Mayra, junto a jóvenes en el Concejo

ACTUALIDAD23/02/2023 El Sol Noticias
imagen_2023-02-23_095823461

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, compartió una charla con jóvenes de distintos barrios del distrito en el marco de un encuentro organizado por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) para debatir sobre temas como la salud, la educación y el trabajo.
Allí la Jefa comunal resaltó la importancia de que los jóvenes sean convocados desde el Estado, tomen la palabra y se los escuche: “Un proyecto político que no tiene acompañamiento de la juventud no tiene futuro. A mí me convocó un proyecto político desde muy joven y creo profundamente en esto. Estoy convencida de que todo lo que se puedan llevar de esta reunión el día de mañana tendrá alguna consecuencia en su vida. Que estén acá, que se organicen a partir de la escucha y que dialoguen sobre los temas que los interpelan son pasos importantes que van dando”.
Seguidamente, Mayra habló de la necesidad de que haya un Estado presente que pueda dar respuestas: “Si hay algo que para nosotros es fundamental desde la gestión es escuchar, planificar y hacer. Esto lo hacemos con las obras que se pueden ver en los barrios y también con los programas y las políticas públicas direccionadas, en este caso a ustedes, los jóvenes. Sabemos que nada termina de alcanzar, porque venimos de muy atrás. Por eso les digo que, al analizar los problemas actuales, tenemos que poner en contexto por qué vivimos como vivimos y por qué tenemos estos problemas”.

En este marco, la Intendenta sostuvo que “cuando uno dice ‘falta trabajo’ o ‘la inflación genera que no alance la plata a fin de mes’, hay que saber por qué no alcanza. Después de los años del gobierno de Macri, la Argentina y todos los que vivimos en la Argentina estamos con un compromiso y una deuda con el Fondo Monetario Internacional, plata que no se vio acá, en políticas públicas, obras ni programas, y hoy de alguna manera todos con nuestro esfuerzo lo estamos pagando”.
En el encuentro también estuvieron presentes acompañando a Mayra, la directora general de Juventudes, Ana Palacios; el presidente del HCD, Fabio Báez, y las y los concejales Patricia Iribarne, Florencia Esteche, Belén Marón, Evelin Giancristoforo, Nair Abad, Ariel Burtoli, José Contreras y Mariano Casado.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.