Diputados comenzará a tratar el proyecto para reducir la jornada laboral

“Planteamos reducir horas en la jornada laboral de manera tal que la semana se completen 40 horas de trabajo", dijo Hugo Yasky sobre su iniciativa. Por su parte, la diputada y dirigente de la Asociación Bancaria, Claudia Ormaechea, que “plantea una reducción a 36 horas”.

ACTUALIDAD03/05/2023 Agencia Telam
64401102610b2_1200

El diputado nacional por el Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, adelantó que la iniciativa de reducir horas en la jornada laboral será debatirá la semana próxima en el ámbito de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados y explicó que el proyecto "mejoraría la situación la productividad de las empresas”.

“Planteamos reducir horas en la jornada laboral de manera tal que la semana se completen 40 horas de trabajo", dijo Yasky en declaraciones a Radio Provincia, sobre su iniciativa que plantea una semana laboral con un máximo de 8 horas diarias y no más de cuarenta horas semanales.

"Es similar a lo que está haciendo Chile, que tuvo una reducción de jornada de 48 horas como nosotros y redujo gradualmente a 45 en la primera etapa a 45 y ahora acaban de aprobar las 40 horas. Ha puesto su jornada laboral en línea con lo que tiene la mayor parte de los países de Europa", indicó.

"Es similar a lo que está haciendo Chile, que tuvo una reducción de jornada de 48 horas como nosotros y redujo gradualmente a 45 en la primera etapa a 45 y ahora acaban de aprobar las 40 horas. Ha puesto su jornada laboral en línea con lo que tiene la mayor parte de los países de Europa"


En este sentido, adelantó que la iniciativa de reducción de la jornada laboral se debatirá la semana próxima en la Comisión de Legislación del Trabajo, y sostuvo que "es algo absolutamente necesario que cambiaría la vida de millones de trabajadores y mejoraría la situación, fundamentalmente la productividad de las empresas”


Para terminar con los prejuicios

Yasky explicó que se trata de dos iniciativas: una de su autoría "con reducción de jornada laboral de 48 horas, que es el régimen actual, para pasarlo a 40 horas” y "sin reducción salarial", en tanto el otro proyecto es de la diputada y dirigente de la Asociación Bancaria, Claudia Ormaechea, que “plantea una reducción a 36 horas”.

"La Comisión de Trabajo va a empezar a discutir nuevamente esos dos proyectos. Seguramente en algún momento los podamos unificar y se va a convocar a empresarios para terminar con el prejuicio de muchos de elllos que escuchan hablar de reducción de jornada laboral y lo rechazan a libros cerrados, sin atender razones que incluso desde el punto de vista empresario, también los beneficia” explicó Yasky.

En este sentido, el legislador explicó que su proyecto "plantea una reducción en horas" y luego "cada gremio en su convenio y, de acuerdo al tipo de actividad que tenga, puede convertirla en la reducción de un día de la jornada de trabajo”.

“Está demostrado que donde se pudo reducir la jornada laboral, los ritmos de productividad aumentaron, los accidentes de trabajo se redujeron. Y sin hablar de los beneficios que significa disponer de un poco más de tiempo para las personas. Estamos hablando de diez horas en el siglo XXI. Es algo anacrónico”, dijo el legislador.

“Está demostrado que donde se pudo reducir la jornada laboral, los ritmos de productividad aumentaron, los accidentes de trabajo se redujeron. Y sin hablar de los beneficios que significa disponer de un poco más de tiempo para las personas. Estamos hablando de diez horas en el siglo XXI. Es algo anacrónico"


El martes, la CGT se pronunció por la reducción de la jornada de trabajo semanal de 48 horas porque ese sistema ya es "una antigüedad", en el acto que realizó en Defensores de Belgrano, en el barrio porteño de Nuñez, para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores.

Al ser consultado por la posibilidad de un proyecto en común con la CGT, Yasky recordó que hay una iniciativa presentada por el dirigente sindical Sergio Palazzo: "Creo que ahora va a haber mejores condiciones, porque lo acaban de incorporar al tema, me parece muy importante y eso le va a dar más fuerza al proyecto”, aseveró.

“Seguramente vamos a convocar a todas las centrales, para que estudien sobre el tema. Estamos pensando en organizar una conferencia donde estén invitados distintos dirigentes sindicales de otras partes del mundo", según adelantó.

En tanto, en el Senado, el legislador Mariano Recalde (FDT) también presentó una serie de proyectos de ley que apuntan a reformar las normas laborales vigentes, entre ellos uno que impulsa la reducción de la jornada de trabajo.


El primero de los proyectos impulsa una reducción de la jornada de 48 a 36 horas semanales con el objetivo de promover la semana laboral de cuatro días.

En ese sentido, se reducen todos los máximos legales: régimen diurno, nocturno, trabajo insalubre y regímenes especiales.

Según el autor, esta reducción "permitirá mejorar la distribución del trabajo existente y crear empleo, incrementar la productividad, mejorar la calidad de vida, disminuir los accidentes, reducir los costos empresarios, el impacto ecológico y sanitario".

Te puede interesar
Mayra-Villa-Alcira-1-768x513

Mayra supervisó un nuevo operativo Quilmes Cerca en Villa Alcira

Edgardo
ACTUALIDAD15/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.

3-A-4-696x465

Eco Parque: educación ambiental para una ciudad limpia y sostenible

Edgardo
ACTUALIDAD09/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Lo más visto
6-A-1-696x396

Se vienen los 76 años de San Francisco Solano

ESPECTACULOS09/10/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

Mayra-Villa-Alcira-1-768x513

Mayra supervisó un nuevo operativo Quilmes Cerca en Villa Alcira

Edgardo
ACTUALIDAD15/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.

oro-quilmes-768x512

Seis medallas de oro para Quilmes en el primer día de los Juegos Bonaerenses

DEPORTES16/10/2025

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.