El Gobierno bonaerense convocó a los sindicatos docentes a una reunión paritaria

Participarán de la reunión para discutir aumentos salariales, representantes del Poder Ejecutivo y del Frente de Unidad, que integran Suteba, Uteba, FEB, Sadop, AMET y Udocba.

ACTUALIDAD23/02/2023 Agencia Telam
5ac132d729730_1200
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los representantes de los gremios de docentes a una reunión este jueves a las 9 para continuar la discusión sobre aumentos salariales, en el marco de las paritarias de 2023, informaron fuentes oficiales.


El encuentro se llevará a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo, en La Plata, y participarán representantes del Poder Ejecutivo y del Frente de Unidad, que integran Suteba, Uteba, FEB, Sadop, AMET y Udocba.

El de este jueves será el segundo encuentro del año: el primero se llevó a cabo el 31 de enero pasado, y no hubo una oferta formal.

Aquel día, los sindicatos reclamaron un "aumento y actualización salarial por medio de cláusula de monitoreo y recuperación, de modo que el salario quede siempre por encima de la inflación", según expresaron en un comunicado.

En esa línea, plantearon que para el primer semestre se debe hacer el cálculo con base enero 2023, y el segundo semestre estará basado en el cálculo de junio.

"Aspiramos a lograr el fortalecimiento del básico y la recuperación real del poder adquisitivo, junto con el impacto en el salario de docentes jubilados y jubiladas", indicaron y plantearon la importancia de que se firmen "los acuerdos Paritarios de Licencias Parentales y el de Resguardo y Reparación, trabajados en las comisiones técnicas durante diciembre 22 y enero 23", y avanzar en "la construcción del Convenio Colectivo de Trabajo para Trabajadores/as de la Educación".

La paritaria 2022 del Gobierno bonaerense con los trabajadores docentes, judiciales y de la Ley 10.430 (estatales) cerró el 29 de diciembre pasado con una suba salarial adicional de 7 puntos, que garantizó un piso de aumento de 97% para todos los regímenes de la administración pública provincial.

Desde el Gobierno de Axel Kicillof confían en alcanzar un acuerdo con los sindicatos de maestros que permita que, como ocurrió en toda su gestión, las clases comiencen a término y sin paros en territorio bonaerense el próximo miércoles 1° de marzo.

Te puede interesar
multimedia.normal.a93f5b6ad9a6c067.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra Mendoza se tatuó una tobillera con la palabra "dignidad" en respaldo a Cristina Kirchner

ACTUALIDAD27/06/2025

Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dejar firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a manifestar públicamente su apoyo con un gesto simbólico: se tatuó en su tobillo una tobillera decorada con flores y la palabra “dignidad”.

Lo más visto