En muchos hospitales de la Provincia “ya no quedan camas”

ACTUALIDAD26/04/2021 El Sol Noticias
hospital-1-696x392

El director de Hospitales de la provincia de Buenos Aires, Juan Riera, consideró que la situación sanitaria “sigue siendo difícil” en cuanto a la cantidad de contagios de coronavirus, y advirtió que en muchos lugares “ya no quedan camas” y “se dificultan las derivaciones”.

“Sigue siendo una situación muy difícil. Hay un sostenimiento de los casos diarios que hace que la demanda no vaya a bajar en los próximos días y se van completando las camas libres que quedan en el sistema”, dijo este lunes el profesional.

Apuntó que “es difícil la derivación de pacientes”, ya que, “en muchos lugares ya no quedan camas y se dificultan las derivaciones”. “Todo lo que es zona oeste y sur de AMBA está complicado; La Plata está complicada con alta ocupación de sus hospitales”, indicó.

En ese punto, aclaró que “cuando hablamos de promedio de ocupación de 80% significa que hay áreas con más ocupación y hospitales que están completos”, y afirmó que en los próximos días se puede esperar “que se complete la saturación de algunas regiones”.

“El colapso es cuando falla el sistema y eso aún no sucede. Tenemos hospitales que han saturado”, dijo y agregó que si el sistema sigue “sobredemandado vamos a tener dificultades”, y que “el colapso va a depender de si logramos contener los casos”.

Riera comentó además que la dificultad actualmente radica en el oxígeno y precisó que se ha “triplicado la demanda” en distintos puntos de la provincia.

Al ser consultado sobre las características de esta segunda ola, dijo que “las terapias están ocupadas por pacientes más jóvenes que en la primera”. “Estamos viendo pacientes jóvenes graves y sin comorbilidad en terapia intensiva”, detalló.

Niños internados con covid

También dijo que se están viendo “más casos de niños internados por Covid en el Garrahan y el Hospital de Niños de La Plata” y que “esa pseudoseguridad que teníamos al principio de la segunda ola de que los niños no se afectaban hace que esa población no haya incorporado los mecanismos de cuidado y protección que tienen los adultos mayores”. “La población joven deben incorporar medidas de autocuidado porque se contagian y se enferman”, apuntó.

Sobre la oxígeno

En otro sentido, dijo que “en Mar del Plata se están acondicionando hoteles con oxígeno porque no hay lugar en los hospitales” y que también se han armado “centros extrahospitalarios en el conurbano con oxígeno para hacer seguimiento rápido de pacientes que teniendo un estado clínico que toleran bien, desmejoran su oxigenación y rápidamente pueden deteriorar”.

Por otro lado, advirtió que la provincia está recibiendo derivaciones de la Ciudad de Buenos Aires “porque no consiguen cama y terminan siendo internados en hospitales públicos de la provincia”. “Entendemos que tiene que ver en como se va comportando epidemiológicamente y el nivel de saturación que tiene hoy CABA”, indicó.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.