
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
Así se lo adelantó la titular de la entidad, Dilma Rousseff, al ministro de Economía Sergio Massa durante su visita a la institución financiera ubicada en el barrio Pudong de Shanghái.
ACTUALIDAD02/06/2023 Agencia TelamLa titular del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los Brics, la brasileña Dilma Rousseff, le comunicó al ministro de Economía, Sergio Massa, que el directorio de la entidad la habilitó formalmente para que en la próxima reunión se vote el ingreso de la Argentina a esa institución.
Se trata de una decisión clave para el país, sobre todo por la posibilidad de asistencia en materia financiera a la que podrá acceder la Argentina al sumarse como miembro del banco.
Esta propuesta, impulsada por Brasil, se concretará en la reunión que los gobernadores del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) mantendrán durante la primera semana de agosto, en Sudáfrica.
Para formalizar la incorporación, el banco de los Brics -el grupo de países emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- recibirá un aporte de capital del Estado argentino por U$S 250 millones en bonos soberanos de parte del Tesoro, detallaron fuentes de la cartera económica.
Ese monto equivale al 25% de los U$S 1.000 millones en inyección de fondos que recibirá la entidad financiera en un plazo de dos meses, dado que en la reunión de Sudáfrica se resolverá la incorporación al NBD de otros tres países: Arabia Saudita -cuyos activos financieros están calificados con las iniciales 'AAA', como los de la mayor calidad-, Egipto y Zimbabwe.
Rousseff le informó la novedad a Massa en la reunión que mantuvieron a las 9 (hora en China) en la sede de la institución financiera, ubicada en una moderna torre del barrio Pudong, en Shanghái.
El titular de la cartera económica llegó allí acompañado por el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; el diputado nacional y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el secretario de Relaciones Financieras Internacionales y titular del Indec, Marco Lavagna.
La reunión comenzó con un planteo de Massa sobre la intención de la Argentina de poner en marcha algún esquema de apoyo financiero indirecto por parte de los Brics, pero Rousseff lo interrumpió amistosamente para decirle que tenía una "buena noticia" para comunicarle.
Además, la expresidenta de Brasil le dijo al ministro de Economía que, en su opinión, la inclusión de Argentina en el NBD era lo más operativo en el corto plazo.
"Es lo más rápido, para ir derecho a agosto", fueron las palabras textuales de la economista brasileña, según contaron a la prensa participantes de la reunión.
La intervención de Rousseff no se limitó a transmitir la novedad sino que además adelantó a Massa, a Máximo Kirchner y a Pesce que la incorporación de Argentina al banco de los Brics "será postulada y defendida expresamente por Brasil".
La inclusión del país será debatida por "los gobernantes" de la institución financiera, es decir los ministros y titulares de bancos centrales de los países miembros.
Al profundizar la cuestión, Rousseff argumentó que le parecía más productivo concentrarse en la incorporación de Argentina al banco de los Brics durante el mes de agosto que en impulsar alguna otra alternativa de asistencia financiera indirecta.
En los últimos días había circulado la idea de que algún Estado miembro del Brics hiciera un aporte de capital específico al NBD con la condicionalidad de que esos fondos se puedan usar para financiar un proyecto de desarrollo en algún país que no formara parte del bloque, en el que podría entrar a tallar la Argentina.
Este jueves, sin embargo, los argentinos que dialogaron con Rousseff subrayaron los beneficios que tendría la propuesta de que Argentina se incorpore al banco del bloque de países emergentes.
"Da acceso a más cosas, a financiamiento para el desarrollo", fundamentó uno de los participantes de la reunión que se llevó a cabo en sede del NBD, en Shanghái.
La misma fuente contó que la expresidenta de Brasil se mostró "comprensiva" de las necesidades del país al igual que "cariñosa" con sus visitantes.
Además, la propia Rousseff confió a sus interlocutores que en el último tiempo mantuvo dos videoconferencias por Zoom para intercambiar puntos de vista sobre estas cuestiones: la más reciente con Massa, el 25 de mayo último, y una previa, "hace unas semanas", con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En cuanto a los U$S 250 millones que Argentina transferirá al banco de los Brics para cumplir con el requisito de ingreso, en Economía señalaron que los fondos provendrán de los bonos soberanos (títulos bajo ley extranjera, globales o GD) que en poder del Tesoro y del BCRA que previamente estaban en manos de organismos públicos nacionales.
De cualquier forma, en la comitiva que acompaña al ministro se aclaró que la intención oficial es "seguir trabajando las dos vías".
Se refirieron así a las dos alternativas en relación con los Brics que se hablaron en la cita con Rousseff: el ingreso del país al banco NBD, o la hipótesis previa de que algún país miembro financie un proyecto de desarrollo de la Argentina con un aporte específico a la entidad.
Hacia el final del día, en la delegación comandada por Massa, de la que también formaban parte el ministro de Transporte, Diego Giuliano; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se notaba optimismo.
Un miembro de la cartera económica compartió entonces su "satisfacción" por el anuncio sobre el inminente desembarco del país en el banco de los Brics, tras reconocer que en la comitiva que llegó a China no esperaban esta novedad.
"Estas cosas tienen la dinámica de la relación con los organismos multilaterales", resumió el funcionario.
Finalmente, al completar su descripción sobre el estado de las reservas y la estabilización monetaria, el hombre de Estado anticipó "novedades" para el funcionamiento del "swap" de monedas con China.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
La intendenta de Quimes, Mayra Mendoza, analizó los resultados con una lectura centrada en el rechazo a las políticas del Gobierno nacional, el impacto del contexto económico y los escándalos recientes que sacudieron al oficialismo.
La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.
«Estamos haciendo un reporte de gestión para que los socios tengan información del actual estado de situación del club y también tenemos que saber dónde estamos parados», afirmó el vicepresidente 2° de Quilmes, Martín Malvar.
La intendenta de Quilmes y diputada provincial electa, Mayra Mendoza, celebró este domingo el triunfo en las elecciones legislativas, a la vez que ponderó la victoria conseguida en el distrito, luego del escrutinio que arrojó más del 48% de los votos, por lo que les agradeció a las y los vecinos por elegir Fuerza Patria.
La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.
Quilmes se tuvo que conformar con un punto ante Ferro en el Centenario, en el cierre de la fecha 30 de la Primera Nacional.
El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.
Tal como estaba previsto, el delantero de Quilmes, Gabriel Vázquez, se entrenó con el seleccionado nacional Sub 17 en Ezeiza.
«Estamos haciendo un relevamiento general y en la próxima reunión de Comisión Directiva vamos a poder presentar un informe general de cómo encontramos el club», afirmó el secretario general de Quilmes, Gastón Piazza, en Deportes en FM (88.9).
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.