Massa viajó a China en busca de lograr ampliar el uso del swap

El ministro de Economía viajó junto a una delegación de funcionarios y diputados, entre ellos Máximo Kirchner, con el fin de consolidar acuerdos que permitan ampliar el uso de los yuanes provistos por el swap para el intercambio comercial con el gigante asiático y con Brasil.

ACTUALIDAD29/05/2023 Agencia Telam
62e98f448bb6f_1200

El ministro de Economía, Sergio Massa, busca, en la visita de una semana que inició este domingo por la noche a Shanghái y Beijing, la ampliación del acuerdo para usar yuanes en el comercio bilateral y un mayor desarrollo energético y vincular la capacidad que tendrá la Argentina para pagar deudas con sus exportaciones.

Beijing entiende que la Argentina está próxima a pasar de una matriz de comercio exterior focalizada casi exclusivamente en su agroindustria a incrementar y diversificar sus exportaciones con Vaca Muerta y el avance del gasoducto Néstor Kirchner.

Esa es la previsión del Palacio de Hacienda para un viaje con implicancias políticas locales e internacionales y en el que la Argentina además buscará convencer al bloque de los BRICS sobre ese potencial exportador, que en el próximo bienio tendrá un incremento con el polo hidro-carburífero y el litio como actividades generadoras de divisas.

Así, la Argentina que buscará aliviar sus reservas con la habilitación de más fondos del 'swap' (acuerdo monetario entre Bancos Centrales) y que pretende recibir una inyección de fondos del banco de los BRICS es un país que podría pagar sus deudas a partir de un porcentaje de las ventas al exterior.

Esa alternativa es la que propuso la vicepresidenta Cristina Kirchner en su reciente discurso del 25 de mayo, tras insistir una vez más sobre la imposibilidad de cumplir, con el cronograma de vencimientos del programa con el FMI en su versión actual.

Con estas perspectivas, la llegada de más inversiones del gigante asiático en minería y explotación petrolera asoma como una de las prioridades de la agenda inicial de la gira, que se concentrará en los primeros tres días en Shanghái.

Massa mantendrá en esa ciudad un raid de reuniones con directivos de empresas estatales y privadas especializadas en el rubro energético para analizar proyectos que abarcan desde el interés por el yacimiento de litio del salar Cauchari, en el departamento jujeño de Susques, hasta la ampliación del transporte de electricidad.

A modo de premisa general para todo el viaje, Massa buscará convencer a sus interlocutores -tanto de China como del resto de los BRICS- sobre la actualidad de una máxima que él suele repetir en sus negociaciones y que quedó asociada al Néstor Kirchner de los primeros tiempos: "Los muertos no pagan sus deudas".

La ltima aparicin de Massa fue en el acto junto a Cristina Ferndezs Kirchner en Plaza de Mayo Foto Raul Ferrari
La última aparición de Massa fue en el acto junto a Cristina Ferándezs Kirchner en Plaza de Mayo.// Foto Raul Ferrari



Otro tema clave de los tres primeros días será el repaso del estado de ejecución de las obras en las represas del río Santa Cruz, para lo cual se reunirá -junto con su equipo de colaboradores- con las autoridades de China Gezhouba Group Corporation (CGGC), a cargo de los trabajos en la mayor obra pública del país.

Antes de partir a Beijing, sin embargo, la expectativa mayor estará puesta en el resultado de la ronda de análisis de los BRICS para ver qué colaboración en materia crediticia puede aportarle al país el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), la entidad financiera del grupo de potencias emergentes.

Este punto implicará intercambios con sus pares de Economía de las naciones que integran el bloque y sobre todo con la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, designada al frente del NBD, y constituye un aspecto de la gira que en la coalición de Gobierno consideran crucial.

Las conversaciones con Rousseff y los demás ministros de Economía podrían tener derivaciones para la negociación que el propio Massa tiene abierta con el FMI a los fines de que la Argentina reciba un adelanto parcial o total del desembolso de U$S 10.000 solicitado para junio.

El diálogo con los BRICS en el que se espera que tallen fuerte el Brasil de Lula y la China de Xi, tendrá como gesto por parte de la Argentina un hecho no habitual: la presencia del titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner, un dato político que busca simbolizar el respaldo a Massa en cada una de sus gestiones.

El diputado nacional e hijo de la vicepresidenta Cristina Fernández llegará a Shanghái y a Beijing en su primer salida al exterior desde 2015 y como parte de una comitiva integrada por los funcionarios de la cartera económica y otros de extrema confianza de Alberto Fernández, como el vicejefe de Gabinete Juan Manuel Olmos y el titular del BCRA, Miguel Pesce.

Junto a Máximo Kirchner, las presencias más de carácter político se completarán con la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, dirigente del FdT y del Frente Renovador y con una muy buena relación con el fundador de La Cámpora, más los legisladores Paula Penacca, también camporista, y Diego Sartori, del Frente para la Concordia de Misiones.

"Con estas perspectivas, la llegada de más inversiones del gigante asiático en minería y explotación petrolera asoma como una de las prioridades de la agenda inicial de la gira, que se concentrará en los primeros tres días en Shanghái"

.

Otro allegado de Máximo Kirchner que estará en la delegación es el secretario administrativo de la Cámara baja, Rodrigo Rodríguez, integrante de La Cámpora y quien desde 2019 se convirtió -por su función en el Congreso- en un articulador político entre el kirchnerismo y el equipo del ministro de Economía.

La presencia parlamentaria en la comitiva, al igual que el tiempo compartido en los cinco días netos de agenda intensa en China, consolidarán relaciones y permitirán conocer en detalle y en el terreno las posibilidades que tiene el país de recibir un alivio financiero en el segundo semestre de 2023.

Pero, además, los prolongados viajes de ida y vuelta hacia Shanghai y Beijing aportarán un tiempo propicio para repasar las urgencias electorales: en casi 20 días, se sabe, vence el plazo para inscribir candidaturas.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.