Massa negoció préstamos por casi 2.500 millones de dólares

En una semana de negociaciones en Washington, el ministro de Economía acordó una vital ayuda en divisas. La subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, manifestó que "hablamos sobre el impacto de la peor sequía en la historia argentina y nos comprometimos a continuar trabajando juntos para fortalecer el programa"

ACTUALIDAD17/04/2023 Agencia Telam
6348b6814c11e_1200

El ministro de Economía, Sergio Massa, acordó la aprobación de préstamos por casi 2.500 millones de dólares con organismos financieros multilaterales y con fondos de inversión, al cabo de una semana de negociaciones intensas en Washington, en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM).

Massa se reunió con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, tras acordar la reformulación del programa con el propio organismo a raíz del impacto de la sequía sobre las reservas nacionales.

El jefe del Palacio de Hacienda mantuvo antes un encuentro con la primera subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, en el cual evaluaron el impacto de la sequía y coincidieron en la necesidad de reformular el programa que posee Argentina con el organismo. Gopinath destacó en la red social Twitter la "buena reunión" con el ministro y detalló en términos similares los tópicos del encuentro.

"Hablamos sobre el impacto de la peor sequía en la historia argentina y nos comprometimos a continuar trabajando juntos para fortalecer el programa ante este escenario dificultoso", señaló la número dos del FMI.

En el encuentro, Gopinath y Massa coincidieron en advertir la gravedad de la sequía histórica y, por lo tanto, acordaron en la necesidad de "reformular" el programa, indicaron a Télam fuentes consultadas.

El ministro también se reunió con la nueva directora gerente de Operaciones del Banco Mundial (BM), Anna Bjerde, y anunció que dicha entidad desembolsará 950 millones de dólares, en los próximos meses para diversos proyectos atendiendo al impacto de la sequía en la Argentina.

Bjerde ratificó el sólido apoyo de la institución a nuestro país, especialmente luego del fuerte impacto de la sequía, lo que se traduce en proyectos en preparación para mayo y junio por 950 millones de dólares, según un comunicado difundido por el Palacio de Hacienda.

En la reunión también estuvieron Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del BM para América Latina y el Caribe; la directora ejecutiva por Argentina y el Cono Sur, Cecilia Nahón; y Marianne Fay, representante de la entidad en el país.

En su cuenta de Twitter, Bjerde afirmó que "Argentina está experimentando su peor sequía desde 1906" y reiteró que el Banco Mundial es "un socio clave para garantizar un retorno sostenible al crecimiento y resiliencia a largo plazo".

No se trata del único desembolso del BM para la Argentina, pues ayer el propio Massa y su par de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron en Washington un aumento del 42% de las becas Progresar, tras acordar con el organismo un financiamiento por 300 millones de dólares.

El aumento de las becas "permitirá seguir fortaleciendo las trayectorias educativas al elevar a 12.780 pesos el monto que reciben 1.700.000 jóvenes", dijo el ministro de Economía.

En otro de los programas a los cuales accedió la Argentina, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 200 millones de dólares que financiará mejoras en el sistema de salud argentino. Se trata de la primera operación individual de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión (CCLIP) de USD 600 millones.

En esta línea, a través del crédito obtenido, se financiarán acciones para reducir la mortalidad prematura y cerrar las brechas de acceso a servicios de salud entre jurisdicciones del país.

Para ello, la iniciativa busca incrementar el acceso efectivo a servicios de diagnóstico y atención por parte de la población que cuenta exclusivamente con cobertura del sistema de salud público, estimada en 20,5 millones de personas en 2022. También permitirá incrementar los tamizajes para cáncer de cuello uterino en mujeres con cobertura pública exclusiva y aumentar la tasa de vacunación para el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas y niños de 11 años. Otro objetivo es aumentar la identificación y seguimiento de personas con hipertensión arterial y con hiperglucemia o diabetes.

Además, el crédito obtenido por la Argentina apoyará la implementación del Modelo de Salud Mental Comunitaria e incrementará el número de medicamentos de salud mental entregados a establecimientos de salud.

Paralelamente, el responsable de la cartera económica mantuvo un encuentro con el CEO del Fondo Saudita para el Desarrollo (Saudí Development Fund), Sultan bin Abdulrahman Al-Marshad, con quien acordó un desembolso para la Argentina de 500 millones de dólares que financiará obras de infraestructura.

El financiamiento del Fondo Saudita será dirigido a los sectores de salud alimentaria y energía, entre los que se destaca el Gasoducto Néstor Kirchner. Asimismo, entre los proyectos financiados se destaca el financiamiento de líneas de transmisión eléctricas y proyectos provinciales de Garantía Soberana.

En el encuentro, Massa y el Sultan bin Abdulrahman Al-Marshad también coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo la relación amistosa y solidaria existente entre el Reino de Arabia Saudita y la República Argentina, así como la cooperación constructiva para el desarrollo entre los dos países.

El anuncio se dio en el marco de las gestiones que viene realizando el ministro ante el gobierno saudita y luego del viaje que representantes del SFD hicieron a Buenos Aires en enero pasado para conocer los requerimientos y acordar prioridades de financiamiento de proyectos estratégicos de la Argentina.

Te puede interesar
multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.