“Día Mundial del Agua: una instalación artística con un mensaje claro, la propuesta de AySA ”

En el marco de la conmemoración del día Mundial del Agua, AySA la empresa que preside Malena Galmarini, busca generar conciencia sobre el uso racional de este recurso y el valor que proporciona en nuestras vidas y en el desarrollo de los ecosistemas. En este sentido, AySA lleva adelante diversas actividades en la vía pública reforzando la importancia de su preservación.

ACTUALIDAD22/03/2023
imagen_2023-03-22_084703479

La primera de ellas, consiste en la exposición de una instalación artística escenografica, que invita a la reflexión sobre el riesgo que conlleva la escasez de este recurso. La misma se encuentra presentada a metros del Obelisco, en Av. Presidente Roque Sáenz Peña y Cerrito, e invita a todas las personas que circulen por la zona a que se acerquen a reconocer lo importante que es empezar hoy a pensar en el futuro del agua. 

Además, se realizó el cambio de los carteles de la Planta Potabilizadora General San Martín (CABA) y la Planta Potabilizadora Belgrano (Quilmes), para que todos aquellos que circulen por las autopistas linderas a las plantas puedan ser parte de la propuesta. 

El agua y el cambio climático están estrechamente relacionados, desde patrones de precipitaciones impredecibles hasta la reducción de las capas de hielo, pasando por el aumento del nivel del mar, inundaciones y sequías.

Durante los últimos años, en el mundo se sufre una grave escasez de agua y se estima que esta problemática vaya en aumento debido al crecimiento de la población. En Argentina, la falta de precipitaciones en todo el país tuvo consecuencias como la bajante del Río Paraná, entre otros lagos y arroyos, y el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), significó una crisis hídrica afectando a los acuíferos de donde los hogares se abastecen de agua subterráneos a través de pozos domiciliarios. 

Como respuesta a esta situación, AySA comenzó a ejecutar desde diciembre 2019, más de 200 nuevas perforaciones en los municipios cuyas zonas son abastecidas de agua subterránea para aumentar la producción de agua potable con el objetivo de expandir sus redes abastecer de agua potable a aquellos que no cuentan con el servicio y se están viendo afectados por la bajante de las napas. 

Otra medida implementada por la empresa con el objetivo de cuidar el recurso, es el plan de micromedición. Este plan consiguió la reducción del 18% del consumo en cada hogar que cuenta con medidor instalado a diferencia de los que no. Por lo tanto, la posibilidad de medir el consumo y reducir de la demanda anclada en el derroche y pérdidas internas, es fundamental para mejorar la calidad del servicio y permitir su expansión hacia los barrios que aún no cuentan con el mismo.

Por otro lado, AySA continúa trabajando en el recupero de agua no contabilizada a partir de la detección de fugas invisibles en las redes de servicio y las renovaciones y desincrustaciones de las cañerías más antiguas, mejorando la circulación del agua permitiendo la recuperación de un caudal al equivalente de 20.000m3 por día.

A través de estas actividades, AySA busca generar mayor responsabilidad como ciudadanos en el cuidado y uso racional del agua, tratándose de un recurso vital en el desarrollo de nuestra vida.

Te puede interesar
patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.