"Hay que terminar con las divisiones en la Argentina", afirmó el Presidente

El Presidente encabezó un acto de anuncio de obras de infraestructura y deportivas en Concepción del Uruguay, en el que hizo un nuevo llamado a la unidad y destacó que "el desarrollo empieza a verse en el país"

ACTUALIDAD03/02/2023 Agencia Telam
63dd39c2600f3_1200

El presidente Alberto Fernández hizo este viernes un nuevo llamado a la unidad y afirmó que el Gobierno está "moviendo la economía", al tiempo que destacó que "el desarrollo empieza a verse en el país".

"Hay que tratar de hacer algo más por terminar con las divisiones en la Argentina, porque la verdad es que divididos todo es más difícil, es mucho más fácil hacerlo unidos, entender que si unimos esfuerzos es mucho más fácil ganar", destacó.

El Presidente habló al encabezar un acto de anuncio de obras de infraestructura y deportivas en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay, junto al gobernador Gustavo Bordet, y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Turismo, Matías Lammens, entre otros funcionarios.

En coincidencia con un nuevo aniversario de la batalla de Caseros, y haciendo un parangón con ese hecho sucedido en 1852 que marcó un punto de inflexión en la historia del país, el jefe de Estado renovó su llamado a la unidad que se puede lograr, dijo, "si tenemos la vocación y si tenemos la decisión de hacerla", para "mejorar la vida de todos los argentinos".

"Tenemos que escucharnos, ver cómo salimos adelante, y ese es el secreto del futuro de la Argentina: bajar el barullo de los que gritan y escuchar más la voz silenciosa de los que necesitan y quieren vivir en un país mejor", afirmó.

Fernández puso como ejemplo que "en verdad, no sé cuántos de ustedes piensan como yo, pero estoy seguro que todos queremos que en la Argentina todos vivamos mejor", y en esa línea señaló que "estamos moviendo la economía" y "el desarrollo empieza a verse" en el país.

En esa línea, manifestó que "el millón de personas que viajó a Entre Ríos en enero tiene que ver con un movimiento turístico que hemos tenido en todo el país y que es récord histórico", y resaltó como muestra de la recuperación en marcha, que, en total, "22 millones de personas viajaron este año por la Argentina".

Fernández sostuvo luego que "el proceso de recuperación de la Argentina necesita incluir a todos", y aseguró que "tenemos la tranquilidad de que no hay un solo municipio de la Argentina que no haya recibido obra pública del Estado nacional", y "a nadie le preguntamos cómo piensa, de qué color es su bandera política, a todos a todos a todos fuimos auxiliarlos".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


Al elogiar la administración del gobierno entrerriano, destacó el primer mandatario que "la ejecución presupuestaria en la provincia se incrementó entre 2019 y 2023 un 782 por ciento", mientras que "la cartera plurianual de Obras Públicas suma una inversión superior a los 81 mil millones de pesos que el Estado nacional está aportando para que Entre Ríos crezca".

Resaltó, además, como "un récord histórico" del gobierno nacional la puesta en marcha de "5.800 obras públicas en toda la Argentina, porque nunca hubo un gobierno que hubiera iniciado en un mandato esa cantidad" de las cuales "2.900 están concluidas, se terminaron y se entregaron" y recordó que concurrió personalmente a la inauguración "de unas 30", lo cual "habla de una Argentina que piensa en su desarrollo".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


Durante el acto, Katopodis firmó un acuerdo para el financiamiento de obras de pavimentación y mejoramiento urbano en diferentes zonas de Concepción del Uruguay a través de una inversión nacional de 500 millones de pesos, y subrayó la necesidad de infraestructura que genere trabajo y desarrollo".

A su vez, Lammens rubricó sendos convenios con la gobernación provincial para avanzar en la puesta en valor integral del Palacio San José, a través del programa nacional de inversiones turísticas "50 destinos", y con el municipio para la construcción de una nueva cancha de hockey con césped sintético y mobiliario.

Previo al acto, Fernández se reunió con 30 representantes del sector turístico de la región para realizar un balance y proyectar lo que resta de la temporada de verano.

Además, se abordó la cuarta edición del programa PreViaje, los precios en el sector y las necesidades de la industria para seguir creciendo y mejorando la oferta.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.