Viaje a Lago Escondido: un Juez federal de Bariloche rechazó enviar la causa a Comodoro Py

Gustavo Villanueva decidió "no hacer lugar" a la solicitud del Juzgado Criminal y Correccional Federal 2 de la Capital Federal y aclaró que todavía se desconoce si el viaje a Río Negro fue financiado por los imputados o por terceros.

ACTUALIDAD15/03/2023 Agencia Telam
6203b3e204d96_1200

El juez federal subrogante de Bariloche Gustavo Villanueva rechazó la inhibitoria que le fuera planteada desde los tribunales de Comodoro Py para que pase a suelo porteño la causa en la que se investiga el viaje a Lago Escondido que hicieran jueces federales, funcionarios porteños, exagentes de inteligencia y directivos del Grupo Clarín, informaron fuentes judiciales.

El magistrado decidió "no hacer lugar" a la solicitud del Juzgado Criminal y Correccional Federal 2 de la Capital Federal tras señalar que, al menos por el momento, corresponde que la causa siga tramitando en Bariloche, donde se impulsó la investigación, se fijó la plataforma fáctica y se dispusieron numerosas medidas de prueba, algo que no había ocurrido en los tribunales porteños a la hora de reclamar la causa.

El juez Villanueva aclaró en su fallo que todavía se desconoce si el viaje a Río Negro fue financiado por los imputados o por terceros, cuyas eventuales motivaciones tampoco estarían aún esclarecidas, explicaron fuentes del caso.

El magistrado que subroga el juzgado de Bariloche remarcó que allí se posee más cercanía con las pruebas que pudieran ser necesarias para la investigación, dado que está más próximo al lugar en el cual se hospedaron los imputados, según pudro reconstruir Télam de fuentes judiciales que accedieron al fallo, fechado el martes.

El magistrado remarcó que, de desprenderse del expediente, podría entorpecerse la producción y profundización de ciertas medidas de prueba en curso, a partir de las cuales se busca esclarecer, entre otras cosas, si el oferente de los supuestos beneficios indebidos a los funcionarios públicos fue el dueño de la estancia Lago Escondido, Joseph Lewis.

Juez federal subrogante de Bariloche Gustavo Villanueva
Juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva.


El traslado de la causa a los tribunales federales de Comodoro Py, que ahora quedó en suspenso, había sido ordenado por la Cámara Federal porteña a través de un fallo del camarista Eduardo Farah, quien sostuvo que "todos los agentes públicos que se mencionaron (en la denuncia) ejercen sus funciones en el ámbito de esta ciudad", en referencia al distrito porteño.

En su respuesta, el juez de Bariloche consignó que entre los investigados hay un juez de la Cámara Federal de Casación Penal que posee competencia sobre todas las circunscripciones federales del país.

Villanueva remitió su réplica a su par porteño Sebastián Ramos quien, de considerarla oportuna, deberá remitirla a la Cámara Federal porteña para que ese tribunal determine si traba una cuestión de competencia: en tal caso, intervendrá la Cámara Federal de Casación Penal.

El planteo de inhibitoria que originó aquel fallo del tribunal de apelaciones porteño había sido presentado por la defensa del magistrado del fuero Penal Económico Pablo Yadarola, uno de los investigados en la causa.

El planteo fue, primero, rechazado por el juez Sebastián Ramos, y luego le hizo lugar el camarista Farah, tras un dictamen favorable del fiscal ante la Cámara Federal porteña José Luis Agüero Iturbe.

Una de las marchas hacia las costas del lago Foto Pepe Mateos
Una de las marchas hacia las costas del lago. / Foto: Pepe Mateos.


El expediente tiene como imputados al juez en lo Criminal y Correccional Julián Ercolini; al fiscal general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques; al ministro de Seguridad y Justicia de CABA, Marcelo D'Alessandro; al juez de la Cámara Federal de Casación Penal, Carlos Alberto Mahiques; al titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nro. 2, Pablo Yadarola; y a Pablo Gabriel Cayssials, titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal nro. 9.

También están imputados Leonardo Bergroth, exintegrante del Servicio de Inteligencia del Estado (SIDE); Tomás Reinke, empresario especializado en medios y redes sociales y presidente de la firma Mediabit; y los directivos del grupo Clarín Pablo César Casey y Jorge Rendo.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

Lo más visto
12-696x465

Mayra: «nadie se salva solo, como dijo el Eternauta»

ACTUALIDAD08/09/2025

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.

fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.