Piden informes al Ministerio de Salud porteño y al PAMI, tras las denuncias de Volnovich

El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires requirió información a la cartera que encabeza Fernán Quirós y a la obra social de los jubilados en relación a las presuntas irregularidades en la asignación de turnos para la vacunación contra el coronavirus de adultos mayores.

ACTUALIDAD23/04/2021 Agencia Telam
6082e26de7608_1004x565

El Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal requirió hoy información al Ministerio de Salud porteño y al PAMI en la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en la asignación de turnos para la vacunación contra el coronavirus de adultos mayores en la ciudad de Buenos Aires denunciadas por la titular de la obra social, Luana Volnovich, quien volvió a señalar inconsistencias en el manejo del sistema.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, por su parte, aseguró que esas anomalías advertidas por Volnovich pueden solucionarse "rápidamente con una reunión de trabajo", que resuelva problemas vinculados al padrón de afiliados.

El fiscal en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la ciudad de Buenos Aires, Maximiliano Vence, abrió una investigación de oficio y libró órdenes de presentación para requerir documentación a la cartera de salud porteña y a la obra social de los jubilados, informaron fuentes judiciales.

Las medidas se concretaron en ambos organismos, a los que se les pidió "información sobre los procesos de asignación de turnos y distribución de vacunas", explicaron las fuentes consultadas por Télam.

El fiscal, asimismo, citó como testigo para el próximo lunes a las 10 a la titular del PAMI, a raíz de sus dichos sobre irregularidades en los turnos para la vacunación contra el coronavirus que otorga el Gobierno porteño.

Ordenaron medidas para requerir información acerca de las denuncias de la titular del PAMI.
Ordenaron medidas para requerir información acerca de las denuncias de la titular del PAMI.



Volnovich: "Lo que falló fue la logística


Por su parte, Volnovich volvió a señalar inconsistencias en el manejo del sistema de asignación de turnos en CABA para los jubilados, al indicar que "lo que falló fue la logística" del distrito porteño.

"Empezamos a ver que de la totalidad de gente que tenía que venir a vacunarse (en las sedes del PAMI) venían tres de cada diez", explicó Volnovich en declaraciones a FM Metro.

La funcionaria contó que los empezaron a llamar y les "decían que no tenían los turnos, que ya tenían turno en otra sede o que ya se habían vacunado".

Volnovich sostuvo que durante la semana en curso el objetivo era "vacunar a cinco mil personas, pero vacunamos 1.700" y afirmó que "el resto de las vacunas están en las heladeras".

"Nosotros estamos garantizando un flujo extra de vacunas para la Ciudad a través del PAMI"

LUANA VOLNOVICH


"Nosotros estamos garantizando un flujo extra de vacunas para la Ciudad a través del PAMI", advirtió la funcionaria y explicó que "estas vacunas extras que el Presidente nos pidió que lleguen a los afiliados de la Ciudad no están llegando porque falló la logística de la Ciudad, la turnera de la Ciudad".

Consultada sobre la respuesta del ministro de Salud porteño respecto a errores en el padrón que el propio PAMI dio a la Ciudad, indicó: "Nosotros actualizamos permanentemente el padrón y vamos a actualizar el padrón, pero lo importante es que un padrón no define un criterio de vacunación".

"Hasta hoy yo pensaba que te anotabas y en base a esa turnera la autoridad competente, en este caso la Ciudad, te daba un turno, pero a lo largo de los días empezamos a ver que no es así", subrayó Volnovich.

Asimismo, remarcó que esta situación "generó dos problemas: el primero es que la gente no va, no se entera; y el segundo es que la vacuna está allí y yo tengo la heladera con un montón de vacunas y no podemos vacunar, ya que sólo podemos vacunar a los turnos que asigna la Ciudad".

Volnovich volvió a señalar inconsistencias en el manejo del sistema de asignación de turnos en CABA.
Volnovich volvió a señalar inconsistencias en el manejo del sistema de asignación de turnos en CABA.



La respuesta de la Ciudad


Por su parte, el ministro de Salud porteño afirmó que "lo que hay que hacer es volvernos a juntar, resolver el problema del padrón, identificar bien a la gente, darle un turno y que en los próximos tres días el PAMI los vacune".

En la conferencia de prensa que brindó en la sede del Gobierno de la Ciudad en Parque Patricios, Quirós, al explicar el proceso, indicó que "el gobierno nacional tomó la decisión por fuera de la cuota de la Ciudad de disponer 5.000 vacunas para el PAMI para vacunar a sus afiliados, y nos pidieron a nosotros que demos los turnos".

"Les pedimos el padrón y con el padrón que nos dieron logramos asignar 1.500 turnos y quedan asignar 3.500 más", explicó el ministro de Salud.

En ese sentido, afirmó que "la vacunación empezó el lunes y el miércoles notamos dificultades con el padrón por las inexactitudes, faltantes, datos erróneos", dijo que "el mismo miércoles les pedimos una reunión, pero el PAMI luego la suspendió" y se mostró confiado en que la situación puede resolverse "con una reunión de trabajo".

"Les pedimos el padrón y con el padrón que nos dieron logramos asignar 1.500 turnos y quedan asignar 3.500 más", explicó el ministro de Salud.
"Les pedimos el padrón y con el padrón que nos dieron logramos asignar 1.500 turnos y quedan asignar 3.500 más", explicó el ministro de Salud.



La denuncia


Volnovich había alertado el jueves sobre irregularidades en la asignación de turnos de vacunación por parte del Gobierno porteño, tras constatar que en los tres centros de la entidad, con capacidad para inocular a 1.200 adultos mayores, "no hay turnos asignados para mañana", en referencia a hoy viernes.

Además, reveló que a esos ámbitos sólo asistió el 30 por ciento de los inscriptos, es decir que "7 de cada 10 faltaron", escribió Volnovich en su cuenta de Twitter en esa oportunidad y se preguntó: "Raro, no?".

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.