
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación viajó a la provincia después del violento accionar policial de los últimos días. Después de calificar la situación como "muy grave y compleja", el funcionario pidió "más humildad" a quienes tienen responsabilidad política.
ACTUALIDAD19/06/2023 Agencia TelamEl secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, instó este lunes al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, a que deje su "posición caprichosa" y se "siente a dialogar" con las comunidades indígenas y otros sectores sociales tras la represión ejercida contra las protestas realizadas en rechazo a la reforma constitucional.
El funcionario nacional, quien se trasladó a la provincia tras la brutal represión registrada el sábado, y que causaron al menos una decena de heridos y más de 30 detenidos en Purmamarca, expresó que "los pueblos originarios están reclamando ser escuchados".
"No vemos una salida a este conflicto, primero por la arbitrariedad de la provincia por llevar adelante una modificación a una carta magna, una reforma constitucional que sabemos implica un montón de modificaciones en la reglamentación y en la vida democrática de Jujuy", afirmó Pietragalla ante medios de prensa, entre ellos Télam.
Agregó que la reforma, sancionada el viernes último, "se está haciendo en menos de un mes sin un referéndum y sin que la sociedad pueda opinar si está bien o está mal".
En relación a la decisión de Morales de avanzar en este proceso, que este martes culminará con el acto de jura del nuevo texto de la Constitución provincial, sostuvo: "Es ahora donde tenemos que ser un poco más humildes los que tenemos responsabilidad política".
Pietragalla instó a Morales a dejar su "posición caprichosa" y "dialogar", y advirtió que, si el mandatario provincial no cambia su postura, la situación puede "seguir escalando" y eso "es lo que no queremos".
El funcionario, junto con su equipo, se encuentra desde este domingo en Jujuy, donde visitó el penal de Alto Comedero para dialogar con los detenidos y detenidas en el marco de la represión policial, que finalmente fueron liberados en la madrugada.
Luego se dirigió hasta Purmamarca por la ruta nacional 9, donde se llevan a cabo un corte en el ingreso al poblado norteño, en intersección ruta nacional 52.
"Estamos pidiendo algún tipo de reunión con las autoridades provinciales y no hay respuestas", enfatizó Pietragalla Corti, quien lamentó las acusaciones realizadas por Morales sobre un supuesto financiamiento político de las protestas.
Al respecto, expresó: "Escuchamos declaraciones del gobernador donde nos dice que, como funcionarios nacionales, estamos financiando los cortes, lo cual es una locura, una irresponsabilidad. Sabe él que los cortes se están llevando adelante ni siquiera organizadamente, cualquiera lo puede ver", afirmó Pietragalla.
Pietragalla Corti alertó que la de Jujuy "es una situación grave y compleja".
En declaraciones a Radio Provincia, consideró además que la ceremonia de jura del texto actualizado de la Constitución prevista para este martes "va a generar un conflicto muy grande porque, por lo que vi de las comunidades, están dispuestas a todo porque no tienen nada que perder".
Añadió que "hay modificaciones" en la Constitución que "se ponen en contradicción con leyes nacionales e internacionales, y no hubo consultas con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)".
Además, denunció que "ninguna autoridad provincial atiende" y "parece que están de vacaciones en pleno conflicto".
"No hay manera de hablar con alguien, cuando lo único que tengo para trasmitir es que tenemos obligaciones internacionales", añadió.
Pietragalla Corti admitió que "también preocupa que hace cuatro días estuvieron miembros de la Corte Suprema en Jujuy haciendo un curso y avalando esta reforma constitucional", y consideró que se trata de "un conflicto que no tiene resolución porque la provincia está cegada con querer sacarlo rápido por las aspiraciones electorales que debe tener el gobernador" Gerardo Morales.
Tras afirmar que desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le manifestaron su "preocupación", Pietragalla consignó que se estudiarán las "incompatibilidades" de la reforma con la Constitución y que, en función de ese análisis, evaluarán los pasos a seguir.
Por otro lado, comentó que algunas organizaciones presentaron recursos de hábeas corpus colectivos por las protestas con el fin de que "se cuide la integridad de los manifestantes".
Las 21 personas que hasta el domingo se encontraban detenidas tras la violenta represión policial del sábado último a las protestas, entre ellas ocho mujeres, fueron liberadas en las últimas horas
Entre los liberados estaba el periodista jujeño Camilo Haro Galli; el turista de Buenos Aires Hernán Oviedo; el vocal de la comisión municipal de El Moreno Santiago Lamas; y la estudiante universitaria Carmen Benicio, residente de la comunidad de Quebraleña.
Además, producto de la brutal represión ejercida contra los manifestantes que rechazaban la reforma constitucional aprobada en la provincia, un joven de 17 años perdió un ojo por el impacto de una bala de goma disparada por un efectivo policial.
El joven fue visitado en el hospital por Pietragalla Corti.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
La intendenta de Quimes, Mayra Mendoza, analizó los resultados con una lectura centrada en el rechazo a las políticas del Gobierno nacional, el impacto del contexto económico y los escándalos recientes que sacudieron al oficialismo.
La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, caminaron este jueves por la peatonal Rivadavia, en el centro de la ciudad, donde dialogaron con comerciantes y vecinos, y reconocieron a locales tradicionales de la zona.
La intendenta de Quilmes y diputada provincial electa, Mayra Mendoza, celebró este domingo el triunfo en las elecciones legislativas, a la vez que ponderó la victoria conseguida en el distrito, luego del escrutinio que arrojó más del 48% de los votos, por lo que les agradeció a las y los vecinos por elegir Fuerza Patria.
Quilmes se tuvo que conformar con un punto ante Ferro en el Centenario, en el cierre de la fecha 30 de la Primera Nacional.
El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.
Tal como estaba previsto, el delantero de Quilmes, Gabriel Vázquez, se entrenó con el seleccionado nacional Sub 17 en Ezeiza.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
«Estamos haciendo un relevamiento general y en la próxima reunión de Comisión Directiva vamos a poder presentar un informe general de cómo encontramos el club», afirmó el secretario general de Quilmes, Gastón Piazza, en Deportes en FM (88.9).
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.