El pedido de Alberto Fernández: "No retrocedamos, no volvamos para atrás"

El Presidente participó de la primera exportación de la nueva planta de la empresa de electrodomésticos Whirlpool, ubicada en el partido bonaerense de Pilar, donde destacó el crecimiento económico del país en los dos últimos años.

ACTUALIDAD09/06/2023 Agencia Telam

El presidente Alberto Fernández destacó este jueves el crecimiento de la actividad económica y de la creación de empleo en los últimos años, valoró el esfuerzo de la sociedad argentina para alcanzar esos logros y llamó a "no volver para atrás" a la hora de votar en las elecciones de este año.

"Soy consciente que en estos cuatro años hemos hecho mucho, soy tan consciente de eso como de lo que falta por hacer; pero no retrocedamos, no volvamos para atrás", subrayó el jefe de Estado.

"Argentina no nació para ser el granero o el supermercado del mundo, es capaz de producir lavarropas, autos, productos industrializados que nos permitan entrar al mundo y traer divisas, que necesitamos y mucho"Alberto Fernández


El Presidente recordó que "cuando las economías del mundo se caían durante la pandemia" se pensó que la recuperación económica "iba a ser muy lenta", pero destacó que Argentina "creció 16 puntos en los últimos 2 años" y que se llevan "32 meses de creación del empleo registrado" en el país.

Al encabezar el acto con el que se concretó la primera exportación a Brasil de la planta de electrodomésticos Whirlpool, el Jefe de Estado destacó que todo se logró gracias al esfuerzo de la "sociedad argentina".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


"Todo eso lo hicimos nosotros, no yo. Lo hizo el pueblo, la sociedad argentina. Incluyo a los emprendedores, a los empresarios, a los que invierten, a los que confían en el país, a los que no compran bonos y títulos sino que invierten en máquinas para que ustedes tengan trabajo y produzcan, y su verdadera ganancia es cargar un container para que se vaya a Brasil", dijo Fernández.

Acompañado en el estrado por el canciller Santiago Cafiero y en primera fila por el embajador argentino en Brasil y precandidato presidencial del Frente de Todos (FdT), Daniel Scioli, el Presidente pidió "seguir construyendo" un país industrializado.

"También pasó que la Argentina en los dos últimos años creció 16 puntos. En la Argentina la inversión en la industria se sigue registrando, también es verdad que llevamos 32 meses consecutivos de crecimiento del empleo registrado"Alberto Fernández


"Argentina no nació para ser el granero o el supermercado del mundo, es capaz de producir lavarropas, autos, productos industrializados que nos permitan entrar al mundo y traer divisas, que necesitamos y mucho", añadió el mandatario.

Fernández destacó especialmente la decisión de la empresa de electrodomésticos que, años atrás, comenzó a invertir en el país, primero para asegurar la producción interna de lavarropas y en los últimos meses decidió ampliar su línea de productos y comenzar a exportar.

En ese sentido recordó que un año atrás participó de un acto en otro espacio de la fábrica que "estaba todo vacío" y hoy "está todo ocupado con máquinas, que producen parte de los productos de Whirlpool".

"En ese momento me dijeron 'mirá, vamos a hacer una inversión importante, y nosotros confiamos en que todo lo que produzcamos lo podamos vender al exterior, a Brasil fundamentalmente'. Y efectivamente la inversión ocurrió", dijo el jefe de Estado

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


"No sólo fueron máquinas y estos 30 mil metros cuadrados, que después fueron 80 mil metros cuadrados, sino también la inversión en puestos de trabajo: 280 personas trabajando acá", destacó en esa línea el Presidente y subrayó que "todo empezó cuando la pandemia todavía prohibía muchas cosas".

Fernández expresó que "todo parecía que iba a ser imposible, donde las economías del mundo se habían paralizado, y donde pensamos que la recuperación iba a ser muy, pero muy lenta y que tal vez nosotros nos llegáramos a verla".

En ese contexto, dijo que luego, "cuando eso terminaba", siguió una guerra "que complicó los precios de los alimentos, los precios de la energía" y "como si eso fuera poco sobrevino a la mayor sequía que la Argentina registra de los últimos 100 años".

