
El FMI confirmó que sigue trabajando con el Gobierno para avanzar con el programa
Un vocero del organismo destacó que las discusiones con el Ejecutivo nacional "están en curso". Se esperan varias reuniones para esta semana con el fin de lograr un acuerdo que contemple las pérdidas por la sequía.
ACTUALIDAD08/05/2023 Agencia Telam
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este lunes que sus equipos "continúan trabajando constructivamente" con el Gobierno argentino "para avanzar" en la discusión del rediseño del programa, en medio del "contexto de la sequía muy severa" que atraviesa el país.
Desde el equipo económico, por su parte, también ratificaron que "las conversaciones avanzan constructivamente con el objetivo de rebalancear el programa por la severa sequía", señalaron esta tarde a Télam fuentes del Palacio de Hacienda.
"Los equipos del FMI y del Ministerio de Economía continúan trabajando constructivamente para fortalecer el programa respaldado por el Fondo en el contexto de la sequía muy severa. Las discusiones están en curso de manera virtual y se espera que los equipos tengan varias reuniones esta semana para avanzar con el programa", señaló el portavoz del organismo multilateral.
El equipo de Economía, encabezado por el viceministro Gabriel Rubinstein y el jefe de asesores, Leonardo Madcur, comenzó a analizar de manera virtual el rediseño del programa con el FMI, con la expectativa de intentar adelantar todos los desembolsos pendientes del organismo, previstos para todo 2023 (alrededor de US$ 10.600 millones) al mes próximo.

Las negociaciones se desarrollan en todos los frentes del programa -que ya logró una flexibilización en cuanto a la meta de reservas durante 2023, para la fecha de la aprobación de la cuarta revisión a fines de marzo-, debido a la sequía que azotó el país.
Esta sequía, que terminó siendo mucho más severa de lo previsto, obligó a un pedido del ministro de Economía, Sergio Massa, por el rediseño completo del programa con el Fondo.
Luego de la participación del ministro en abril de las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial en Washington, comenzaron a surgir los trascendidos de que el Gobierno buscaría un rediseño profundo del programa.
"Todas las cartas están sobre la mesa", indicaron durante el fin de semana fuentes consultadas por Télam, ya que se buscará adelantar todos los desembolsos previstos para los próximos tres trimestres en un solo pago, en junio próximo, cuando el directorio trate la quinta revisión del programa.
Las fuentes indicaron que "siguen las negociaciones virtuales con el FMI", sin descartar incluso la posibilidad de que los funcionarios viajen en los próximos días si se producen avances concretos en las conversaciones

De hecho, ya había un viaje pautado para la semana anterior pero la volatilidad de los mercados financieros y la visita del presidente Alberto Fernández a Brasil, que también incluía objetivos concretos para fortalecer las reservas, obligaron a posponer la agenda del viaje equipo técnico con el Fondo, aunque los contactos con el organismo continuaron avanzando con las líneas técnicas de manera virtual.
En ese marco, Madcur mantuvo una semana intensa de negociaciones que inició en Brasilia -como parte de la comitiva técnica del viaje presidencial y del ministro de Economía, Sergio Massa-, dedicado al potencial nuevo acuerdo con Brasil para establecer un mecanismo de pago de importaciones en monedas locales.
La meta oficial es descomprimir por todos los frentes la presión sobre las reservas, en un año electoral.
La semana pasada, el gobierno de Joseph Biden dejó trascender que apoyaría la aceleración de los desembolsos del programa argentino, si las autoridades de la Nación pueden negociar con éxito un nuevo cronograma con el organismo multilateral, para buscar adelantar parte o la totalidad de ese financiamiento del FMI hasta junio.


La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Mayra Mendoza cuestionó a Luis Caputo por su viaje a EE.UU.: “¿A quién representás, Toto?”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cruzar al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, esta vez a través de un mensaje en la red social X. La jefa comunal señaló que el funcionario lleva cinco días en Estados Unidos sin informar su agenda ni detallar los resultados de su visita.

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el Centro de Emergencias local (CEQ), ubicado en Quilmes Oeste y presenció un operativo de seguridad motorizado organizado por la comisaría Quilmes 9na. (Quilmes Oeste y Ezpeleta Oeste).

Paro en la Línea 148: miles de usuarios sin servicio desde la medianoche del martes
La empresa Metropol suspendió todos los recorridos de la Línea 148 desde las 00 horas de este martes 7 de octubre, dejando sin transporte público a miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El conflicto gremial continúa sin solución.

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

Cuatro jóvenes de entre 13 y 17 años fueron detenidos por la DDI Quilmes durante una serie de allanamientos simultáneos en Avellaneda y Berazategui, en el marco de una investigación por robos de automotores a mano armada.

Quilmes no pudo despedir el año con una alegría. El equipo cayó ante Tristán Suárez en el estadio Centenario, en un encuentro donde el entrenador apostó por los juveniles del club, que pese al esfuerzo no lograron evitar la derrota.

Paro en la Línea 148: miles de usuarios sin servicio desde la medianoche del martes
La empresa Metropol suspendió todos los recorridos de la Línea 148 desde las 00 horas de este martes 7 de octubre, dejando sin transporte público a miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El conflicto gremial continúa sin solución.

Mayra Mendoza cuestionó a Luis Caputo por su viaje a EE.UU.: “¿A quién representás, Toto?”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cruzar al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, esta vez a través de un mensaje en la red social X. La jefa comunal señaló que el funcionario lleva cinco días en Estados Unidos sin informar su agenda ni detallar los resultados de su visita.

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

Mayra Mendoza entregó indumentaria a los deportistas que representarán a Quilmes en los Juegos Bonaerenses 2025
DEPORTES13/10/2025La intendenta de Quilmes encabezó la entrega de kits a 500 atletas que competirán en la final provincial, a disputarse en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.


Ramiro Luna sabe que a fin de año termina el préstamo con Orense de Ecuador y que debe volver a Quilmes donde el entrenador Alfredo Grelak lo tiene en cuenta para la temporada 2026 de la Primera Nacional.