Massa viajó a China en busca de lograr ampliar el uso del swap

El ministro de Economía viajó junto a una delegación de funcionarios y diputados, entre ellos Máximo Kirchner, con el fin de consolidar acuerdos que permitan ampliar el uso de los yuanes provistos por el swap para el intercambio comercial con el gigante asiático y con Brasil.

ACTUALIDAD29/05/2023 Agencia Telam
62e98f448bb6f_1200

El ministro de Economía, Sergio Massa, busca, en la visita de una semana que inició este domingo por la noche a Shanghái y Beijing, la ampliación del acuerdo para usar yuanes en el comercio bilateral y un mayor desarrollo energético y vincular la capacidad que tendrá la Argentina para pagar deudas con sus exportaciones.

Beijing entiende que la Argentina está próxima a pasar de una matriz de comercio exterior focalizada casi exclusivamente en su agroindustria a incrementar y diversificar sus exportaciones con Vaca Muerta y el avance del gasoducto Néstor Kirchner.

Esa es la previsión del Palacio de Hacienda para un viaje con implicancias políticas locales e internacionales y en el que la Argentina además buscará convencer al bloque de los BRICS sobre ese potencial exportador, que en el próximo bienio tendrá un incremento con el polo hidro-carburífero y el litio como actividades generadoras de divisas.

Así, la Argentina que buscará aliviar sus reservas con la habilitación de más fondos del 'swap' (acuerdo monetario entre Bancos Centrales) y que pretende recibir una inyección de fondos del banco de los BRICS es un país que podría pagar sus deudas a partir de un porcentaje de las ventas al exterior.

Esa alternativa es la que propuso la vicepresidenta Cristina Kirchner en su reciente discurso del 25 de mayo, tras insistir una vez más sobre la imposibilidad de cumplir, con el cronograma de vencimientos del programa con el FMI en su versión actual.

Con estas perspectivas, la llegada de más inversiones del gigante asiático en minería y explotación petrolera asoma como una de las prioridades de la agenda inicial de la gira, que se concentrará en los primeros tres días en Shanghái.

Massa mantendrá en esa ciudad un raid de reuniones con directivos de empresas estatales y privadas especializadas en el rubro energético para analizar proyectos que abarcan desde el interés por el yacimiento de litio del salar Cauchari, en el departamento jujeño de Susques, hasta la ampliación del transporte de electricidad.

A modo de premisa general para todo el viaje, Massa buscará convencer a sus interlocutores -tanto de China como del resto de los BRICS- sobre la actualidad de una máxima que él suele repetir en sus negociaciones y que quedó asociada al Néstor Kirchner de los primeros tiempos: "Los muertos no pagan sus deudas".

La ltima aparicin de Massa fue en el acto junto a Cristina Ferndezs Kirchner en Plaza de Mayo Foto Raul Ferrari
La última aparición de Massa fue en el acto junto a Cristina Ferándezs Kirchner en Plaza de Mayo.// Foto Raul Ferrari



Otro tema clave de los tres primeros días será el repaso del estado de ejecución de las obras en las represas del río Santa Cruz, para lo cual se reunirá -junto con su equipo de colaboradores- con las autoridades de China Gezhouba Group Corporation (CGGC), a cargo de los trabajos en la mayor obra pública del país.

Antes de partir a Beijing, sin embargo, la expectativa mayor estará puesta en el resultado de la ronda de análisis de los BRICS para ver qué colaboración en materia crediticia puede aportarle al país el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), la entidad financiera del grupo de potencias emergentes.

Este punto implicará intercambios con sus pares de Economía de las naciones que integran el bloque y sobre todo con la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, designada al frente del NBD, y constituye un aspecto de la gira que en la coalición de Gobierno consideran crucial.

Las conversaciones con Rousseff y los demás ministros de Economía podrían tener derivaciones para la negociación que el propio Massa tiene abierta con el FMI a los fines de que la Argentina reciba un adelanto parcial o total del desembolso de U$S 10.000 solicitado para junio.

El diálogo con los BRICS en el que se espera que tallen fuerte el Brasil de Lula y la China de Xi, tendrá como gesto por parte de la Argentina un hecho no habitual: la presencia del titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner, un dato político que busca simbolizar el respaldo a Massa en cada una de sus gestiones.

El diputado nacional e hijo de la vicepresidenta Cristina Fernández llegará a Shanghái y a Beijing en su primer salida al exterior desde 2015 y como parte de una comitiva integrada por los funcionarios de la cartera económica y otros de extrema confianza de Alberto Fernández, como el vicejefe de Gabinete Juan Manuel Olmos y el titular del BCRA, Miguel Pesce.

