Massa: "Vamos a construir una nueva mayoría" para la elección de octubre

Desde el búnker Complejo C del barrio porteño de Chacarita, el flamante candidato de Unión por la Patria afirmó que el escenario político está dividido en tres tercios y planteó que la coalición ahora tiene "60 días para ganarle a aquellos que convocaron desde el odio".

ACTUALIDAD14/08/2023 Agencia Telam

El precandidato a la Presidencia de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa anunció este domingo que se dedicará a construir una "nueva mayoría" en la misma línea que la "transversalidad" impulsada en su momento por el exmandatario Néstor Kirchner y dijo que buscará sumar nuevos espacios políticos para que el próximo Gobierno de Argentina no sea "sólo unidad de una coalición sino de unidad nacional".

Al analizar los resultados de las PASO, el ministro y postulante del peronismo advirtió que el escenario electoral quedó dividido en tercios y garantizó que tanto él como toda la dirigencia de UxP "pelearán hasta el último minuto" para defender los derechos de las mayorías y ganar la elección en octubre y en noviembre, en alusión a un eventual balotaje.

Massa lanzó su propuesta al realizar su discurso en el búnker de campaña de UxP en el Complejo "C" del barrio porteño de Chacarita, cuando, con el 94,01% de las mesas escrutadas, UxP conseguía el 27,13% de los votos como frente, debajo de Juntos por el Cambio (JxC), que obtenía 28,24%, y de La Libertad Avanza (LLA), ubicado en el primer lugar con el 30,23%

Pero, a nivel de candidatos individuales, Massa se consagraba como el segundo postulante más votado: con 4.877.579 votos, quedaba asegundo después de Javier Milei, de LLA, con 6.915.457 votos, y por encima de Patricia Bullrich, la triunfadora de JxC, que reunía 3.886.367 adhesiones.

Foto Maximiliano Luna
Foto: Maximiliano Luna.


En las primarias de UxP, en tanto, Massa cosechó 4.877.579 contra 1.327.566 votos de su adversario interno Juan Grabois.

Desde el escenario del búnker, y flanqueado por Grabois, el gobernador Axel Kicillof y el candidato a vice Agustín Rossi, el postulante del oficialismo llamó a construir una "nueva mayoría" en la misma línea que la "transversalidad" impulsada por Kirchner en el año 2007, y que le permitió incorporar al armado del entonces Frente para la Victoria (FpV) a sectores del radicalismo, progresistas e independientes, entre otros.

Massa recordó que "con la transversalidad Néstor planteó la necesidad de abrazar a radicales" y propuso desde la misma lógica la necesidad de convocar a "todos aquellos que representan una idea de país mucho más amplia y comprometida a que el próximo gobierno no sea sólo unidad de una coalición sino de unidad nacional".

De esa manera buscó llamar a los que coincidan en que "resolver el problema con el FMI, las dificultades de importaciones y exportaciones y construir un país con más motores de la economía es fundamental".

Por eso el ministro y candidato afirmó que "empiezan semanas trascendentales" hasta las elecciones de octubre.

También, con una metáfora futbolera, subrayó que tras las PASO de este domingo queda todavía el "segundo tiempo, el alargue y los penales", por lo que aseguró que UxP va a "pelear hasta el último minuto" y con chances de definir la elección en la segunda vuelta prevista para noviembre.

Foto Maximiliano Luna
Foto: Maximiliano Luna.


Massa mencionó también que "el escenario político argentino está dividido en tercios", un vaticinio que había lanzado la vicepresidenta Cristina Kirchner, y perfiló lo que probablemente será una estrategia de polarizar para defender ciertas ideas, principios y políticas frente a las propuestas anti-Estado promovidas por Milei.

En ese sentido, alertó que desde esta noche "empieza a discutirse si vamos a un país con apertura discriminada de importaciones o defensa de la industria nacional; si vamos a universidades aranceladas o seguimos con universidad pública, gratuita de calidad e inclusiva".

