Aysa encabeza los índices de transparencia en la gestión

La empresa presidida por Malena Galmarini fue destacada al encabezar el listado de empresas grandes más transparentes, en la 2da edición del Índice de Transparencia de Empresas de Propiedad Estatal (ITEPE), realizado por CIPPEC.

ACTUALIDAD13/07/2023AgusAgus
imagen_2023-07-13_133129962

AySA viene desarrollando una tarea de mejora continua de sus indicadores de transparencia; en tal sentido, con respecto al ITEPE 2021, el cual había arrojado una muy buena puntuación de 84,6 –ubicándola dentro de las cuatro empresas con mejores indicadores de transparencia-, el  ITEPE 2022 otorgó un puntaje casi perfecto de 99,2 (sobre un máximo 100) ubicando a AySA en el primer lugar por su alto cumplimiento en materia de transparencia, sobre las seis empresas más destacadas que lograron un puntaje de 81 o superior.



Llevado esto a acciones concretas, la empresa continuó ampliando la información puesta a disposición de la ciudadanía en la página web institucional, tal como la información sobre los antecedentes educativos y profesionales de los Directores miembros del Directorio de AySA, y de los Directores, el organigrama completo, los indicadores de desempeño operativo y la información acerca de los procedimientos de compras y licitaciones, siendo este punto uno de los segmentos donde AySA obtuvo el puntaje máximo.

Con respecto al resultado de 99.2 obtenido por AySA,  Galmarini señaló: “mientras algunos se ocupan de desinformar por la redes sociales, nosotros seguimos abriendo nuestra gestión, publicando online todos los datos de nuestro trabajo y abriendo la empresa a la ciudadanía. Así como visitamos cada obra de expansión, pusimos también a disposición una plataforma abierta con todos los datos de nuestras más de 1500 obras, que se va actualizando todos los meses”.


El principal objetivo del ITEPE consiste en contribuir a mejorar la transparencia activa de las empresas de propiedad estatal, a través de la evaluación sistematizada de la calidad y actualización de la información publicada. Para ello, compila información vinculada a 25 indicadores distribuidos en 6 dimensiones de análisis tales como: gobierno, estructura organizacional, composición y distribución de los recursos humanos, funcionamiento operativo y desempeño económico-financiero, entre otros.


El trabajo de CIPPEC destaca además que Aysa presenta un apartado específico de Gestión de la información en el que no sólo se permite acceder a la planilla de solicitud de información de forma sencilla, sino que también provee un acceso fácil al procedimiento de reclamo de información que tiene un apartado de preguntas abiertas muy accesible. 

A su vez, durante el proceso de análisis y codificación se reconoció a la empresa también por contar con prácticas destacadas sobre la mayoría de los indicadores desarrollados, “la empresa cuenta con un apartado accesible en su página web donde publica las declaraciones juradas actualizadas del directorio sin necesidad de realizar un pedido de acceso a la información”, detalla el informe.


“A más de tres años de encabezar esta gestión, nos pone muy contentos este reconocimiento, porque cuando la inversión del Estado es palpable por los ciudadanos, sentimos que nuestra tarea tiene más relevancia. Pero además este logro reivindica una mirada amplia sobre el rol de Aysa en la construcción de mejores indicadores de acceso al agua y al saneamiento cloacales, desde una mirada social, ambiental, de género y de contribución al desarrollo del país. El agua debe ser un recurso estratégico de nuestro país, y nosotros estamos construyendo los indicadores que sustentan ese enfoque”, añadió Galmarini. 

Como parte de su política de transparencia y gobierno abierto, AySA se propuso mejorar la publicación de información sobre las obras y contrataciones de la empresa. En primer lugar, se diseñó y puso en marcha una plataforma innovadora con información actualizada y georreferenciada de las más de 1600 obras realizadas por AySA en la órbita geográfica de su concesión (obras.aysa.com.ar). El dataset con los datos en formato abierto de todas las obras también se puso a disposición de la ciudadanía (https://www.aysa.com.ar/data/). Además, se trabajó colaborativamente con organizaciones líderes a nivel internacional para mejorar los formatos y los estándares en que se publicaba la información de obras, en sintonía con las recomendaciones y buenas prácticas internacionales en materia de transparencia de compras y contrataciones. Así, se introdujeron mejoras en los datos que permiten, entre otras cosas, analizar con mayor precisión la eficiencia en los plazos de ejecución de las obras, identificar las modalidades de contratación predominantes, detectar las variaciones durante la ejecución de las obras, y evaluar los niveles de competencia en los procesos de contratación.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.