
En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.


Durante la reunión virtual del Consejo Federal se trabajó sobre las estrategias seguras de articulación entre el servicio de medicina público y el privado, también sobre la agilización de derivaciones, ante el aumento de los casos de coronavirus
ACTUALIDAD22/04/2021 El Sol Noticias
El Gobierno Nacional refuerza mecanismos que agilicen las “derivaciones” de pacientes con coronavirus, mejoren la “articulación” entre el sector público y privado y garanticen una distribución “equitativa” de insumos, como por ejemplo, los respiradores para pacientes graves, ante el “riesgo de desborde” del sistema de salud en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“La Argentina está viviendo el peor momento de la pandemia iniciada el 3 de marzo del año pasado”, afirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien intercambió información sobre la situación sanitaria del país con sus pares de las provincias y los miembros de la mesa del AMBA, en el marco de una reunión virtual del Consejo Federal de Salud.
Vizzotti pidió “priorizar la salud por sobre la política” y “jerarquizar el riesgo colectivo”, aun cuando el sistema de salud fue “fortalecido” desde el inicio de la pandemia y ya fueron vacunados los trabajadores del área.
“Tenemos un aumento del número de casos que pone en riesgo el desborde del sistema de salud y tenemos circulación de variantes de preocupación que aumentan la transmisibilidad y la letalidad”, explicó la ministra, que defendió las medidas adoptadas por el Gobierno, con visión “federal” para frenar los contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Situación “crítica”
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro con dirigentes de la medicina prepaga y de las obras sociales, en el que todos coincidieron sobre la situación “crítica” que se atraviesa en el AMBA y evaluaron que “serán muy duras las próximas tres o cuatro semanas”.
Los representantes de la salud privada pidieron, incluso, “dejar el pensamiento político de lado” y “poder transmitir un discurso único, para que la sociedad comprenda la gravedad de lo que se está viviendo”.
“Cuando el virus crece no hay sistema de salud que aguante. Por eso hay que bajar los contagios. Debemos evitar el desborde tomando medidas dolorosas porque a nadie le gusta limitarle a los ciudadanos lo que disfruta, pero estamos en una pandemia”, afirmó Kicillof tras el encuentro, que se desarrolló en la Casa de la provincia de Buenos Aires, en el centro porteño.
Los casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 1.187.837 tras confirmarse 14.665 nuevos contagios en las últimas 24 horas y la ocupación de camas de Terapia Intensiva en el AMBA es del 73,7 % y del 50,9 % en el interior del distrito.
Con este panorama, el Gobernador aclaró que si bien el sistema está “saturado”, pero no todavía “colapsado”, la reunión tuvo por objetivo resolver la “dificultad” que enfrentan pacientes “para encontrar camas” de internación y conocer de primera mano cuál es la realidad de los centros manejados por las prepagas y por las obras sociales en el área metropolitana.
Participaron del encuentro los presidentes de OSDE, Luis Fontana; de Galeno, Julio Fraomeni; de MEDIFE, Jorge Priva; de Swissmedical, Claudio Belocoppit; de OMINT, Juan Carlos Villa Larroudet y Mario Lugones, del Sanatorio Güemes.
“El sistema de salud está en una situación crítica. Tratemos de dejar el pensamiento político de lado las próximas 3 o 4 semanas, que serán muy duras, y poder transmitir un discurso único, para que la sociedad comprenda la gravedad de lo que estamos viviendo”, remarcó por su parte Belocoppit a la salida del encuentro.
Si no bajan los contagios, el sistema “va a colapsar”
Con igual preocupación, el médico Luis Cámera, integrante del comité de expertos que asesora al Gobierno, pronosticó que si no bajan los contagios por coronavirus el sistema sanitario “va a colapsar” y advirtió que en las últimas tres semanas la ocupación de camas de terapia intensiva sumó entre “800 y 900” pacientes.
Cámera aseguró que, en el “mes de mayo, los directores de hospitales van a tener que hacer malabares con el manejo de las camas”.

En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió de manera preventiva la actividad productiva de la empresa Drawer S.A. de Quilmes, luego de detectar fallas graves durante una inspección reciente.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto a decenas de vecinos y vecinas, nuevos pavimentos en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, construidos con fondos 100% comunales. Como parte de la celebración se llevó a cabo una peña en el marco del Día de la Militancia, que se conmemora cada 17 de noviembre.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.