Un viaje al Museo Histórico del Transporte

ACTUALIDAD30/01/2023 El Sol Noticias
imagen_2023-01-30_173430088

El Museo del transporte Carlos Hillner y Decoud es un museo dedicado a exponer carruajes antiguos principalmente, además de otras cosas como objetos usados en la montura del caballo, o motos antiguas, ubicado en la localidad bonarense de Quilmes, teniendo algunas reliquias únicas.

Se lo bautizó como Museo del transporte por la exhibición de carruajes antiguos, siendo estos carruajes donados por Carlos Hillner y Decoud al igual que todo el predio. A este lugar también se lo conoce como El Dorado ya que en 1870, sobre la actual intersección de lo que hoy es Av. La Plata y Laprida en Quilmes, se construyó una importante residencia que era catalogada como una de una de las estancias más abarcativas de la zona. Esta propiedad pasó por varios dueños hasta que fue adquirida por la familia de apellido Dorado. Estos eran unos acaudalados comerciantes de origen boliviano. En el años 1927 Don Carlos Hillner y Decoud compró la estancia y la bautizó El Dorado, por sus anteriores dueños. Ese mismo año comenzó a construir las cocheras y las caballerizas, donde hoy está funcionando el museo mencionado.

El predio del Museo del Transporte Carlos Hillner y Decoud fue legado con cargo de conservación y no desnaturalizacion al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a mediados del siglo XX. En 1978 la propiedad pasó al fuero de la Municipalidad de Quilmes ,estando la custodia del legado a cargo de sus herederos. Tal como lo señalara el reconocido historiador quilmeño Chalo Agnelli, Carlos Hillner «fue un hombre de una generosidad notable, filántropo por vocación, muchas instituciones quilmeñas fueron beneficiadas con sus donativos».​

La estancia

Cuando Don Carlos compró la estancia esta abarcaba 40 hectáreas, la cual ya tenía caballerizas, dependencias para los peones y algunas habitaciones para húespedes y recreación. La construcción es de estilo inglés y fue obra del arquitecto Roberto Soto Acebal, tiene varios pórticos grandes de madera tallada, paredes de ladrillo a la vista y techos de tejas.

El lugar se podría decir que atesora una gran riqueza en ornamentos y el pabellón original fue ampliado allí por 1940 y se agregó la torre del reloj (campanario que no posee campanas). Entre la caballeriza y la sala de monturas se encuentra el pórtico que conserva la fecha en que se construyeron las instalaciones y el nombre de su inspirador. La mayoría de los insumos de la construcción fueron traídos de Europa. Don Carlos Hillner y Decoud aprovechó a adquirirlos en las demoliciones de grandes caballerizas que iban quedando de lado porque se comenzaba a usar en Europa el automóvil y ya no tanto los caballos.

La casa principal de Don Carlos Hillner y Decoud se encontraba donde hoy está el boliche EL BOSQUE. La casa del mayordomo y los peones es ahora la escuela AGROPECUARIA Nº 1 DE QUILMES que está en Av LAPRIDA y Av. LA PLATA.​

La colección

Primer Colectivo de Quilmes Moto Puma de 1957

El museo del transporte muestra una colección que está formada por carruajes que Hillner logró reunir, los cuales los adquirió en remates y de colecciones particulares de Inglaterra, Francia y Argentina, todos en perfecto estado de conservación y de puesta en valor por sus descendientes, en especial su sobrino nieto Marcelo E. Decoud. La particularidad de los carruajes es que cuentan con todas sus piezas originales siendo la colección original de Don Carlos compuesta por 17 carruajes construidos entre 1860 y 1900, habiéndose incorporado luego una réplica de una chata cervecera, construida por el francés Christian Lagier y Marcelo Decoud.

La colección tiene diferentes modelos, spiders, breaks,landau,diligencia, break de chasse,etc. Una de las piezas más importantes es un carruaje francés cuya particularidad el modo de atalar los caballos, en » tandem», es decir uno atrás del otro, estando el primer caballo libre solo con riendas y sin sujeción de varas. La colección cuenta con una sala de arneses, embocaduras y monturas originarios de Europa. Se destaca en la colección arneses fabricados por la casa Hermes de Paris a pedido de Don Carlos Decoud.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.