Diputados comenzará a tratar el proyecto para reducir la jornada laboral

“Planteamos reducir horas en la jornada laboral de manera tal que la semana se completen 40 horas de trabajo", dijo Hugo Yasky sobre su iniciativa. Por su parte, la diputada y dirigente de la Asociación Bancaria, Claudia Ormaechea, que “plantea una reducción a 36 horas”.

ACTUALIDAD03/05/2023 Agencia Telam
64401102610b2_1200

El diputado nacional por el Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, adelantó que la iniciativa de reducir horas en la jornada laboral será debatirá la semana próxima en el ámbito de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados y explicó que el proyecto "mejoraría la situación la productividad de las empresas”.

“Planteamos reducir horas en la jornada laboral de manera tal que la semana se completen 40 horas de trabajo", dijo Yasky en declaraciones a Radio Provincia, sobre su iniciativa que plantea una semana laboral con un máximo de 8 horas diarias y no más de cuarenta horas semanales.

"Es similar a lo que está haciendo Chile, que tuvo una reducción de jornada de 48 horas como nosotros y redujo gradualmente a 45 en la primera etapa a 45 y ahora acaban de aprobar las 40 horas. Ha puesto su jornada laboral en línea con lo que tiene la mayor parte de los países de Europa", indicó.

"Es similar a lo que está haciendo Chile, que tuvo una reducción de jornada de 48 horas como nosotros y redujo gradualmente a 45 en la primera etapa a 45 y ahora acaban de aprobar las 40 horas. Ha puesto su jornada laboral en línea con lo que tiene la mayor parte de los países de Europa"


En este sentido, adelantó que la iniciativa de reducción de la jornada laboral se debatirá la semana próxima en la Comisión de Legislación del Trabajo, y sostuvo que "es algo absolutamente necesario que cambiaría la vida de millones de trabajadores y mejoraría la situación, fundamentalmente la productividad de las empresas”


Para terminar con los prejuicios

Yasky explicó que se trata de dos iniciativas: una de su autoría "con reducción de jornada laboral de 48 horas, que es el régimen actual, para pasarlo a 40 horas” y "sin reducción salarial", en tanto el otro proyecto es de la diputada y dirigente de la Asociación Bancaria, Claudia Ormaechea, que “plantea una reducción a 36 horas”.

"La Comisión de Trabajo va a empezar a discutir nuevamente esos dos proyectos. Seguramente en algún momento los podamos unificar y se va a convocar a empresarios para terminar con el prejuicio de muchos de elllos que escuchan hablar de reducción de jornada laboral y lo rechazan a libros cerrados, sin atender razones que incluso desde el punto de vista empresario, también los beneficia” explicó Yasky.

En este sentido, el legislador explicó que su proyecto "plantea una reducción en horas" y luego "cada gremio en su convenio y, de acuerdo al tipo de actividad que tenga, puede convertirla en la reducción de un día de la jornada de trabajo”.

“Está demostrado que donde se pudo reducir la jornada laboral, los ritmos de productividad aumentaron, los accidentes de trabajo se redujeron. Y sin hablar de los beneficios que significa disponer de un poco más de tiempo para las personas. Estamos hablando de diez horas en el siglo XXI. Es algo anacrónico”, dijo el legislador.

“Está demostrado que donde se pudo reducir la jornada laboral, los ritmos de productividad aumentaron, los accidentes de trabajo se redujeron. Y sin hablar de los beneficios que significa disponer de un poco más de tiempo para las personas. Estamos hablando de diez horas en el siglo XXI. Es algo anacrónico"


El martes, la CGT se pronunció por la reducción de la jornada de trabajo semanal de 48 horas porque ese sistema ya es "una antigüedad", en el acto que realizó en Defensores de Belgrano, en el barrio porteño de Nuñez, para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores.

Al ser consultado por la posibilidad de un proyecto en común con la CGT, Yasky recordó que hay una iniciativa presentada por el dirigente sindical Sergio Palazzo: "Creo que ahora va a haber mejores condiciones, porque lo acaban de incorporar al tema, me parece muy importante y eso le va a dar más fuerza al proyecto”, aseveró.

“Seguramente vamos a convocar a todas las centrales, para que estudien sobre el tema. Estamos pensando en organizar una conferencia donde estén invitados distintos dirigentes sindicales de otras partes del mundo", según adelantó.

En tanto, en el Senado, el legislador Mariano Recalde (FDT) también presentó una serie de proyectos de ley que apuntan a reformar las normas laborales vigentes, entre ellos uno que impulsa la reducción de la jornada de trabajo.


El primero de los proyectos impulsa una reducción de la jornada de 48 a 36 horas semanales con el objetivo de promover la semana laboral de cuatro días.

En ese sentido, se reducen todos los máximos legales: régimen diurno, nocturno, trabajo insalubre y regímenes especiales.

Según el autor, esta reducción "permitirá mejorar la distribución del trabajo existente y crear empleo, incrementar la productividad, mejorar la calidad de vida, disminuir los accidentes, reducir los costos empresarios, el impacto ecológico y sanitario".

Te puede interesar
MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

quilmes-estudiantes-1

Se suspendió el amistoso de Quilmes con un Selectivo de Estudiantes de La Plata

Edgardo
DEPORTES25/11/2025

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.