UTE y Ademys cumplen una nueva jornada de paro docente en la ciudad de Buenos Aires

Los sindicatos docentes mayoritarios continúan con su plan de lucha ante la decisión del Gobierno porteño de no acatar el DNU presidencial que dispuso la suspensión de las clases presenciales en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

ACTUALIDAD27/04/2021 Agencia Telam
6081686a82075_1004x565

Los sindicatos docentes porteños Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y Ademys realizan este martes una nueva jornada de paro en la ciudad de Buenos Aires, en rechazo de "la violación del decreto presidencial por parte del Gobierno porteño y su exigencia de presencialidad en las aulas".

"Convocamos a una nueva medida de fuerza para el día de mañana, martes 27 de abril porque no vamos a bajar los brazos cuando es la salud y la vida lo que está en juego. Porque la vida de la población vale más que la campaña electoral de Larreta", señaló UTE en un comunicado de prensa.

Este lunes, el secretario adjunto, Eduardo López, había dicho que "no habrá clases hasta el viernes en la Ciudad si todo sigue igual" y definió al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta como "negacionista sanitario".

"Con 4 docentes fallecidos, más de 6 mil contagios de estudiantes, docentes y auxiliares, miles de familias aisladas, es imperioso disminuir la circulación de personas en el AMBA", señalaron, en tanto, desde Ademys.

En un comunicado, sostuvieron que "frente al negacionismo de un gobierno que actúa desdeñando la salud y la vida en pos de los negocios de unos pocos, la docencia y la comunidad educativa exigen junto al personal de salud la inmediata suspensión de clases presenciales".

Ademys se movilizará a la reunión del Consejo de Salario Mínimo Vital y Móvil, que se realiza por la tarde en la sede del Ministerio de Trabajo, en el marco de la convocatoria a un Plenario del Sindicalismo combativo.

Te puede interesar
mayra-corrupto-696x464

Mayra dijo que el gobierno de Milei es «corrupto desde donde se lo mire»

Edgardo
ACTUALIDAD02/09/2025

La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.

multimedia.normal.9c906e9a0a1fb65f.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Septiembre llega con nuevos aumentos

ACTUALIDAD01/09/2025

Con la llegada de septiembre, los hogares argentinos deberán afrontar una nueva tanda de aumentos que abarcan servicios, transporte, educación y combustibles. A continuación, el detalle de cada rubro y cómo se aplicarán las subas.

Lo más visto
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

mayra-corrupto-696x464

Mayra dijo que el gobierno de Milei es «corrupto desde donde se lo mire»

Edgardo
ACTUALIDAD02/09/2025

La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.