Nuevas medidas sanitarias de emergencia por la influenza aviar

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria anunció la prohibición de exposiciones, ferias y eventos, reguló la venta minorista y dispuso un protocolo específico para el traslado de los animales.

ACTUALIDAD15/05/2023 Agencia Telam
63ee38bc84763_1200

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó este lunes medidas sanitarias relativas a la emergencia por Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), pero flexibilizó las restricciones respecto de la caza menor, en el inicio de temporada de esta actividad, debido a que “no se ha establecido una relación directa entre la caza menor y la dispersión del virus”.

De esta manera, Senasa estableció que “considerando que en esta época se inician las temporadas de caza menor y por cuanto no se ha evidenciado una relación entre esta actividad y la dispersión del virus de la IAAP, corresponde adecuar las medidas oportunamente establecidas al respecto".

Así, se modificó el artículo 9 de la resolución 230/23 que solicitaba a las autoridades provinciales de fauna que regularan las actividades que favorecen la dispersión de las aves y el contacto entre aves silvestres y personas, como las actividades de caza en zonas cercanas a establecimientos de producción avícola, dado que no hay evidencia epidemiológica que establezca una relación directa entre esta actividad y la dispersión del virus, de acuerdo al Senasa (resol. 431/23).

Asimismo, a través de la resolución 431/2023 publicada este lunes en el Boletín Oficial, Senasa sostuvo las restricciones de prohibición en todo el territorio nacional de la realización de exposiciones, ferias, eventos y actividades recreativas que impliquen concentración y movimiento de aves de las especies domésticas (gallinas, gallos, pollos, pavos, gallinetas, faisanes, codornices, patos y gansos), por cualquier motivo y finalidad.


Asimismo, denegó el movimiento de aves hacia comercios agropecuarios para la venta minorista de animales, y hacia establecimientos registrados en el Senasa bajo las actividades “comercio agropecuario - venta minorista de animales” para su distribución o venta, y “aves de traspatio”.

Además, se establecieron medidas extraordinarias para la autorización del ingreso y traslado dentro del país de genética aviar importada, independientemente de la situación sanitaria del país exportador, y la normativa estableció que los ingresos de genética aviar (aves de un día de vida y huevos fértiles) deberán realizarse por vía aérea.

En caso de utilizar la vía terrestre se deberá realizar el trasbordo de la remesa en el punto de ingreso, bajo control oficial, a un vehículo lavado y desinfectado, o bien proceder a la desinfección del vehículo bajo supervisión oficial en el punto de ingreso con desinfectantes aprobados por el Senasa.

Por su parte, el responsable de la operatoria deberá presentar un itinerario ante el Senasa para su autorización, previo al ingreso del material genético al país, mientras que en todos los casos el itinerario deberá considerar las menores distancias posibles y evitar las zonas de alta densidad de producción avícola, y el vehículo y el transportista no deberá ingresar al establecimiento ni tomar contacto con la carga ni otras aves.

El vehículo deberá contar con un seguimiento satelital durante todo el recorrido dentro del país, como así también con el registro documental del itinerario del traslado, el cual deberá ser presentado ante el Senasa una vez finalizado el trayecto, y ante contingencias durante el traslado, ello deberá ser informado de manera inmediata al organismo por el responsable de la operatoria;

Luego de la descarga de la remesa, se procederá a efectuar la limpieza, el lavado y la desinfección del vehículo utilizado para el traslado, a través del arco de desinfección o por sistema manual de desinfección del establecimiento y, posteriormente, deberá dirigirse al lavadero de camiones habilitado por el Senasa más cercano.

Telam SE


Finalmente, la resolución determinó que ante la notificación de aves con sintomatología compatible o casos confirmados de IAAP dentro de parques nacionales, se establecerán las medidas sanitarias necesarias que permitan minimizar la dispersión de la enfermedad.

En la última semana, el Senasa confirmó cuatro nuevos casos positivos de influenza aviar H5, con lo que suman 94 las detecciones de la enfermedad desde el inicio de la emergencia sanitaria en todo el país, al tiempo que destacó que ya son 50 los brotes cerrados.

Asimismo, el secretario de Agricultura, Juan Bahillo, anticipó que en la primera quincena de junio se comenzarán a recuperar los principales mercados internacionales que resultaron afectados por la aparición de la influenza aviar en el país.

Bahillo, aseguró al respecto la semana pasada que “en la primera quincena de junio estaremos recuperando los mercados más importantes”.

Los principales mercados, en base a datos de 2022 de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo Argentino (FADA), resultaron China (41%), Chile (11%), Sudáfrica (6%) y Arabia Saudita (5%).

En tanto que la suspensión de las exportaciones aviares fue una medida que tomó la Argentina de manera automática en febrero pasado, tras la aparición de los primeros casos de gripe aviar en criaderos comerciales.

Te puede interesar
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

Lo más visto
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.