Sube el 6% el boleto de colectivos y trenes

ACTUALIDAD28/02/2023 El Sol Noticias
boleto-trenes-colectivos-696x464

Subirá el 6% el boleto de colectivos, y trenes. A partir del miércoles 1 de marzo comenzará a regir el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en el área metropolitana Buenos Aires que se irá actualizado mensualmente en base a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).

Bajo este esquema, a partir del primer minuto del miércoles el incremento será del 6%, debido a que esa fue la suba que el IPC reflejó en enero.

De esta forma, el boleto mínimo en los colectivos pasará a ser de $37,10; $41,34 para una distancia de entre 3 y 6 kilómetros; $44,52 entre 6 y 12 kilómetros; $47,70 entre 12 y 27 kilómetros; y $50,88 si el recorrido supera los 27 kilómetros.

En lo que respecta al servicio de trenes, el pasaje mínimo, para la sección 1, será de 18,02 pesos en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza; y 23,32 pesos en las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín y la resolución también aplica a los servicios ferroviarios de larga distancia y regionales.

Para la sección 2, los valores serán de 29,68 para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza y 23,32 pesos para las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, mientras que para la sección 3, la tarifa será de 37,10 y 28,62 respectivamente.

La tarifa social en los trenes será, para la primera sección en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza, de 10,49 pesos y de 8,11 pesos para las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín.

Para la segunda sección, el valor social del boleto de tren será de 13,36 pesos para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza y de 10,49 para las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, a su vez los valores sociales de la tercera sección serán de 16,70 pesos y 12,88 pesos.

Todos los primeros de mes se irán actualizando los valores del boleto de colectivos y trenes en el AMBA según el índice IPC del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).

Esto significa que la inflación de febrero, que la dependencia estadística informará el martes 14 de marzo, será el incremento que regirá en los transportes del área metropolitana Buenos Aires a partir del 1 de abril próximo.

Los nuevos cuadros tarifarios se podrán consultar accediendo a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/transporte/conoce-las-tarifas-vigentes-en-colectivos-y-trenes-del-amba.

La decisión de emplear este mecanismo de actualización se produce luego de que el valor del boleto se mantuviera por espacio de caso 2 años y medio, lo que obligó a redoblar los esfuerzos por parte del Estado nacional en el marco de la pandemia COVID-19 donde el transporte público representó una herramienta fundamental para el traslado del personal considerado esencial.

La cartera que encabeza Diego Giuliano ratificó que, a través de la tarjeta SUBE, mantendrá la tarifa social alcanzando a casi 5 millones de personas con un descuento del 55% en el boleto y el programa RED SUBE, que es el sistema que integra todos los modos de transporte público (colectivos, metrobus, trenes y subtes) del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y ofrece descuentos si se realizan una o más combinaciones.

El programa aplica un descuento del 50 por ciento de la tarifa al momento del segundo viaje, y un 75 por ciento menos del valor de la tarifa a partir del tercer viaje realizado.

Además, seguirá aplicándose la tarifa social, es decir, el descuento del 55 por ciento del boleto para los grupos designados con atribuciones sociales a través de la tarjeta SUBE y con el objetivo de generar un ámbito de igualdad de oportunidades y de recursos en la accesibilidad al transporte público.

Y seguirá vigente el beneficio del boleto estudiantil, que seguirá siendo gratuito realizando su trámite correspondiente. En total ya registraron su tarjeta SUBE formando parte de los sectores correspondientes a los atributos sociales un total de 4.800.000 personas que, al momento de utilizar el transporte público, tendrán acceso a los descuentos en la tarifa.

El beneficio de la tarifa social aplica para jubilados y pensionados, excombatientes de la Guerra de Malvinas, personal de trabajo doméstico, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Progresar, Argentina Trabaja y Ellas Hacen, Monotributo Social y Pensiones No Contributivas.

También beneficiarios del Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local «Potenciar Trabajo», Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (Redles).

A su vez, esos usuarios también tendrán los descuentos de la Red SUBE.

Te puede interesar
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

Lo más visto
12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.