
Milei afirmó que si no consigue privatizar Aerolíneas Argentinas la entregará a los empleados
ACTUALIDAD15/10/2024Aseguró que hay conversaciones con al menos cinco líneas aéreas para el traspaso.



Aseguró que hay conversaciones con al menos cinco líneas aéreas para el traspaso.


En 2023 se acreditaron cerca de 80 millones de millas a distintas personas que viajaron por Aerolíneas con pasajes comprados por los tres poderes del Estado, entes descentralizados, empresas públicas, cerca de 1.000 pasajes fueron emitidos en clase ejecutiva, según detallaron desde Aerolíneas.

A la media hora de haber concluido la semifinal de Argentina Croacia, los pasajes del vuelo que sumó Aerolíneas para este viernes a las 8.20 se habían agotado. Ahora, hay un segundo vuelo ya disponible que saldrá el mismo día a las 20.

El vuelo AR1074 tiene previsto partir a las 12.50 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, realizará una escala intermedia en Madrid en la ida como en la vuelta y su regreso se encuentra programado para las 19.10 del lunes.

La aeronave Boeing 767, de la compañía Latam Cargo Colombia, aterrizó en Ezeiza a las 10 después de haber partido desde Miami con 1.139.000 dosis de vacunas en sus bodegas.

El titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani lo anticipó en su cuenta de Twitter. El sábado partirá un avión y el domingo lo hará el segundo. Se trata de la vigesimoquinta y vigesimosexta operación de traslado de vacunas realizada por la empresa.

La aeronave Airbus 330-200 aterrizó a las 16.46 en el aeropuerto internacional de Ezeiza con 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V, 81.850 del componente 1 y 300 litros del principio activo para comenzar la producción local de la vacuna.

Es el primer vuelo que traerá el principio activo para que pueda comenzar a producirse la Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya en el Laboratorio Richmond de la Argentina. Además, llega otro cargamento de vacunas componente 1 y 2.

Se trata de la vigesimocuarta operación que realiza la empresa de bandera en búsqueda de vacunas contra la Covid-19, y el primer vuelo que traerá el principio activo para que pueda comenzar a producirse la Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya en el Laboratorio Richmond de la Argentina.

Arribaron al país 470 mil dosis de Sputnik V y 657 mil de AstraZeneca, un paso importante para intensificar el plan de inmunización que ya cuenta con más de 15 millones de dosis recibidas.

El nuevo cargamento llegó desde Ámsterdam a través del mecanismo internacional Covax. Por la tarde se espera el arribo de un vuelo proveniente de Moscú con el que la Argentina habrá superado las 15 millones de dosis recibidas.

En la noche del miércoles arribó un avión de Lufthansa a Ezeiza con 244.800 dosis de la vacuna Sinopharm, mientras que este jueves arribará otro millón de vacunas chinas. A la madrugada partió un vuelo de Aerolíneas a Moscú a buscar más dosis de Sputnik V.

A partir del domingo la Argentina recibirá un millón de dosis que llegarán en dos aviones de Aerolíneas Argentinas y uno de Lufthansa. La decisión es destinarlas a quienes ya recibieron la primera aplicación.

La aeronava de Aerolíneas Argentinas tocó pista a las 19.55. Las dosis recibidas serán distribuidas en todo el país para intensificar la campaña de vacunación luego de los procedimientos de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento.

La empresa señaló que "ha trabajado en la reubicación de todas las reservas de pasajeros en vuelos alcanzados por la normativa, permitiendo el regreso al país de todos los residentes argentinos en vuelos especiales autorizados por ANAC.

En los ocho vuelos completados hasta el momento, hacia y desde la Federación Rusa, se trajeron un total de 3.299.000 dosis de Sputnik V.

el aeropuerto Internacional Sheremetievo

Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, emitió su votó durante la mañana de este domingo en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta, y resaltó el valor de esta jornada democrática.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.

La intendenta de Quilmes agradeció el acompañamiento del electorado local y se mostró junto a Cristina Fernández de Kirchner en San José, en un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner.

La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.