Paro docente y reclamo a Larreta: "Basta de maltrato a la educación"

Los sindicatos le exigieron al jefe de Gobierno porteño la reapertura inmediata de la mesa salarial y el mejoramiento de las condiciones laborales. Además, denunciaron "descuido a las infancias, a las adolescencias y a los trabajadores".

ACTUALIDAD09/05/2023 Agencia Telam
6459160c5c19f_1200

Docentes porteños nucleados en los sindicatos Ademys, UTE y Camyp realizaron en la jornada de este lunes un paro con varios reclamos al Poder Ejecutivo porteño, entre ellos la reapertura inmediata de la mesa salarial y el mejoramiento de las condiciones laborales.

Según se informó desde los sindicatos que adhirieron al paro, más del 90% de los docentes participaron de la jornada de protesta para exigirle al gobierno de Larreta "que deje de maltratar, hostigar y perseguir a la educación y que garantice las condiciones salariales, laborales y de infraestructura".

"La escuela, gracias al trabajo mancomunado de toda la comunidad educativa, es territorio de paz, de amor y de solidaridad. Mientras Larreta se pasea por todo el país haciendo campaña electoral, las maestras y los maestros sostenemos las escuelas todos los días", indicaron desde Ctera.

Durante la jornada de lucha de este lunes, los docentes realizaron diversas actividades para visibilizar la protesta, como una radio abierta en Plaza Boedo, donde los trabajadores se acercaron a contar sus experiencias a la hora de enseñar en un marco donde se "estigmatiza la profesion", mientras se busca "defender los derechos de los niños".

A través de un comunicado, los sindicatos indicaron que “el Gobierno de la Ciudad continúa descuidando a las infancias, a las adolescencias, a los trabajadores y a las escuelas”.

Como consignas reclamaron a la administración de Horacio Rodríguez Larreta “basta de maltrato a la educación”, “resguardo y reparación de docentes que resulten víctimas de violencia y de denuncias infundadas” y “reapertura de la mesa de condiciones salariales y laborales”.

Asimismo, afirmaron que “frente a los discursos de odio, los intentos de romper lazos entre la comunidad educativa y el avasallamiento de los derechos de las infancias y los maestros, reafirmamos que las escuelas son territorio de paz, amor y solidaridad”.

Te puede interesar
multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.