Vuelta a clases: inversión récord en educación en la Provincia

ACTUALIDAD07/03/2023 El Sol Noticias
Escuelas-Provincia-696x441

Este 1° de marzo las y los estudiantes de las escuelas públicas bonaerenses comenzaron el ciclo lectivo 2023 estrenando nuevas aulas y mobiliario escolar. La inversión en educación que lleva adelante la provincia de Buenos Aires ya lleva construidos 148 espacios de aprendizaje para jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias, de educación especial y técnica. Además, en los últimos tres años se llevaron adelante más de 5.000 obras de refacción y mantenimiento, para garantizar que todos los establecimientos sean habitables, funcionales y seguros, tres condiciones imprescindibles para la enseñanza y el aprendizaje de las y los bonaerenses.

El despliegue incluyó también la renovación de mesas, sillas y pupitres en 2.000 aulas solo en marzo de este año, así como la entrega de material para educación física en más de 3.300 escuelas secundarias, Centros de Educación Física y Patios Abiertos.
Escuelas a la Obra fue uno de los primeros programas que presentó el gobernador Axel Kicillof al comenzar su gestión. El objetivo: transformar las condiciones edilicias de establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades, para garantizar el acceso y la educación de calidad de las y los estudiantes bonaerenses. Las obras permitieron, no solo mejorar las condiciones en las que estaban las escuelas, sino también que muchas de ellas pudieran ampliar la cantidad de vacantes ofrecidas o funcionar en espacios propios que antes eran compartidos con otras instituciones. El programa incluyó también edificios para centros educativos de Formación Laboral y Educación Física; e Institutos de Formación Docente, abarcando así a todos los niveles educativos.
«Se puede hablar mucho sobre la necesidad de invertir en las escuelas, pero lo que realmente importa es cuando esa inversión se concreta y se expande la educación pública, gratuita y de calidad», son las palabras que el Gobernador repite en cada apertura de sesiones legislativas y que ponen a la educación pública como eje de su gestión. Los números son elocuentes: solo el programa Escuelas a la Obra ya destinó más de $40.000 millones, mientras que la inversión educativa total es la mayor en la Provincia desde 2015. En esa línea, el presupuesto para este año proyecta un incremento del 11,3% en términos reales en relación a la ejecución 2022.
En Quilmes el gobierno provincial construyó nuevos edificios para el Jardín de Infantes N°942 y la Escuela Primaria N°46 en Don Bosco. Además, llevó adelante 183 obras de refacción y ampliación en escuelas, y entregó nuevo mobiliario escolar para equipar las aulas. La Provincia también tiene en ejecución otros 75 trabajos de reparación en el distrito y proyecta iniciar 24 más. Asimismo, el Consejo Escolar local recibió fondos por más de $103 millones para la adquisición de insumos, mantenimiento general de instalaciones de gas y reparaciones pequeñas necesarias en los edificios educativos de cara al inicio de este ciclo lectivo.
En toda la Provincia actualmente están en marcha más de 1.300 trabajos de reparación, refacción y mantenimiento en establecimientos educativos, que incluyen el mejoramiento de cubiertas y sanitarios; ampliación de aulas, cocinas y espacios comunes; revoques, mejoras en cielorrasos y pintura; y reparación de los sistemas eléctricos y de gas. Además, se llevan adelante remodelaciones integrales en 120 edificios.
En ese sentido, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, hizo hincapié en que en 2019 habían recibido 196 obras de infraestructura escolar que estaban paralizadas y que «a pesar de todas las dificultades que implicó reactivarlas y desarrollar los trabajos durante la pandemia, hemos terminado reparaciones integrales en 400 escuelas». En los próximos meses, la cartera bonaerense proyecta inaugurar otros 66 nuevos edificios escolares.

Nuevo equipamiento y conectividad en escuelas

Las acciones para poner a punto las escuelas también incluyeron la renovación de sillas y escritorios en 5.200 aulas desde el inicio de la gestión. Parte de este equipamiento fue producido por la Fábrica de Mobiliario Escolar provincial que volvió a funcionar en abril de 2022 tras seis años de estar cerrada, y que además cuenta con una fábrica móvil que recorre escuelas para reparar y recuperar elementos deteriorados.
El gobierno provincial también lleva adelante el Programa Escuelas Conectadas, a través del cual ya son 3.629 los establecimientos que cuentan con wifi gratuito para sus estudiantes y docentes, mientras que otros 2.000 se encuentran en proceso de implementación.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.