
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.


El 15 de abril de 2001 falleció en Nueva York el músico que con The Ramones se convirtió en un fenómeno musical entre los jóvenes argentinos.
ESPECTACULOS15/04/2021 Agencia Telam
El 15 de abril de 2001, mientras escuchaba en la cama del Hospital Presbiteriano de Nueva York rodeado de su familia su canción favorita de U2, “In a Little While”, Joey Ramone, miembro fundador y voz líder de The Ramones, se entregaba definitivamente en la lucha que mantenía desde hacía varios años contra un linfoma.
A poco más de un mes de cumplir 50 años, el hombre que había nacido en Queens, Nueva York, en el seno de una familia judía bajo el nombre de Jeffrey Hyman, dejaba un importante legado como figura central de una de las bandas más influyentes en la historia del punk-rock, que sin embargo estuvo marcada por amargas y largas disputas con otros miembros del grupo y por la indiferencia de gran parte del 'establishment' musical.
Pero tampoco había sido fácil la vida para Joey a nivel personal debido a sus marcados trastornos obsesivos compulsivos, su hipocondría y conflictos psicológicos y sociales derivados de su particular fisonomía.
Con su mencionado trastorno, que lo impulsaba a realizar absurdas rutinas que exasperaban a todo el mundo, su desgarbado físico de casi dos metros de altura, su avanzada miopía y su excesiva timidez, el joven Jeffrey fue el centro de todas las burlas en su adolescencia.
A diferencia de otras historias de exitosos artistas que encontraron la solución a sus problemas de sociabilidad en la música, en este caso las cosas no fueron tan sencillas ni lineales, debido a que en muchos casos fue expulsado de bandas por no ser lo suficientemente "atractivo".
The Ramones se convirtió en un fenómeno a partir de sus constantes visitas en los últimos años de los `80 y la primera mitad de los `90, que desató una suerte de inédito fanatismo, tal vez por la identificación de los jóvenes de clase trabajadora del conurbano con la marginalidad de sus integrantes.
Aunque la conformación de The Ramones le dio a Jeffrey un espacio en donde compartir su dejo de "eterno perdedor" y le ofreció una nueva personalidad a través de un nombre artístico que lo hermanaba con sus compañeros, las diferentes problemáticas y personalidades de quienes formaban el grupo fueron un escollo para poder canalizar frustraciones.
La ausencia de éxito comercial y el mal trato por parte de la prensa y el establishment musical también complicaron el andar de la banda, que más allá de eso se posicionaba como uno de los grandes animadores en las míticas noches del CBGB, el club neoyorquino que acuñó a los números más importantes del punk rock de esa ciudad en los años `70.
Apenas en la Argentina, The Ramones se convirtió en un fenómeno a partir de sus constantes visitas en los últimos años de los `80 y la primera mitad de los `90, que desató una suerte de inédito fanatismo, tal vez por la identificación de los jóvenes de clase trabajadora del conurbano con la marginalidad de sus integrantes.
También es conocida la larga historia de enemistad entre el cantante y el guitarrista Johnny Ramone, cerebro musical y comercial del grupo, que comenzó por diferencias ideológicas y tuvo su clímax en la disputa por el amor de una mujer.
Ocurre que Joey, de ideas progresistas, mantenía un romance con una joven llamada Linda Daniele, quien no dudó en abandonarlo cuando se enamoró de Johnny Ramone, conocido por sus ideas conservadoras, con quien finalmente se casó.
Joey quedó tan herido que durante sus últimos 20 años de vida no se dirigió la palabra con Johnny y hasta le dedicó el famoso tema "The KKK Took My Baby Away".
Pero a medida que avanzaron los años, la salud física del cantante fue mermando y su comportamiento se volvió más errático. Esto recrudeció en la segunda mitad de los `90, cuando se le diagnosticó un agresivo linfoma.
El desenlace llegó el 15 de abril de 2001 cuando le pidió a su hermano, el también músico Mickey Leigh, que pusiera una vez más la canción que tanto le gustaba de U2, mientras sus familiares se reunían alrededor de su cama para despedirlo.
En 2002 salió a la venta "Don´t Worry About Me", su trabajo solista póstumo, y también hubo un tardío reconocimiento a The Ramones al ser ingresado en el Salón de la Fama del Rock and Roll, aunque Joey fue el único miembro que no llegó a disfrutarlo.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

En #QuilmesSePlanta tendremos las siguientes actividades por los 5 años del movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal del distrito de Quilmes en 2020:

La intendenta Mayra Mendoza encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que tuvo lugar en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con la presencia de cientos de vecinos. En este marco,se realiza una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, en el escenario montado en la Avenida Kirchner y 893, con shows musicales totalmente gratuitos y ferias, y que tuvo el cierre estelar de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a disfrutar con entrada libre y gratuita, de una nueva edición del “Festival Somos Quilmes”, en el marco de los festejos por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que se llevarán a cabo este domingo, en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con un desfile de instituciones, ferias y shows musicales en vivo, que tendrán un cierre estelar con la presentación de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

En 1950, un 21 de septiembre, don Juan Sartorio abrió las puertas de una joyería en Avenida 12 de Octubre 645, Quilmes. Fue así como empezó la historia de lo que hoy es un ícono local: Joyas Sartorio. Desde el primer día, su local se destacó por ofrecer joyas y relojes de calidad, y con el paso del tiempo se convirtió en punto de referencia para quienes buscan elegancia y buen servicio.

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto a decenas de vecinos y vecinas, nuevos pavimentos en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, construidos con fondos 100% comunales. Como parte de la celebración se llevó a cabo una peña en el marco del Día de la Militancia, que se conmemora cada 17 de noviembre.

El gobernador Axel Kicillof destacó en la Universidad de Quilmes el «doble mérito» de los estudiantes que militan dentro del PJ al participar de la asunción de las autoridades de la Juventud Universitaria Peronista que se hizo en el aula magna.

La empresa Edesur instaló un enorme generador eléctrico en Alberdi y Brown, luego de la explosión de un transformador que dejó sin luz a una gran cantidad de familias y comercios de la zona.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.