
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
Este 1° de marzo las y los estudiantes de las escuelas públicas bonaerenses comenzaron el ciclo lectivo 2023 estrenando nuevas aulas y mobiliario escolar. La inversión en educación que lleva adelante la provincia de Buenos Aires ya lleva construidos 148 espacios de aprendizaje para jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias, de educación especial y técnica. Además, en los últimos tres años se llevaron adelante más de 5.000 obras de refacción y mantenimiento, para garantizar que todos los establecimientos sean habitables, funcionales y seguros, tres condiciones imprescindibles para la enseñanza y el aprendizaje de las y los bonaerenses.
El despliegue incluyó también la renovación de mesas, sillas y pupitres en 2.000 aulas solo en marzo de este año, así como la entrega de material para educación física en más de 3.300 escuelas secundarias, Centros de Educación Física y Patios Abiertos.
Escuelas a la Obra fue uno de los primeros programas que presentó el gobernador Axel Kicillof al comenzar su gestión. El objetivo: transformar las condiciones edilicias de establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades, para garantizar el acceso y la educación de calidad de las y los estudiantes bonaerenses. Las obras permitieron, no solo mejorar las condiciones en las que estaban las escuelas, sino también que muchas de ellas pudieran ampliar la cantidad de vacantes ofrecidas o funcionar en espacios propios que antes eran compartidos con otras instituciones. El programa incluyó también edificios para centros educativos de Formación Laboral y Educación Física; e Institutos de Formación Docente, abarcando así a todos los niveles educativos.
«Se puede hablar mucho sobre la necesidad de invertir en las escuelas, pero lo que realmente importa es cuando esa inversión se concreta y se expande la educación pública, gratuita y de calidad», son las palabras que el Gobernador repite en cada apertura de sesiones legislativas y que ponen a la educación pública como eje de su gestión. Los números son elocuentes: solo el programa Escuelas a la Obra ya destinó más de $40.000 millones, mientras que la inversión educativa total es la mayor en la Provincia desde 2015. En esa línea, el presupuesto para este año proyecta un incremento del 11,3% en términos reales en relación a la ejecución 2022.
En Quilmes el gobierno provincial construyó nuevos edificios para el Jardín de Infantes N°942 y la Escuela Primaria N°46 en Don Bosco. Además, llevó adelante 183 obras de refacción y ampliación en escuelas, y entregó nuevo mobiliario escolar para equipar las aulas. La Provincia también tiene en ejecución otros 75 trabajos de reparación en el distrito y proyecta iniciar 24 más. Asimismo, el Consejo Escolar local recibió fondos por más de $103 millones para la adquisición de insumos, mantenimiento general de instalaciones de gas y reparaciones pequeñas necesarias en los edificios educativos de cara al inicio de este ciclo lectivo.
En toda la Provincia actualmente están en marcha más de 1.300 trabajos de reparación, refacción y mantenimiento en establecimientos educativos, que incluyen el mejoramiento de cubiertas y sanitarios; ampliación de aulas, cocinas y espacios comunes; revoques, mejoras en cielorrasos y pintura; y reparación de los sistemas eléctricos y de gas. Además, se llevan adelante remodelaciones integrales en 120 edificios.
En ese sentido, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, hizo hincapié en que en 2019 habían recibido 196 obras de infraestructura escolar que estaban paralizadas y que «a pesar de todas las dificultades que implicó reactivarlas y desarrollar los trabajos durante la pandemia, hemos terminado reparaciones integrales en 400 escuelas». En los próximos meses, la cartera bonaerense proyecta inaugurar otros 66 nuevos edificios escolares.
Nuevo equipamiento y conectividad en escuelas
Las acciones para poner a punto las escuelas también incluyeron la renovación de sillas y escritorios en 5.200 aulas desde el inicio de la gestión. Parte de este equipamiento fue producido por la Fábrica de Mobiliario Escolar provincial que volvió a funcionar en abril de 2022 tras seis años de estar cerrada, y que además cuenta con una fábrica móvil que recorre escuelas para reparar y recuperar elementos deteriorados.
El gobierno provincial también lleva adelante el Programa Escuelas Conectadas, a través del cual ya son 3.629 los establecimientos que cuentan con wifi gratuito para sus estudiantes y docentes, mientras que otros 2.000 se encuentran en proceso de implementación.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
La intendenta de Quimes, Mayra Mendoza, analizó los resultados con una lectura centrada en el rechazo a las políticas del Gobierno nacional, el impacto del contexto económico y los escándalos recientes que sacudieron al oficialismo.
La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.
La intendenta de Quilmes y diputada provincial electa, Mayra Mendoza, celebró este domingo el triunfo en las elecciones legislativas, a la vez que ponderó la victoria conseguida en el distrito, luego del escrutinio que arrojó más del 48% de los votos, por lo que les agradeció a las y los vecinos por elegir Fuerza Patria.
La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.
Quilmes se tuvo que conformar con un punto ante Ferro en el Centenario, en el cierre de la fecha 30 de la Primera Nacional.
El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.
Tal como estaba previsto, el delantero de Quilmes, Gabriel Vázquez, se entrenó con el seleccionado nacional Sub 17 en Ezeiza.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
«Estamos haciendo un relevamiento general y en la próxima reunión de Comisión Directiva vamos a poder presentar un informe general de cómo encontramos el club», afirmó el secretario general de Quilmes, Gastón Piazza, en Deportes en FM (88.9).
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.