
«Estamos haciendo un reporte de gestión para que los socios tengan información del actual estado de situación del club y también tenemos que saber dónde estamos parados», afirmó el vicepresidente 2° de Quilmes, Martín Malvar.
En el Polideportivo Municipal con la presencia del gobernardor Axel Kicillof y la intendenta Mayra Mendoza
DEPORTES19/04/2023 El Sol NoticiasEl gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de lanzamiento de los Juegos Bonaerenses (JJBB) 2023 en Quilmes junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati; y la intendenta Mayra Mendoza.
En este marco, Kicillof resaltó que “todos los pibes y las pibas que participan de los Juegos Bonaerenses coinciden en que es una experiencia que marca un antes y un después en sus vidas. Es el fruto del trabajo conjunto con cada uno de los distritos para garantizar las condiciones de acceso al deporte, la diversión y el disfrute”.
“Hay muy pocas políticas públicas que, como estos juegos, sean tan transversales y marquen tanto a la identidad y el orgullo de pertenecer a la Provincia de Buenos Aires”, explicó AK y subrayó: “es un instrumento que solo puede garantizar el Estado y que busca igualar y generar equidad y justicia social”.
La inscripción para esta 32° edición de los JJBB estará abierta hasta el 30 de abril a través de la página web www.deportes.gba.gob.ar.
Constará de tres etapas: la municipal, que se llevará a cabo del 1 de mayo al 30 de junio; la regional, entre el 1 de julio y el 31 de agosto; y la fase final que se desarrollará del 15 al 20 de septiembre en la ciudad de Mar del Plata.
Además hay más de 100 disciplinas y se puede participar en las categorías de juveniles (de 13 a 17 años); personas con discapacidad; personas trasplantadas; adultos mayores; y estudiantes universitarios.
Mientras que Larroque enfatizó que “los Juegos siempre son ámbitos muy emotivos tanto por el desarrollo de las competencias como por la camaradería y los momentos para compartir con los demás. Esto es algo que solo puede garantizar un Estado presente que busca desarrollar toda la potencialidad de nuestro pueblo”.
MAYRA MENDOZA
“Gracias por elegir a Quilmes para hacer el lanzamiento de un momento súper importante para la vida de muchos jóvenes, que es la posibilidad de participar en los Juegos Bonaerenses. Todos sabemos lo que significa para nuestra comunidad, la preparación, el viaje, el regreso, todo lo que es competir. No hablamos de ganar sino de poder compartir y los lazos que se generan en esos viajes. Eso necesitamos en la comunidad, redes solidarias de empatía entre nuestros jóvenes y vecinos”, expresó Mayra.
Y agregó: “quería agradecer especialmente al gobernador Kicillof por disponer del presupuesto, de los recursos para que se pueda desarrollar esto, para que pueda desarrollarse con dignidad. Esto tiene que ver con un Estado presente, con voluntad política, de un Estado que se compromete para que todos los días el pueblo esté un poquito mejor”.
Entre las novedades de esta edición 2023 se encuentran la incorporación de fútbol 7 mixto y de una modalidad intergeneracional.
Asimismo, en conjunto con el Instituto Cultural se coordinarán más de 15 disciplinas, entre las que se destacan Cocineros Bonaerenses, Freestyle Rap, teatro, música rock y conjunto de cumbia.
En este sentido, Saintout remarcó que “seguimos sumando actividades culturales en este espacio que tiene que ver con la solidaridad, la inclusión y la posibilidad de construir una cultura que alcance a todos por igual”.
En tanto, Lurati resaltó que “los Juegos Bonaerenses no son solo deporte: representan sobre todo nuestra identidad como bonaerenses. El desafío de toda la comunidad deportiva es hacer de esta edición la mejor de la historia de la Provincia de Buenos Aires”.
«Estamos haciendo un reporte de gestión para que los socios tengan información del actual estado de situación del club y también tenemos que saber dónde estamos parados», afirmó el vicepresidente 2° de Quilmes, Martín Malvar.
Franco Colapinto tuvo un domingo agridulce en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1. El pilarense finalizó en el undécimo lugar, su mejor resultado desde que debutó en Alpine, pero al mismo tiempo se mostró contrariado por las órdenes de equipo que lo relegaron en la carrera.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título.
El capitán argentino lideró la remontada ante Orlando City con un gol de penal y una jugada magistral para el 2-1, mientras Segovia cerró la cuenta en el 3-1 definitivo. Inter Miami asegura su lugar en la final y sueña con otro título.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
Franco Colapinto tuvo un domingo agridulce en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1. El pilarense finalizó en el undécimo lugar, su mejor resultado desde que debutó en Alpine, pero al mismo tiempo se mostró contrariado por las órdenes de equipo que lo relegaron en la carrera.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61 por ciento de los votos en las elecciones para gobernador de Corrientes, seguido por el peronista Martín ‘Tincho’ Ascúa, que reunió el 20,1, y el ex mandatario Ricardo Colombi, con el 17,27, escrutadas el 11,22 por ciento de las mesas.
Con la llegada de septiembre, los hogares argentinos deberán afrontar una nueva tanda de aumentos que abarcan servicios, transporte, educación y combustibles. A continuación, el detalle de cada rubro y cómo se aplicarán las subas.
El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) continúa con la construcción del complejo habitacional Pilcomayo que beneficiará a familias de Villa Itatí, en Quilmes.
En un encuentro con medios locales en la Casa de la Cultura, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cuestionar al Gobierno nacional de Javier Milei por la decisión de frenar proyectos de infraestructura clave para el distrito
El proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) que YPF desarrolla en el Complejo Industrial Luján de Cuyo alcanzó un nuevo hito con el montaje del reactor HG-D-3501. Esta etapa marca un avance decisivo en la modernización de la refinería, que ya supera el 85% de ejecución.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria local, Ceci Soler, recorrieron el progreso de la obra de refacción integral de la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Zeballos, Smith, Alem y Viejo Bueno, en Bernal Oeste, junto a integrantes de 13 escuelas públicas de la zona.
«Estamos haciendo un reporte de gestión para que los socios tengan información del actual estado de situación del club y también tenemos que saber dónde estamos parados», afirmó el vicepresidente 2° de Quilmes, Martín Malvar.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria local, Ceci Soler, participaron este miércoles de la muestra de Telemedicina que se desarrolló en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Bernardo Houssay, ubicado en Paz y Alberdi, en Quilmes. Se trata de una política comunal que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.