Comienza el primer encuentro nacional de la Economía del Conocimiento

Jóvenes, emprendedores, empresarios y académicos del sector se reunirán durante tres días en Buenos Aires en busca de potenciar las economías federales y dar a conocer las oportunidades de formación y empleo en la industria.

ACTUALIDAD17/03/2023 Agencia Telam
63f604dd32fe0_1200

El secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk destacó este jueves la importancia de visibilizar al mundo, la intervención local y el talento argentino en el evento EconAr, primer encuentro nacional del sector que reunirá en la ciudad de Buenos Aires entre el 17, 18 y 19 de marzo a jóvenes, emprendedores, empresarios y académicos del sector, con el objetivo de potenciar a las economías federales y dar a conocer las oportunidades de formación y empleo en la industria.

Este encuentro "histórico" en el rubro, iniciará este viernes de 10 a 20 en el predio La Rural del barrio porteño de Palermo, con entrada libre y gratuita.

"Es la única feria que habla del futuro de la Argentina con todos los sectores de la economía representados"Ariel Sujarchuk,secretario de Economía del Conocimiento



"La feria EconAr es una actividad que nos nuclea y nos potencia como país, por lo que buscamos mostrarle al mundo la invención local en el país y el talento argentino para que todos y todas conozcan el potencial del trabajo y el desarrollo productivo", sostuvo Sujarchuk.

En este sentido, el funcionario señaló que por medio de múltiples propuestas llevadas a cabo en articulación con organismos públicos y entidades privadas se busca promocionar las oportunidades laborales, y la variada oferta educativa que se impulsa desde el trabajo en conjunto con el sector privado.

Para Sujarchuk la feria EconAr nos nuclea y potencia como pas Foto Archivo
Para Sujarchuk la feria EconAr "nos nuclea y potencia como país" / Foto: Archivo.



"Este evento es la única feria que habla del futuro de la Argentina con todos los sectores de la economía representados en esta exposición", precisó el funcionario.

Actualmente, los servicios basados en el conocimiento mueven el mundo y, tal como afirmó el secretario, Argentina se encuentra en "un lugar privilegiado", debido al trabajo y al talento de los argentinos,

"Argentina cuenta con la solidez y excelencia de su sistema científico-tecnológico, nos diferenciamos por la calidad de las y los profesionales, el valor competitivo de los servicios y de nuestras empresas. Tenemos una gran oportunidad y enormes ventajas para posicionarnos como referentes", subrayó Sujarchuk al describir las principales características que tiene el sector en el país.

POTENCIAR

La economía del conocimiento se ubica como el tercer complejo en ingreso de divisas al año, con un aporte de US$ 9000 millones proyectado, según cifras oficiales.

Para la Secretaría de Economía del Conocimiento potenciar al sector resulta fundamental para el desarrollo estratégico federal, la innovación tecnológica y las nuevas oportunidades de empleo.



Oportunidades

Luis Galeazzi, director ejecutivo de Argencon -entidad del país que nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos los verticales de la Economía del Conocimiento- subrayó que este primer encuentro "permite dar a conocer a la sociedad cómo se articulan los múltiples sectores del rubro en una exposición abierta".

"La feria va a tener mucho éxito porque es una gran oportunidad para que los jóvenes se vinculen con distintos estudios y distintos trabajos de la economía del conocimiento, potenciando el desarrollo personal con múltiples carreras posibles. Nosotros estaremos participando con nuestro programa Club ArgenTec", precisó Galeazzi.

La iniciativa propone, por un lado, una formación inicial de orientación vocacional en tecnologías como también una herramienta pedagógica acorde a los interés, preferencias y conocimientos previos de los usuarios.

Jovenes emprendedores universidades y empresas de confluirn durante tres das en el predio de La Rural Foto Archivo
Jovenes, emprendedores, universidades y empresas de confluirán durante tres días en el predio de La Rural / Foto: Archivo.



"Para nosotros el ecosistema del conocimiento tiene que comunicarse al país y creo que solo de esta forma vamos a poder atraer seguir generando el talento que se necesita para alimentar las industrias", indicó el ejecutivo.

También sostuvo que la economía del conocimiento tiene la capacidad de expandir la frontera e ir al mundo de manera inmediata ya que no cuenta con una barrera física, "por tratarse de bienes y servicios virtuales".

"Tandil se revolucionó con la economía del conocimiento del software"Ariel Sujarchuk,secretario de Economía del Conocimiento



"Poder exportar conocimiento de cualquier lugar de la Argentina a cualquier lugar del mundo abre las puertas al desarrollo federal y hoy con el teletrabajo y las redes virtuales hay mucho trabajo que se hace desde los lugares de origen -que no siempre son grandes ciudades- esto mismo potencia la economía territorial", indicó Galeazzi.

Un ejemplo de ello es la ciudad de Tandil que, "se revolucionó con la economía del conocimiento del software", afirmó el director de Argencom, y en este caso se desarrolló una economía local con una gran cantidad de empresas grandes, pymes y emprendimientos.

VIDEOJUEGOS

La feria contará con competencias de videojuegos en vivo en las que participarán equipos nacionales e internacionales invitados, como también podrá hacerlo el público presente, participando de sorteos.

Complementariamente habrá un espacio interactivo en el que productoras nacionales presentarán sus videojuegos originales y de autoría propia, y referentes de la industria brindarán charlas sobre la actualidad del sector y el desarrollo profesional latinoamericano de deportes electrónicos.



Las universidades también

Respecto a la participación de unidades académicas de todo el país, asistieran más de 40 con ofertas educativas y proyecto de innovación tecnológica.

Entre ellas estará la Universidad Nacional de La Plata con una propuesta de maquetas de cohetes y satélites, la de San Martín con una experiencia inmersiva a las Islas Malvinas, y novedades en el ámbito de la bio y nanotecnología.

La Universidad de Lomas de Zamora exhibirá su "Auto eléctrico Eco-YPF"

 

También, la Universidad de Lomas de Zamora exhibirá su "Auto eléctrico Eco-YPF" y la muestra audiovisual "Laboratorios Remotos", mientras que se sumarán la facultad de Ciencias Económicas y de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires; la Facultad de Ingeniería de la de La Pampa, entre otras.

Además, participarán las empresas Mercadolibre, Despegar, Globant, Accenture, Lenovo, ARSAT, Innova Space, Pixart y Grupo Núcleo.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

12-696x465

Mayra: «nadie se salva solo, como dijo el Eternauta»

ACTUALIDAD08/09/2025

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.

Lo más visto
mayra-peatonal-696x463

Mayra y Ceci Soler recorrieron la peatonal de Quilmes

Edgardo
ACTUALIDAD05/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, caminaron este jueves por la peatonal Rivadavia, en el centro de la ciudad, donde dialogaron con comerciantes y vecinos, y reconocieron a locales tradicionales de la zona.

fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.