
Perpetua para el principal acusado de violar y asesinar a la adolescente Lucía Pérez
Matías Farías recibió perpetua y Juan Pablo Offidani 15 años, ambos acusados por el delito de "abuso sexual con acceso carnal agravado". Tras el fallo, Marta Montero, madre de la adolescente, aclaró que su pelea "no termina" porque buscarán la misma pena para el otro imputado.
ACTUALIDAD23/03/2023 Agencia Telam
Un hombre fue condenado este jueves a prisión perpetua como autor del femicidio de Lucía Pérez, la adolescente abusada sexualmente y asesinada en 2016 en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, mientras que a un segundo acusado le impusieron 15 años de cárcel, pero como “partícipe secundario”.
Las condenas impuestas por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 marplatense recayeron sobre Matías Farías (29) y Juan Pablo Offidani (48), respectivamente; a quienes se les fijó una pena única ya que habían sido sentenciados por los jueces del TOC 1 en el primer juicio, en 2018, por tenencia de drogas.
En una lectura que se transmitió por el canal de Youtube de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, los jueces Gustavo Fissore, Alexis Simaz y Roberto Falcone consideraron a Farías “autor” de los delitos de "abuso sexual con acceso carnal agravado por resultar la muerte de la persona ofendida, por el suministro de estupefacientes y en el marco de un contexto de violencia de género, en concurso ideal con femicidio".
Esta calificación fue resuelta por mayoría, mientras que en el caso de Offidani fue unánime la condena a ocho años como “partícipe secundario” de esos mismos hechos, aunque se le unificó en 15 años por la condena previa.
"Justicia son dos perpetuas"
Marta Montero, madre de la adolescente Lucía Pérez, aseguró que "se hizo justicia" en el caso del condenado a prisión perpetua por violar y asesinar a su hija en 2016 en Mar del Plata, pero aclaró que su pelea "no termina" porque buscarán la misma pena para el otro imputado, sentenciado a 15 años de cárcel.
"Esto no termina, vamos a ir también por la segunda perpetua. Justicia son dos perpetuas", señaló Montero luego de que el TOC 2 marplatense diera a conocer el fallo del segundo juicio.
La mujer aseguró que a su hija "la mataron de la peor manera" y cuestionó a los jueces del primer juicio realizado en 2018.

"¿Cómo puede ser que hoy se da una pena de perpetua y al otro le dan 15 años y que esos jueces no vieron nada? Es irrisorio", expresó.
Montero sostuvo que los dos hombres condenados eran parte de "una banda", y que "esto no fue un novio celoso".
"Fue una banda de tipos que se dedicaban a vender droga y tenían todo un círculo armado", y aseguró que a Lucía Pérez "la captaron como captan a nuestras hijas".
La madre de la adolescente agradeció "el acompañamiento de la sociedad y de las mujeres" por que es por ello que hoy tienen "justicia por Lucía Pérez".
Mientras que Guillermo Pérez, padre de la menor, coincidió en que "los dos son culpables y femicidas", y que seguirán "peleando para mandar preso con perpetua a Offidani, como corresponde".
Tras la sentencia, los padres encabezaron una movilización hacia el centro marplatense junto a cientos de personas que acompañaron la lectura del fallo desde las inmediaciones de los tribunales locales.
La condena previa
Durante el primer juicio por el caso, en noviembre de 2018, Farías y Offidani fueron condenados a ocho años de prisión por los jueces Facundo Gómez Urso, Pablo Viñas y Aldo Carnevale, del TOC 1, pero solo por la venta de drogas en la puerta de la escuela, y fueron absueltos del resto de los cargos.
En dicho fallo fueron acusados de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo".
En agosto de 2020, la Sala IV del Tribunal de Casación bonaerense revocó esas absoluciones, dispuso la "nulidad" del juicio y ordenó la realización de uno nuevo, resolución que fue confirmada un año más tarde por la Corte provincial.
Los acusados no estuvieron presentes en la audiencia de esta tarde y la siguieron de manera remota desde sus lugares de detención, tal como ocurrió en el resto del proceso oral: Farías desde la Unidad Penal de Florencio Varela, y Offidani, desde la Unidad Penal de Batán.

El femicio de Lucía Pérez
De acuerdo con la instrucción de la causa, Lucía Pérez había conocido a ambos acusados un día antes de su muerte, cuando se acercaron a la Escuela Media 3 local a venderle un cigarrillo de marihuana.
Según se acreditó, en la tarde del 8 de octubre de 2016 la menor fue llevada a una sala de salud de la zona sur de la ciudad, a donde llegó sin vida, luego de pasar la mañana en la casa de Farías, en Racedo al 4800, en el barrio Alfar.
Peritos que declararon en el juicio señalaron que la principal hipótesis sobre la causa de su muerte apunta a una falla cardíaca vinculada al consumo de cocaína, y señalaron que, si bien no era posible descartarlo, no se hallaron signos de un abuso sexual.


La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Mayra Mendoza cuestionó a Luis Caputo por su viaje a EE.UU.: “¿A quién representás, Toto?”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cruzar al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, esta vez a través de un mensaje en la red social X. La jefa comunal señaló que el funcionario lleva cinco días en Estados Unidos sin informar su agenda ni detallar los resultados de su visita.

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el Centro de Emergencias local (CEQ), ubicado en Quilmes Oeste y presenció un operativo de seguridad motorizado organizado por la comisaría Quilmes 9na. (Quilmes Oeste y Ezpeleta Oeste).

Paro en la Línea 148: miles de usuarios sin servicio desde la medianoche del martes
La empresa Metropol suspendió todos los recorridos de la Línea 148 desde las 00 horas de este martes 7 de octubre, dejando sin transporte público a miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El conflicto gremial continúa sin solución.

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

Cuatro jóvenes de entre 13 y 17 años fueron detenidos por la DDI Quilmes durante una serie de allanamientos simultáneos en Avellaneda y Berazategui, en el marco de una investigación por robos de automotores a mano armada.

Quilmes no pudo despedir el año con una alegría. El equipo cayó ante Tristán Suárez en el estadio Centenario, en un encuentro donde el entrenador apostó por los juveniles del club, que pese al esfuerzo no lograron evitar la derrota.

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

Paro en la Línea 148: miles de usuarios sin servicio desde la medianoche del martes
La empresa Metropol suspendió todos los recorridos de la Línea 148 desde las 00 horas de este martes 7 de octubre, dejando sin transporte público a miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El conflicto gremial continúa sin solución.

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el Centro de Emergencias local (CEQ), ubicado en Quilmes Oeste y presenció un operativo de seguridad motorizado organizado por la comisaría Quilmes 9na. (Quilmes Oeste y Ezpeleta Oeste).

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Mayra Mendoza entregó indumentaria a los deportistas que representarán a Quilmes en los Juegos Bonaerenses 2025
DEPORTES13/10/2025La intendenta de Quilmes encabezó la entrega de kits a 500 atletas que competirán en la final provincial, a disputarse en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.


Ramiro Luna sabe que a fin de año termina el préstamo con Orense de Ecuador y que debe volver a Quilmes donde el entrenador Alfredo Grelak lo tiene en cuenta para la temporada 2026 de la Primera Nacional.