Junto a Máximo Kirchner, las presencias más de carácter político se completarán con la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, dirigente del FdT y del Frente Renovador y con una muy buena relación con el fundador de La Cámpora, más los legisladores Paula Penacca, también camporista, y Diego Sartori, del Frente para la Concordia de Misiones.

"Con estas perspectivas, la llegada de más inversiones del gigante asiático en minería y explotación petrolera asoma como una de las prioridades de la agenda inicial de la gira, que se concentrará en los primeros tres días en Shanghái"

.

Otro allegado de Máximo Kirchner que estará en la delegación es el secretario administrativo de la Cámara baja, Rodrigo Rodríguez, integrante de La Cámpora y quien desde 2019 se convirtió -por su función en el Congreso- en un articulador político entre el kirchnerismo y el equipo del ministro de Economía.

La presencia parlamentaria en la comitiva, al igual que el tiempo compartido en los cinco días netos de agenda intensa en China, consolidarán relaciones y permitirán conocer en detalle y en el terreno las posibilidades que tiene el país de recibir un alivio financiero en el segundo semestre de 2023.

Pero, además, los prolongados viajes de ida y vuelta hacia Shanghai y Beijing aportarán un tiempo propicio para repasar las urgencias electorales: en casi 20 días, se sabe, vence el plazo para inscribir candidaturas.

Te puede interesar
IMG-20250821-WA0263

Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la nueva Alcaldía Departamental de Quilmes

ACTUALIDAD22/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala, Ceci Soler, inauguraron este jueves la Alcaldía Departamental de Quilmes, en un predio de 1,7 hectáreas. La ceremonia contó también con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y DDHH, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.

veterinaria-municipal-de-Quilmes-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron la primera Veterinaria Municipal de Quilmes

ACTUALIDAD21/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la inauguración de la nueva y primera Veterinaria Municipal, ubicada en la intersección de las calles Dr. Arturo Umberto Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, que tiene la finalidad de descentralizar en un mismo espacio la atención antirrábica, la veterinaria y zoonosis, lo que constituye un hecho histórico para el Municipio de Quilmes.

mayra-museo-del-transporte-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Parque del Museo del Transporte de Quilmes

ACTUALIDAD20/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.

mayra-museo-del-transporte-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Parque del Museo del Transporte de Quilmes

ACTUALIDAD19/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.

Lo más visto
carrera-aniversario-de-Quilmes-696x463

Más de cuatro mil atletas participaron de la Carrera Aniversario de Quilmes

DEPORTES18/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo la entrega de medallas de la nueva edición de la Carrera Aniversario de Quilmes, en el marco de los festejos por los 359 años de la ciudad, de la que participaron más de 4.000 corredores en las diferentes categorías, en las distancias de 10k (competitiva), 3k (correcaminata) y 1k (para niños y niñas).

mayra-la-loma-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Centro de Salud La Loma de Bernal Oeste

ACTUALIDAD18/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “La Loma”, ubicado en las calles Misiones y 178, en Bernal Oeste, con el objetivo que los vecinos y vecinas de la zona puedan atenderse cerca de sus casas en un lugar con diferentes especialidades y con las mejores condiciones, tanto para ellos como para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollan sus tareas. “Junto a Ceci Soler, nuestra candidata a 1ª Concejala que representa el proyecto de

12-RECUADRO-1-696x1044

Quilmes-San Miguel, el viernes a las 18

Edgardo
DEPORTES19/08/2025

Ante un pedido de la policía bonaerense, el partido Quilmes-San Miguel, por una nueva fecha de la Primera Nacional se disputará el viernes, a partir de las 18, en el Centenario y no a las 20 como estaba programado.

mayra-museo-del-transporte-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Parque del Museo del Transporte de Quilmes

ACTUALIDAD20/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.

veterinaria-municipal-de-Quilmes-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron la primera Veterinaria Municipal de Quilmes

ACTUALIDAD21/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la inauguración de la nueva y primera Veterinaria Municipal, ubicada en la intersección de las calles Dr. Arturo Umberto Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, que tiene la finalidad de descentralizar en un mismo espacio la atención antirrábica, la veterinaria y zoonosis, lo que constituye un hecho histórico para el Municipio de Quilmes.

IMG-20250821-WA0263

Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la nueva Alcaldía Departamental de Quilmes

ACTUALIDAD22/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala, Ceci Soler, inauguraron este jueves la Alcaldía Departamental de Quilmes, en un predio de 1,7 hectáreas. La ceremonia contó también con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y DDHH, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.