
La Ciudad de Buenos Aires anunció que abre cinco nuevos centros de vacunación Covid-19 que aplicarán dosis de lunes a viernes, con turno previo.



La Ciudad de Buenos Aires anunció que abre cinco nuevos centros de vacunación Covid-19 que aplicarán dosis de lunes a viernes, con turno previo.

Tras el reporte de este domingo de 7 muertes y 27.119 contagios en la última semana, el ministerio reformó las recomendaciones del uso de tapabocas y además asegurar la ventilación de los ambientes y no acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos en caso de presentar síntomas.

Entre los temas a tratar también figuran la estrategia combinada sobre VIH, Infecciones de transmisión sexual y Hepatitis Viral, acciones para la prevención de la transmisión materno infantil y la nueva campaña de vacunación contra dengue y chagas, viruela símica y brote de Legionella.

Conforme a la ley 27.642, publicada en el Boletín Oficial en noviembre del año pasado, el Ministerio de Salud informó que a partir de dicha fecha los productos alimenticios llevarán una etiqueta con información nutricional respecto al contenido de sustancias que pueden resultar nocivas.

Así lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, al brindar una conferencia de prensa en el aeropuerto internacional de Ezeiza luego del arribo de las primeras 2,7 millones de dosis de la vacuna pediátrica de Moderna.

Se trata del programa "Pacientes Cuidados" que ofrece que ofrece el beneficio en "todos los medicamentos de prescripción a la población con cobertura pública exclusiva". Además, el Gobierno acordó con las cámaras farmacéuticas: los precios "no van a estar por encima de la inflación, sino que se van a mantener un punto por debajo del IPC".

Autoridades sanitarias de las provincias solicitaron a la población que concurra a aplicarse las dosis de refuerzo de la vacuna y señalaron que a raíz de la amplia campaña de vacunación ahora no se registran aumentos significativos de internaciones o muertes.

Las muestras de un residente bonaerense con sintomas compatibles con la atípica enfermedad se están analizando en el Instituto Malbrán. Regresó de España donde estuvo entre el 28 y el 16 de mayo, país que tiene casos confirmados.

En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.

Los contagios se registraron en distintos puntos del país, por lo que el Ministerio de Salud de la Nación remarcó que son "casos aislados sin conexión entre sí" y que "no se trata de un brote".

El Presidente y la ministra de Salud Carla Vizzotti presentaron un plan de abordaje de los problemas psíquicos pospandemia de los argentinos que contará con un fondo extra de 4.000 millones de pesos.

La suba de casos de influeza obligó a adelantar la administración de la vacuna que, según explicó la ministra de Salud Carla Vizzotti, se puede aplicar en forma simultánea con las vacunas contra el coronavirus y contra la neumonía.

La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, convocó a vacunarse ante la ola de Ómicron del coronavirus, y señaló que se está estudiando el acceso a los estadios con un esquema de inoculación.

La ministra de Salud Carla Vizzotti encabezará el encuentro del Consejo Federal de Salud para establecer nuevas estrategias sobre la situación epidemiológica a partir de la suba "exponencial" de casos de contagios.

En mayores de 18 años, los porcentajes ascienden al 91,6% de cobertura con esquema iniciado y al 78,9% con esquema completo, Mientras que el 93,8% de los grupos etarios de riesgo ya iniciaron su esquema, y el 88,5% lo ha completado

El Ministerio de Salud flexibilizó las condiciones para quienes lleguen por motivos familiares, laborales, diplomáticos o deportivos competitivos. Para ello deberán presentar documentación que justifique el criterio invocado.

La titular de la cartera de Salud señaló que se está transitando por "una situación epidemiológica muy favorable que se remonta antes del inicio de la primera ola en Argentina".


Cada vez que aterriza un avión con un cargamento de vacunas intervienen decenas de personas para que los millones de dosis lleguen a todo el país en un plazo de entre 24 y 72 horas.

El principal cambio observado respecto de la primera ola es "el aumento de contagios en personas menores de 60 años, especialmente en los rangos de 20 a 29 años y de 30 a 39". También crece "en la franja de 0 a 9 años".


El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires requirió información a la cartera que encabeza Fernán Quirós y a la obra social de los jubilados en relación a las presuntas irregularidades en la asignación de turnos para la vacunación contra el coronavirus de adultos mayores.


La ministra de Salud ratificó que "la segunda ola ya es un hecho". En una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, destacó que "hay un aumento importante de demanda espontánea y una tensión en algunas regiones en el sistema de salud".

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

El histórico arquero surgido de las inferiores del Quilmes Atlético Club fue reconocido por su trayectoria con una distinción avalada por la FIFA. El club cervecero celebró la noticia con orgullo y emoción.

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto a decenas de vecinos y vecinas, nuevos pavimentos en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, construidos con fondos 100% comunales. Como parte de la celebración se llevó a cabo una peña en el marco del Día de la Militancia, que se conmemora cada 17 de noviembre.

El gobernador Axel Kicillof destacó en la Universidad de Quilmes el «doble mérito» de los estudiantes que militan dentro del PJ al participar de la asunción de las autoridades de la Juventud Universitaria Peronista que se hizo en el aula magna.

La empresa Edesur instaló un enorme generador eléctrico en Alberdi y Brown, luego de la explosión de un transformador que dejó sin luz a una gran cantidad de familias y comercios de la zona.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.