Con pasado como director del Anses, también se refirió a las jubilaciones y advirtió sobre la posibilidad de que intenten restaurar el modelo de jubilación privada basado en la capitalización individual a través de Administradoras de Jubilaciones y Fondos de Pensión (AFJP).

Sobre ese eje, señaló que la sociedad deberá decidir si "vuelven los sistemas privados de jubilación o si el Estado va a seguir protegiendo con jubilaciones o programas de medicamentos a más jubilados", mientras que en materia laboral sostuvo que la disyuntiva será un "mercado de trabajo con más derechos, o con menos".

Además, consideró que está en debate "si se eliminan las vacaciones pagas, el doble aguilando, si se respeta la ultra-actividad de los convenios colectivos de trabajo", una alusión a una propuesta hecha recientemente por Dante Sica, exfuncionario de Mauricio Macri, quien propuso justamente derogar el principio de "ultra-actividad".

"Empieza a definirse si va a haber trabajadores o vamos a condenar a nuestro pueblo a ser esclavos", advirtió.

En relación al resultado, Massa llamó a respetar las preferencias de los votantes, porque, dijo, "la voz del pueblo es la voz de Dios y tenemos que respetar el voto popular por sobre todas las cosas".

Y sobre el período que se abre hasta el 22 de octubre, Massa aseguró que UxP va a "estar peleando hasta el último minuto" para ganar la elección.

"Estamos seguros que en la Argentina que viene el trabajo, la producción, la defensa de nuestros derechos y la educación pública tienen que ser valores incólumes", insistió.

El ministro y candidato llamó a la militancia a "ganar en octubre" y en "noviembre", en referencia a la segunda vuelta, para "seguir siendo Gobierno en Argentina" y "ganarle a aquellos que, desde el odio, construyeron un principio de nueva mayoría", en referencia a LLA y JxC.

Una vez conocidos los resultados, el presidente Alberto Fernández se manifestó desde sus redes, donde felicitó al binomio ganador de las PASO y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por haber resultado el candidato más votado en las primarias.

"Ahora empieza la verdadera campaña en favor de la democracia y los derechos de la gente. Vamos a continuar unidos, defendiendo la patria y el trabajo, cuidando los derechos de la gente", manifestó.

Foto Maximiliano Luna
Foto: Maximiliano Luna.


También Massa felicitó a Kicillof, cuyo 36% de los votos para gobernador de Buenos Aires fue destacado por toda la dirigencia del oficialismo, y además reconoció que en la categoría presidencial UxP fue la fuerza más votada en ese distrito.

Además, el ministro de Economía y postulante recibió el apoyo de Grabois, quien públicamente se comprometió a que toda la militancia de su sublema Justa y Soberana aporte con fuerza en la campaña para apoyar a la dupla Massa-Rossi.

En el búnker de UxP estuvieron también el canciller y precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Santiago Cafiero; el ministro del Interior y precandidato a senador nacional, Eduardo "Wado" De Pedro; el ministro de Turismo y Deporte y precandidato a legislador porteño Matías Lammens; el embajador argentino en Brasil Daniel Scioli; la presidenta de la Cámara de Diputados y precandidata a renovar su banca, Cecilia Moreau, y el exministro de Agricultura y asesor económico Julián Domínguez, entre otros.

Te puede interesar
7-A-4-696x392

Cerveza Quilmes, un ícono de argentinidad

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

Con 135 años de historia, Quilmes se ha consolidado como un ícono nacional, construyendo un vínculo único con los argentinos basado en el compromiso a largo plazo y un profundo arraigo a la historia y los valores del país. Hoy, Quilmes es mucho más que una cerveza: representa el orgullo y la identidad argentina a través de generaciones.

3-A-2-696x465

Mayra: «con esta plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025»

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza estuvo la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Viejo Bueno, Smith, Zeballos y Alem, en Bernal Oeste, con la que se completó el compromiso de gestión asumido para la etapa hasta 2025, de renovar todos los espacios verdes, que ya alcanza el 70% sobre la totalidad del distrito, y donde realizó una recorrida en el marco de un nuevo operativo de limpieza en la zona.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.