"Todo eso pasó, pero también pasó que la Argentina en los dos últimos años creció 16 puntos. En la Argentina la inversión en la industria se sigue registrando, también es verdad que llevamos 32 meses consecutivos de crecimiento del empleo registrado. También es verdad que la Anses registra un millón de personas nuevas que se sumaron al mercado de trabajo", dijo.


La planta más moderna de la firma en el mundo

La planta de Whirlpool en la localidad bonaerense Pilar es la más moderna de la firma en el mundo, cuenta con la última tecnología de fabricación, logrando la producción de un lavarropas cada 40 segundos aproximadamente.

La fabrica tiene una capacidad instalada de producción de más de 300 mil unidades al año, de las cuales 200 mil son para exportar a la región y 100 mil para el mercado local.

Actualmente, cuentan con 280 empleados y en julio se sumarán nuevos puesto de trabajo llegando a un total de 440.

La empresa está incorporada a la Metodología World Class Manufacturing (WCM), última tecnología de fabricación mundial basada en operaciones y prácticas sustentables.

Al respecto, el vicepresidente global de la empresa, Juan Carlos Puente, destacó que personas de más de 15 nacionalidades trabajaron para hacer que Whirlpool pueda concretar su primera exportación, en un plan de inversiones en Argentina que comenzó a ser evaluado en 2016.

Además señaló que fueron más de 52 millones de dólares invertidos en el complejo de Pilar para fabricar estufas y lavarropas de carga superior, a los que ahora se suman los de carga frontal.

WHIRLPOOL COMENZÓ CON LAS EXPORTACIONES A BRASIL DE LAVARROPAS FABRICADOS EN SU PLANTA DE PILAR

La empresa Whirlpool Argentina anunció que inició la exportación de lavarropas por primera vez en 20 años a Brasil, lo que le permitirá ventas por unos US millones al año, durante un acto realizado en su nueva planta de la localidad de Pilar inaugurada en octubre del año pasado.

El evento encabezado por el presidente Alberto Fernández, y el presidente de Whirlpool Latinoamérica, Juan Carlos Puente, acompañados por el canciller Santiago Cafiero y por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, entre otros funcionarios y directivos de la empresa.

"Esta planta de elaboración de lavarropas de alta capacidad de carga frontal es un hito clave en la historia de Whirlpool en Argentina. Por volumen e inversión, es una definición estratégica de negocio que apuesta al país. Permitirá integrar a Argentina dentro de la matriz productiva que Whirlpool tiene en la región", destacó Puente en su discurso.

Además, consignó la firma en un comunicado que más del 60% de las ventas son de producción nacional, una de cada cuatro unidades es vendida por canales online, y en total generan más de 1000 puesto directos e indirectos.

La planta de Pilar cuenta con 220 puestos de trabajo registrados y para julio estiman incorporar un turno más de trabajo que implican 160 nuevos empleos a la planta de recursos humanos.

Según las proyecciones de la firma las exportaciones ascenderán a los 50 millones de dólares anuales.

A su turno, el CEO de Whirlpool Argentina, Martín Castro destacó que "es el puntapié inicial para el crecimiento de nuestra presencia productiva en el país. Nos enorgullece generar nuevos puestos de trabajo y fortalecer el desarrollo de pymes locales que integran nuestra cadena de valor en Pilar".

"Estamos convencidos de que este es el camino: apostar a la industria y al empleo nacional", agregó el Castro una vez finalizado el acto.

La nueva planta de lavarropas en Pilar se realizó con una inversión inicial de 52 millones de dólares y fue inaugurada en octubre de 2022, recordó el vicepresidente ejecutivo y presidente de Whirlpool Latinoamérica.

La planta cuenta con una capacidad instalada de producción de más de 300.000 unidades al año e incorpora tecnología de última generación con estándares de calidad World Class Manufacturing (WCM) "que aseguran una producción de alto valor agregado y eficiencia basada en operaciones y prácticas sustentables", concluyó el comunicado.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.