La Cuenta DNI del Banco Provincia alcanzó los siete millones de usuarios

Logró esas adhesiones a tres años de su relanzamiento en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y en CABA. La mitad de las personas que utilizaron ese medio de pago tienen entre 18 y 35 años, en tanto que seis de cada diez viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

ACTUALIDAD09/08/2023 Agencia Telam
5e8e18fbf29f0_1200

Cuenta DNI, la billetera digital de Banco Provincia, alcanzó a tres años de su relanzamiento los siete millones de usuarios en los 135 municipios y la Ciudad de Buenos Aires, de los cuales casi la mitad tiene entre 18 y 35 años, informó la entidad bancaria bonaerense.

Además, seis de cada 10 usuarios residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que 48% de las personas que usan Cuenta DNI son clientes nuevos que no operaban con la entidad.

De acuerdo con un relevamiento que realizó la banca pública bonaerense, en julio de 2023 se realizaron más de 53 millones de transacciones de las cuales 6,4 millones fueron consumos con algún tipo de descuento, por casi $31.000 millones.

"Cuenta DNI es parte de la identidad bonaerense y es una herramienta de inclusión financiera innovadora, que ofrece la posibilidad de pagar con el celular sin manipular efectivo o tarjetas. Además, permite acceder a descuentos y operar de forma fácil e intuitiva", expresó el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo.

Cuattromo afirmó que "a los comercios de barrio les brindó la posibilidad de ofrecer beneficios a sus clientes/as y se les dio un sistema de cobros digitales como Cuenta DNI Comercios, con las mejores condiciones de mercado".

"Como banco público, nuestro mayor objetivo es generar una verdadera inclusión financiera y que las nuevas tecnologías sean una oportunidad de crecimiento para todos y todas", destacó.

Una de las mayores virtudes de Cuenta DNI es la penetración en el territorio, que se da a lo largo y ancho de toda la provincia de Buenos Aires.


En ese sentido, los partidos con más cantidad de personas usuarias de la app son: La Matanza, con 420.743; le sigue La Plata, con 419.461; General Pueyrredón, con 398.164; y Merlo, con 214.269; a las que se suma CABA, con 331.076 personas usuarias.

Según el Banco Provincia, uno de los casos paradigmáticos de este fenómeno de penetración de la billetera digital de la banca pública bonaerense es el del partido de Monte Hermoso, donde 95,4% de los habitantes mayores de 13 años tiene instalada la aplicación.

Le siguen en porcentaje los distritos de General Lavalle (88,7%), Tornquist (85,9%) y Adolfo Alsina (82,4%); y completan el Top 10 las localidades de General Alvear (79,6); Maipú (76,4%); Suipacha (74,7%); General Guido (74,5%); Lezama (74,1%) y Laprida (73%).

La billetera digital de Banco Provincia incorporó en agosto una nueva funcionalidad que permite ingresar dinero a la cuenta de las personas usuarias desde cualquier otra billetera o entidad financiera que tenga la misma titularidad.

Te puede interesar
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.