Se desaceleró la inflación y en mayo fue del 7,8%

Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación minorista de lo primeros cinco meses de 2023 fue del 42,2 por ciento.

ACTUALIDAD15/06/2023 Agencia Telam
61780351e26f0_1200

El índice de precios al consumidor (IPC) subió 7,8% en mayo, por debajo del 8,4% que registró en abril pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con este incremento, la inflación minorista de los primeros cinco meses del año fue del 42,2% y de 114,2% en los últimos 12 meses.

En mayo, la división de mayor aumento fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, un avance de 11,9%, producto de la suba de tarifas en los servicios de electricidad y gas natural por red.

Por detrás se ubicó el rubro Restaurantes y hoteles (9,3%) y Salud (9,0%), ésta última por aumentos en medicamentos y en las cuotas de medicina prepaga.

En mayo, la división con mayor incidencia en la evolución del índice fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 5,8%.

Al interior de ese rubro se destacaron las subas de Pan y cereales y de la Leche, productos lácteos y huevos.

En el quinto mes del corriente año, los precios Regulados -que comprenden esencialmente a los servicios públicos, gas, transporte y electricidad, entre otros- marcaron un aumento del 9 %, mientras que el denominado IPC Núcleo subió 7,8%; y los productos y servicios estacionales, 6% promedio.

Los rubros que más variaron

En alimentos y bebidas no alcohólicas, en mayo las subas más importantes se dieron en los precios del Tomate redondo (38,4%), seguido por Arroz blanco (18%), Manteca (14,1%), Pan Francés (13,1%), Fideos para guiso (12,3%), Salchichas tipo Viena (11,4%) y carne picada común (4,5%).

Por el contrario, las bajas más marcadas se dieron en los precios de la Lechuga (-40,8%), Naranja (-23,2%), y Limón (-7,1%).

Telam SE


En tanto, el pollo fresco, que en abril registró un incremento de 26,4%, en mayo marcó una baja de 6,2%.

En lo que respecta a la evolución de los precios en las principales regiones del país, por encima del promedio de 7,8% se ubicaron el Gran Buenos Aires, conformado por la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del Conurbano bonaerense, con una suba del 8%, porcentaje que también se verificó en las provincias del Noroeste argentino.

En tanto, por debajo del promedio se ubicaron la región Pampeana, con un incremento del 7,7%; Cuyo, 7,5%; Noreste, 7,3%; y las provincias patagónicas, con el 73%.

En lo que respecta a los primeros cinco meses del corriente año, período en el que inflación a nivel minorista acumuló un incremento del 42,2%, el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas fue el que más incidió en el mismo, con una suba del 49,4%, debido esencialmente al impacto de la sequía sobre los productos que conforman esta división.

Luego se anotaron subas en torno al 48% tanto en el rubro Educación; 42,5% en Restaurantes y Hoteles; 38,8% en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; y Prendas de vestir y calzado (38,8%).

Por regiones, el Gran Buenos Aires se ubicó al frente de la suba de precios durante los primeros cinco meses del corriente año, con un acumulado del 42,9%; seguido por la región del Noroeste (42,4%), región Pampeana (42,2%); Cuyo (41,1%); Noreste (40,6%) y la Patagonia (38,9%).

En tanto, al analizar la inflación de los últimos 12 meses, el rubro que más subió fue Restaurantes y hoteles (134,5%); Prendas de vestir y calzado (124,7%); Equipamiento y mantenimiento del hogar (118,1%); Alimentos y Bebidas no alcohólicas (117,8%).

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.