
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
A partir del domingo la Argentina recibirá un millón de dosis que llegarán en dos aviones de Aerolíneas Argentinas y uno de Lufthansa. La decisión es destinarlas a quienes ya recibieron la primera aplicación.
ACTUALIDAD23/04/2021 Agencia TelamEl primero de los tres vuelos que traerán en los próximos días un millón de vacunas Sinopharm contra el coronavirus partirá esta tarde desde el aeropuerto de Ezeiza rumbo a Beijing, informaron fuentes oficiales.
Argentina recibirá la próxima semana un millón de dosis de la vacuna elaborada en China en tres vuelos que arribarán a Ezeiza el domingo, el lunes y el miércoles y, de esa manera, habrán llegado al país 9.932.600 vacunas contra el coronavirus.
Las vacunas, que llegarán en dos aeronaves de Aerolíneas Argentinas (AA) y en una de Lufthansa, se aplicarán a personas que ya recibieron la primera de las dosis de Sinopharm.
El primero de esos vuelos partirá a las 12:50 desde Ezeiza y el segundo lo hará este sábado a la misma hora, en tanto que estarán de regreso el domingo y el lunes, según informaron fuentes de AA.
La "Operación Beijing", como denominan en los pasillos de la Casa Rosada a este nuevo capítulo de las vacunas, traerá al país el tercer millón de los cuatro que Argentina compró al laboratorio del Instituto de Productos Biológicos con sede en la capital del país asiático.
El tercer vuelo que involucra esta operación será de Lufthansa y saldrá el domingo desde la capital asiática y tocará suelo nacional el próximo miércoles 28.
La operación fue confirmada por el presidente de la línea de bandera, Pablo Ceriani, quien -en su cuenta de Twitter- sostuvo que desde la compañía están "dando una respuesta rápida a cada necesidad logística del país, cumpliendo una tarea fundamental para que más argentinos y argentinas puedan vacunarse".
A diferencia de lo que sucedió el 1 de abril, cuando llegó el segundo millón de Sinopharm en un solo vuelo, en esta ocasión se necesita de tres viajes por una cuestión de embalaje.
"Antes, en cada cajita llegaban tres viales con una dosis. Esta vez, el fabricante pone un vial por caja, lo que triplica el volumen a transportar", explicó Ceriani en la red social.
En el caso de las Sinopharm se agrega una complejidad adicional: el fabricante solo avala su traslado en un embalaje térmico llamado "envirotainer" que se caracteriza por ser "activo" y que pueden trasladarse únicamente en la bodega de los aviones y no en la cabina, como sí sucede con las Spunik-V.
"El Gobierno nacional busca siempre la opción más barata y eficiente", señalaron especialistas involucrados en logística y comentaron que, en este caso, hasta se averiguó por la contratación de un "carguero" que pudiera hacer todo en un solo vuelo, una idea que fue finalmente desestimada ya que podría concretarse casi 10 días más tarde de las fechas ahora anunciadas.
Las primeras dosis que llegaron desde China fueron destinadas originalmente a personal de salud y educativo ya que, a principios de marzo, no se contaba con la autorización para ser aplicada a mayores de 60.
Esa situación se modificó el 25 del mes pasado luego que la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat) recomendara la inoculación con Sinopharm en adultos mayores.
La decisión de aplicar las vacunas que se recibirán como segundas dosis ya fue comunicada y acordada en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones realizada el martes pasado, y del Consejo Federal de Salud, del miércoles pasado.
La medida, aclararon, responde a que con los nuevos ingresos se dan por cumplidos los contratos celebrados y vigentes a la fecha con el laboratorio productor, "además que la gestión de nuevos contratos y cronogramas de entrega posibles no tiene fecha definida".
Así, el diferimiento de segundas dosis en al menos tres meses, "continúa vigente para el resto de las vacunas y, en el caso de este insumo en particular se dará por cumplido con el ingreso de estos dos millones de dosis en esta etapa".
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes la entrega de certificados de habilitación a 13 comercios del distrito, de diversos rubros, con el objetivo de formalizar la actividad que desempeña cada uno.
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
Funcionarios del Municipio de Quilmes recorrieron este jueves los avances de una obra que sumará nuevo equipamiento recreativo, deportivo y urbano al Parque de la Ciudad, en la avenida Vicente López y Gutiérrez, en Quilmes Oeste, y que se ejecuta con financiamiento 100% comunal.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles la obra de puesta en valor de la plazoleta “Héctor Cámpora”, ubicada en la calle Húsares entre la avenida 12 de Octubre y San Mauro Castelverde, junto a vecinos y vecinas de la zona, y que se ejecuta con fondos 100% comunales.
El Automóvil Club Argentino anunció el «cierre definitivo» de la oficina de Quilmes, de Hipólito Yrigoyen 279, que dejará de brindar sus servicios después del 30 de junio.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes la entrega de nueva maquinaria y ropa de trabajo para el área de Servicios Públicos, en un acto desarrollado en la Base Operativa Región Oeste, ubicada en la avenida San Martín 2064, en San Francisco Solano.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles la obra de puesta en valor de la plazoleta “Héctor Cámpora”, ubicada en la calle Húsares entre la avenida 12 de Octubre y San Mauro Castelverde, junto a vecinos y vecinas de la zona, y que se ejecuta con fondos 100% comunales.
Funcionarios del Municipio de Quilmes recorrieron este jueves los avances de una obra que sumará nuevo equipamiento recreativo, deportivo y urbano al Parque de la Ciudad, en la avenida Vicente López y Gutiérrez, en Quilmes Oeste, y que se ejecuta con financiamiento 100% comunal.
Quilmes fue más que Almirante Brown y se impuso 3-1 en la Cancha 2 del Predio de Alsina y Lora, al disputarse la 10ma. fecha del Torneo 2025 de Tercera División de la Primera Nacional.
Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.