Maggiotti y Ferraresi encabezaron una nueva entrega de viviendas en el barrio Alianza de Avellaneda

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, junto al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezaron esta tarde una nueva entrega de viviendas en el barrio Alianza de dicho partido bonaerense. Así se completa la primera etapa de las obras, donde se previó finalizar la ejecución de 138 viviendas que habían quedado paralizadas durante la Presidencia de Mauricio Macri.

ACTUALIDAD08/06/2023
2 (1)

En este caso fueron 100 las familias que recibieron la llave de su flamante hogar, y de esta manera ya pueden mudarse al predio, que fue finalizado gracias al Programa Reconstruir, con un financiamiento por parte del Gobierno Nacional que superó los $582 millones. Las unidades otorgadas en esta ocasión cuentan con uno, dos o tres dormitorios, estar-comedor y cocina integrada, toilette, baño, lavadero y patio/jardín. Algunas de ellas han sido adaptadas especialmente para que personas con movilidad reducida puedan desplazarse cómodamente.

“Hoy hay 100 familias que van a recibir las llaves de su casa y les va a cambiar la vida. Es un momento de alegría, pero también de reflexión, porque todavía hay un montón de argentinos y argentinas que no tienen su casa. Y para que puedan lograr ese sueño tiene que haber gobiernos que decidan invertir recursos en la construcción de viviendas”, afirmó Maggiotti durante la entrega.

4

“Mientras otros piensan que estas obras representan un gasto en vez de una inversión, nosotros decimos que el Estado, para el peronismo, está para igualar oportunidades”, aseveró el funcionario nacional, y agregó: “Que este barrio haya cambiado para bien, habla de un intendente que busca que todos los vecinos, sin importar en qué lugar de Avellaneda vivan, tengan todos los mismos derechos”.

En el mismo sentido, Ferraresi declaró: “hoy entregamos 100 viviendas, pero seguimos construyendo y abriendo calles. Porque nuestro sueño es que toda esta zona deje de llamarse ´villa´, que es un término estigmatizante, y tenga todo lo que necesitan sus vecinos para que no tengan que ir a buscarlo a otra parte. Y para eso necesitamos gobiernos nacionales que entiendan, como el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que hay que seguir en este camino´.

1 (2)

“El desafío es este: defender lo conquistado, seguir construyendo esa Argentina que soñó Néstor Kirchner en 2003, y que nosotros, junto a ustedes, con su acompañamiento, le dimos continuidad. Y que permitió transformar totalmente la forma de vida de quienes vivían en esta zona en pasillos y zonas inundables”, concluyó el jefe comunal.

Del evento participaron también el jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Territorial, Guillermo Pesce, el secretario de Obras Públicas de Avellaneda, Gastón Seillan, la secretaria comunal de Desarrollo Territorial, Mónica Ghirelli, el subsecretario de Hábitat y Desarrollo Territorial del municipio, Julián Talento, y el presidente del Concejo Deliberante local, Hugo Barrueco.

El barrio Alianza surgió como proyecto en 2015, cuando la Municipalidad de Avellaneda decidió adquirir parte de un predio perteneciente a la compañía de logística Exolgan para desarrollar un proceso de urbanización que requeriría de varias etapas. Las obras para construir viviendas allí se iniciaron en 2016 y estaban encuadradas originalmente en el Programa Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios, pero el gobierno de Mauricio Macri decidió no continuar financiando el proyecto, por lo cual el municipio debió destinar recursos propios para seguir adelante.

Finalmente, y gracias al Programa Reconstruir, que el gobierno de Alberto Fernández lanzó específicamente para retomar obras desestimadas durante el período 2016-2019 a lo largo y ancho del país, pudo concluirse exitosamente esta primera etapa de 138 hogares, los cuales con la entrega de hoy quedarán completamente habitados.

Cabe destacar que gracias nuevamente al apoyo del Estado Nacional, ya se encuentra en ejecución una segunda etapa de este proyecto que prevé finalizar otras 197 unidades habitacionales con el objetivo de seguir consolidando la zona. De esta forma, son cada vez más las familias argentinas que gracias al trabajo articulado de Nación y municipios, acceden a la casa propia.

Te puede interesar
multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

Lo más visto
multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.