En Neuquén, se entregó la vivienda número 125 mil de la gestión del Gobierno Nacional

Fue en un acto encabezado por Alberto Fernández, Santiago Maggiotti y Omar Gutiérrez en el barrio Zabaleta de la ciudad capital

ACTUALIDAD24/08/2023
img-20230823-wa0126

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y al gobernador de la provincia del Neuquén, Omar Gutiérrez, encabezaron hoy una serie de entregas de viviendas gracias a las cuales más de 300 familias neuquinas accedieron a su casa propia. De esta forma, se llegó a otorgar la llave número 125 mil desde el comienzo de la gestión del actual Gobierno Nacional.

El acto central se desarrolló en el barrio Zabaleta de la ciudad capital, donde gracias al Programa Reconstruir se pudo finalizar la construcción de 251 viviendas, que habían quedado paralizadas durante el período 2016/2019. La inversión nacional para las obras en este caso superó los $4.437 millones.

img-20230823-wa0016

“Es una enorme emoción estar hoy entregando la vivienda número 125 mil, porque siento que con cada llave otorgada estamos solucionando un problema y una incertidumbre que tenían las familias adjudicatarias”, afirmó el Presidente de la Nación, y seguidamente agregó: “Siento que estoy cumpliendo con el compromiso que asumí cuando creé un ministerio para la vivienda”.

“El derecho a un techo propio en el siglo XXI debe ser considerado un derecho humano. Y no es fácil su acceso por las condiciones crediticias y bancarias. En esos casos tiene que haber un Estado que dé respuesta y no deje a los argentinos y argentinas librados a la suerte del sistema financiero”, aseveró Fernández.

En el mismo sentido, Maggiotti explicó que “125 mil familias argentinas han visto cumplido el sueño de la casa propia, lo que además genera miles de puestos de y genera reactivación económica”. “Y si bien la política de vivienda está expresada en la Constitución Nacional, sólo puede volverse real si hay una decisión política como la que tuvo este Gobierno de destinar los recursos necesarios para su construcción, la generación de lotes y el mejoramiento del hábitat”, agregó el funcionario nacional.

“Por eso esto no termina con estas 251 viviendas. Cada uno de los que estamos acá tenemos que irnos comprometidos con que en el futuro el Estado siga garantizando el acceso a la vivienda como una política pública”, concluyó el ministro.

f4pvegqxoaaf-jg

Del acto participaron además el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, el diputado provincial electo Darío Martínez, el presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), Marcelo Sampablo y el candidato a diputado nacional por Neuquén Pablo Todero.

Más temprano, Fernández, Maggiotti, Gutiérrez y Gaido se habían hecho presentes en el barrio Z1 de la Ciudad de Neuquén, donde otras 68 familias pudieron acceder a su hogar, 28 de los cuales fueron financiados por el Estado Nacional en el marco del Programa Federal Casa Propia, con una inversión cercana a los $274 millones. Además, recorrieron las instalaciones del Edificio Polivalente Z1, que fuera construido durante la emergencia sanitaria por COVID-19 y hoy ha sido refuncionalizado respondiendo a la necesidad de equipamiento comunitario. Las obras se ejecutaron por intermedio del Programa Argentina Construye, y demandaron más de $42 millones, que fueron aportados por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

De esta manera, el Gobierno Nacional lleva entregadas ya 125 mil viviendas a lo largo de todo el territorio nacional desde que asumiera la gestión en diciembre de 2019, cumpliéndole el sueño de la casa propia y mejorándole la calidad de vida a 125 mil familias argentinas, generando miles de puestos de trabajo genuinos y reactivando las economías locales a través de la industria de la construcción.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.