La generación de energía hidroeléctrica y las renovables crecieron durante 2022

Aumentaron sus participación un 25,2% y 10,9%, respectivamente, respecto de 2021, y permitieron sostener el incremento del 3,6% del consumo de electricidad durante el año, ante la baja de la utilización de la energía térmica en un contexto internacional marcado por el aumento de los precios internacionales de los combustibles fósiles.

ACTUALIDAD27/01/2023 Agencia Telam
62a605c047692_1200

La energía hidroeléctrica y las renovables incrementaron fuerte su generación para abastecer en 2022 el incremento del 3,6% en el consumo de electricidad, ante una menor utilización de la energía térmica en un contexto internacional marcado por el aumento de los precios internacionales de los combustibles fósiles, según un informe de la Compañía Argentina del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

La demanda local de energía eléctrica en 2022 alcanzó a 138.755 gigavatios/hora (Gwh), con un incremento del 3,6% respecto de los 133.877 Gwh de 2021, en tanto la generación tuvo en el mismo lapso un aumento del 1,7%, diferencia compensada con una caída del 99% en la exportación.

En esa balanza para asegurar el abastecimiento energético, la generación hidroeléctrica cerró el año con un incremento de generación del 25,2% y las energías renovables un 10,9%, respecto de 2021, en tanto que el aporte de la energia nuclear registró una retracción del 26,6% y la de fuente térmica un 9,2%.

La potencia máxima alcanzada en 2022 es el récord del sistema con 28.283 MW, y de esta manera se hizo frente a la demanda local que presentó un crecimiento general de 3,6%, con un crecimiento de casi 7,0% en los meses particularmente “fríos” y “cálidos”, con aumentos en todos los segmentos que la componen.

Así por tipo de usuario, los usuarios chicos o residenciales de enero a diciembre incrementaron su consumo un 3,8% promedio; los de consumos intermedios como comercios e industrias chicas un 5,3% y los de grandes consumos como centros comerciales e industrias mayores un 1,8%.

Telam SE


Según el detalle de Cammessa, "el incremento en la demanda fue cubierto por mayor generación hidro, desde mitad de año mayores caudales especialmente en Yacyretá y Salto Grande, mayor generación renovable con nueva nueva potencia y un crecimiento medio alrededor de 200 MW medios, y el aumento de la importación de energía, aumentando casi 5.500 GWh (630 MW medios) en relación al año 2021".

La variación muestra que la generación térmica tuvo una caída anual del 9,2% (de 90.074 Gwh en 2021 a 81.746 Gwh en 2022), aunque esa modalidad se mantuvo como la principal, con el 56,36% del total.

La principal incidencia en esa caída de participación respondió a la menor disponibilidad de gas natural y los costos de los combustibles. Si bien el barril de petróleo terminó el año un 43% promedio mayor al año anterior, la mayor diferencia se presentó en el primer semestre, alcanzando +70% en invierno, indicador relacionado al comportamiento de los precios internacionales.

La energía hidroeléctrica tuvo un alza del 25,2%, al pasar de 24.116 Gwh en 2021 a 30,186 el año pasado, y conservó la segunda posición en generación, con el 20,81%.

En el tercer puesto se mantuvieron las distintas modalidades de energías renovables (biomasa, eólica, solar, biogás y emprendimientos hidroeléctricos de menos de 50 Mw) con un aumento anual del 10,9% (de 17.437 Gwh a 19.340 Gwh), con una participación del 13,33% de la generación total y del 13,9% en la atención de la demanda.

Energa Elica Foto Prensa
Energía Eólica / Foto: Prensa.


La energía nuclear registró un descenso del 26,6% (de 10,170 Gwh a 7.469 Gwh) y una participación del 5,15%m en tanto la importación tuvo un salto del 670% (de 819 Gwh a 6.310 Gwh) y una participación del 4,35%.

Cammesa destacó que "en lo que respecta a la generación hidroeléctrica, si bien los años 2022 y 2021 se destacan por presentar características de 'año seco', en los últimos meses se observó un aumento en la generación al comparar con el año anterior asociado principalmente al aumento en los caudales de la cuenca del Paraná (Yacyretá) y Uruguay (Salto Grande)".

Asimismo, indicó que "la generación térmica termina siendo menor en el año 2022, en especial si se observa desde los meses de invierno, gran parte asociada a los mayores costos debido a la menor disponibilidad de gas natural, como también a la competencia con otras energías a menores costos".

En línea con la caída en la generación térmica, el consumo de combustible total terminó siendo menor al de 2021, principalmente por la menor disponibilidad de gas natural.

Al respecto, Cammesa indicó que el consumo de Gas Natural terminó siendo menor en casi 6 millones de metros cúbicos, con una caída anual del 13,2% en cuyo detalle se reflejó el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania en el precio internacional: la demanda del gas nacional tuvo un aumento del 1,42%, pero la del importado una caída del 59,18%.

Asimismo, "la menor disponibilidad de gas quedó reflejada en el aumento de los consumos de combustibles alternativos, principalmente gasoil (de origen importado) y fuel oil", con una mayor participación del de origen importado frente al de elaboración local.

La disminución en la generación térmica en el primer semestre del año pasado "no se ve reflejada en la cantidad de emisiones totales de CO2, debido al incremento en el consumo de combustibles alternativos", advirtió Cammesa.

Te puede interesar
nochebuena-1

La Diócesis de Quilmes prepara la Nochebuena solidaria y recibe donaciones

ACTUALIDAD26/11/2025

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lo más visto
MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

quilmes-estudiantes-1

Se suspendió el amistoso de Quilmes con un Selectivo de Estudiantes de La Plata

Edgardo
DEPORTES25/11/2025

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

6-A-8

El quilmeño Chiappa quiere llegar al Mundial de España

DEPORTES26/11/2025

El quilmeño Patricio Chiappa tiene por delante la clasificación al certamen sudamericano de gimnasia aeróbica que se disputará en Buenos Aires y el objetivo principal es llegar al Mundial de España, pero necesita de todos para cubrir los gastos que implica viajar a Europa. Por este motivo, amigos y familiares comenzaron a realizar eventos, festivales y rifas para ayudar al gimnasta de la Sociedad de Fomento Villa Luján.

nochebuena-1

La Diócesis de Quilmes prepara la Nochebuena solidaria y recibe donaciones

ACTUALIDAD26/11/2025

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».

IMG-20251127-WA0002-1068x1335

Quilmes AC cumple 138 años de historia

Edgardo
DEPORTES27/11/2025

El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.