaló que su expectativa para 2023 es "crecer más de tres puntos", y remarcó que "el camino es recuperación de crédito, de la capacidad de consumo, y el otro gran camino es la recuperación de ingreso".

De esta forma, explicó Massa, "sería el tercer año de crecimiento consecutivo, y Argentina hace mucho que no crece tres años consecutivos".

Te puede interesar
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.