
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El director de Hospitales de la provincia de Buenos Aires, Juan Riera, consideró que la situación sanitaria “sigue siendo difícil” en cuanto a la cantidad de contagios de coronavirus, y advirtió que en muchos lugares “ya no quedan camas” y “se dificultan las derivaciones”.
“Sigue siendo una situación muy difícil. Hay un sostenimiento de los casos diarios que hace que la demanda no vaya a bajar en los próximos días y se van completando las camas libres que quedan en el sistema”, dijo este lunes el profesional.
Apuntó que “es difícil la derivación de pacientes”, ya que, “en muchos lugares ya no quedan camas y se dificultan las derivaciones”. “Todo lo que es zona oeste y sur de AMBA está complicado; La Plata está complicada con alta ocupación de sus hospitales”, indicó.
En ese punto, aclaró que “cuando hablamos de promedio de ocupación de 80% significa que hay áreas con más ocupación y hospitales que están completos”, y afirmó que en los próximos días se puede esperar “que se complete la saturación de algunas regiones”.
“El colapso es cuando falla el sistema y eso aún no sucede. Tenemos hospitales que han saturado”, dijo y agregó que si el sistema sigue “sobredemandado vamos a tener dificultades”, y que “el colapso va a depender de si logramos contener los casos”.
Riera comentó además que la dificultad actualmente radica en el oxígeno y precisó que se ha “triplicado la demanda” en distintos puntos de la provincia.
Al ser consultado sobre las características de esta segunda ola, dijo que “las terapias están ocupadas por pacientes más jóvenes que en la primera”. “Estamos viendo pacientes jóvenes graves y sin comorbilidad en terapia intensiva”, detalló.
Niños internados con covid
También dijo que se están viendo “más casos de niños internados por Covid en el Garrahan y el Hospital de Niños de La Plata” y que “esa pseudoseguridad que teníamos al principio de la segunda ola de que los niños no se afectaban hace que esa población no haya incorporado los mecanismos de cuidado y protección que tienen los adultos mayores”. “La población joven deben incorporar medidas de autocuidado porque se contagian y se enferman”, apuntó.
Sobre la oxígeno
En otro sentido, dijo que “en Mar del Plata se están acondicionando hoteles con oxígeno porque no hay lugar en los hospitales” y que también se han armado “centros extrahospitalarios en el conurbano con oxígeno para hacer seguimiento rápido de pacientes que teniendo un estado clínico que toleran bien, desmejoran su oxigenación y rápidamente pueden deteriorar”.
Por otro lado, advirtió que la provincia está recibiendo derivaciones de la Ciudad de Buenos Aires “porque no consiguen cama y terminan siendo internados en hospitales públicos de la provincia”. “Entendemos que tiene que ver en como se va comportando epidemiológicamente y el nivel de saturación que tiene hoy CABA”, indicó.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.